Imagen renderizada de los trabajos que se llevarán a cabo en la zona centro de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el propósito de mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del Centro Histórico de Guadalajara, el 7 de julio dieron inicio las obras de rehabilitación integral en la zona, en un esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Jalisco —a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— y el Gobierno Municipal de Guadalajara.
Durante la mañana se procedió a la colocación de una reja perimetral y maquinaria ligera, marcando el arranque formal de la primera etapa del proyecto, que se concentrará en espacios emblemáticos como la Plaza de la Liberación, Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas. Esta fase tendrá una duración aproximada de ocho meses.
A pesar del amplio alcance de las obras, no se contemplan cierres viales, ya que se adoptarán medidas para garantizar la seguridad y mantener el flujo peatonal y vehicular en la zona intervenida.
Se trata de la primera gran remodelación al Centro Histórico en más de 40 años e incluye la renovación total de fuentes, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, así como la incorporación de nuevas luminarias, mobiliario urbano, señalética accesible y arbolado nativo. También se reemplazarán los adoquines en las áreas intervenidas.
Uno de los puntos clave del proyecto será la impermeabilización de la superficie de la Plaza de la Liberación mediante un liner termofusionado, luego del refuerzo estructural de su estacionamiento subterráneo. Asimismo, se intervendrán los estacionamientos Degollado y Plaza Tapatía para reforzar sus estructuras y optimizar los servicios que prestan a la ciudadanía.
El plan también contempla la construcción de nuevas rampas peatonales, la mejora de accesos y salidas, y la instalación de señalética clara e incluyente, priorizando la accesibilidad universal.
El proyecto cuenta con la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura de Jalisco, lo que asegura la preservación del patrimonio histórico y cultural que rodea esta importante zona de la ciudad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala