Más de 54 agrupaciones de Jalisco y Nayarit participaron en el segundo baile monumental realizado en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – Con la participación de más de mil 300 bailarines de municipios de Jalisco y Nayarit, se celebró el segundo baile monumental en el malecón de Chapala, con motivo del Día Internacional de la Danza.
De manera previa cada agrupación interpretó un cuadro folclórico de distintas partes de la república a partir de las 11:00 de la mañana del domingo 27 de abril, hasta las 4:00 de la tarde, que fue cuando inició el protocolo del monumental con una fotografía de los participantes que se realizó en las escalinatas del atrio de la parroquia de San Francisco de Asís.
Durante el acontecimiento que se realizó a lo largo del malecón de Chapala luego de las 5:30 de la tarde, se interpretaron cuatro piezas: El Jarabe Tapatío, La Negra, La Danza de los Machetes y El Son del Carretero.
La actividad se realizó en coordinación con la dirección municipal de Cultura y Carlos Rayo, director del ballet folclórico Ixtlacateotl a través del festival “La Fiesta al Estilo Jalisco es en Chapala”, el cual realizó una serie de actividades culturales que han llegado a todas las delegaciones a partir de febrero y cierra en mayo.
En entrevista, Carlos Rayo, informó que el año pasado se llevó a cabo la misma actividad, logrando reunir a 180 bailarines, lo que ocasionó un revuelo en redes sociales y desde entonces se empezó a tomar lista de los grupos folclóricos interesados y hace tres meses se lanzó una convocatoria en redes, a la que se empezaron a sumar distintas agrupaciones
Carlos Rayo aseguró que en esta ocasión no se buscó romper ningún récord sino generar una colectividad, además de apoyarse como agrupaciones y lograr algunos intercambios entre las distintas compañías folclóricas que participaron.
El director de Cultura, Jesús Escamilla, aseguró en entrevista que el monumental fue posible a la coordinación de diferentes direcciones del Ayuntamiento de Chapala, pero sobre todo a la voluntad de las distintas compañías folclóricas que lo hicieron posible.
El baile monumental logró reunir a más de 54 agrupaciones de todo el estado de Jalisco como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá, Atequiza e Ixtlahuacán de los Membrillos participaron de la Zona Metropolitana.
De la región del Lago de Chapala participaron poblaciones como, Ajijic, Atotonilquillo, Jocotepec, San Juan Cosalá, Poncitlán, La Barca, Jamay y Tizapán. También participó San Miguel Cuyutlán, San Martín de las Flores, San Juan de los Lagos, Yahualica, Tamazula de Gordiano, San Andrés Ixtlán y San Andrés Ixcuintla de Nayarit, por mencionar algunos.
Chapala será sede del baile monumental con motivo del Día Internacional de la Danza. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – Este mes de abril el municipio de Chapala se convierte en el epicentro de la danza en Jalisco con la celebración del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril. Este evento multidisciplinario, liderado por Carlos Rayo y su agrupación Ixtlacateotl, promete ser el más grande en su tipo, reuniendo a más de mil 267 bailarinas de diversos estilos.
En colaboración con la Dirección de Cultura, el festival se extiende del 20 al 27 de abril, con actividades en delegaciones locales y el evento principal el 26 de abril. Este último incluye danzas tradicionales y contemporáneas, desde folclore mexicano hasta estilos polinesios y hip-hop, consolidando a Chapala como un referente cultural en el estado.
El cierre del festival, programado para el 27 de abril a las 5:30 de la tarde, contará con la participación de 54 grupos provenientes de municipios de Jalisco, así como de Nayarit y otras regiones, en el malecón. Según Rayo, el objetivo principal no es romper récords, sino fortalecer la colectividad entre agrupaciones dancísticas y fomentar intercambios culturales a futuro.
«Lo que buscamos es unirnos como comunidad artística y apoyarnos mutuamente», señaló Carlos Rayo durante una entrevista. La celebración incluirá un maratón de danza desde las 11:00 a.m., culminando con presentaciones y un protocolo oficial a las 5:30 p.m., seguido de una gran fotografía frente al templo de San Francisco de Asís de Chapala.
Además, la semana previa al evento ha destacado los logros de artistas locales como Daniela Barajas y Jeanette, quienes obtuvieron primeros lugares en competencias de danza polinesia, y Zair, un maestro de hip-hop que ganó premios en Guadalajara.
«Chapala no solo destaca en la danza, sino en todas las artes. Tenemos artistas muy valiosos que merecen ser reconocidos», concluyó Rayo, destacando la importancia de la unidad entre los creadores locales.
La convocatoria para participar en el festival sigue abierta. Los interesados pueden contactar a la Dirección de Cultura o a los organizadores directamente al 3339682220.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala