Representantes sindicales del Ayuntamiento, SIMAPA y DIF de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Los trabajadores del Sindicato Plural de Servidores Públicos del H. Ayuntamiento (SPPSPA), del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF) y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) portarán gafetes de color rojo y negro para recordar al Gobierno de Chapala que tiene que firmar las Condiciones Generales de Trabajo a más tardar el 31 de mayo.
En entrevista con el secretario de Organización de la Federación Plural de Trabajadores del Estado de Jalisco (FPTEJ), Ernesto Sánchez Jiménez, informó que esta medida es para socializar entre los trabajadores sindicalizados, para que estén enterados de lo acordado en la marcha del Día del Trabajo acontecida el 1 de mayo y que se le tiene que dar seguimiento. “Esto es nada más generar conciencia y socializar sindicalmente hablando”, aseguró Ernesto.
Dichos gafetes para los trabajadores del DIF y SIMAPA dicen: “Este 31 de mayo yo espero respuesta. Firma de las condiciones de trabajo. Pensionados y jubilados. Reconocimiento de los nuevos miembros, así como la aceptación de los jubilados al sindicato. No a los despidos injustificados”, mientras que para los sindicalizados del Ayuntamiento se agrega «Nombramientos» y «Retroactivo al salario”.
Cabe recordar que el 1 mayo los trabajadores sindicalizados exigieron la firma de las Condiciones Generales de Trabajo, proceso que, según explicó Sánchez Jiménez, fue negociado desde el 10 de septiembre de 2024 y entregado al presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, y al titular de Recursos Humanos, Francisco Manuel Sánchez Jáuregui.
El documento en cuestión contiene diversas solicitudes laborales clave, entre las que destacan la petición de pensión para aproximadamente 29 trabajadores con más de 30 años de servicio o que padecen enfermedades crónicas, así como el otorgamiento de plazas de base a 43 trabajadores eventuales con más de tres años, seis meses y un día en funciones. También se exige el reconocimiento de derechos y prestaciones para 150 pensionados y jubilados, así como su derecho a sindicalizarse.
Otra de las demandas incluye el aumento de tres a cuatro días de salario en concepto de «Día del Servidor Público», prestación que comenzó a otorgarse en 2024, así como el pago retroactivo correspondiente al incremento salarial del 4.5% aprobado este año. Los representantes sindicales también destacaron la necesidad de avanzar en el respeto y cumplimiento de todas las prestaciones establecidas por ley.
En entrevista el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que la comunicación con los sindicalizados sigue abierta y que se están analizando las propuestas de los trabajadores para ver cuales son posibles y para cuales no hay condiciones.
Actualmente el Ayuntamiento cuenta con alrededor de 270 sindicalizados, mientras que SIMAPA tiene 40 y el DIF 27.
Los regidores de Chapala aprobaron de manera unánime la creación de una mesa de trabajo para buscar soluciones y pagar a Led Lumina. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – El Ayuntamiento de Chapala ha reconocido la incapacidad del Gobierno Municipal para hacer frente al pago de aproximadamente 145 millones de pesos adeudados a la empresa Led Lumina por incumplimiento de contrato, por lo que tiene en la mira un terreno para hacer frente al adeudo.
Como respuesta, el cabildo de Chapala aprobó la creación de una mesa de trabajo dentro de la comisión de Hacienda para buscar alternativas de pago. La empresa Led Lumina realizó el cambio de alumbrado público en el municipio ribereño hace poco más de catorce años.
Durante la sesión de cabildo del 28 de febrero, se discutió la posibilidad de utilizar un terreno ubicado en el fraccionamiento Chulavista, en San Antonio Tlayacapan, como solución para liquidar la deuda millonaria.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, explicó a los ediles que el contrato firmado en 2010, durante la administración del entonces alcalde, J. Jesús Cabrera Jiménez, fue favorable para la empresa, pero no para el gobierno municipal.
El alcalde Aguirre Curiel también agregó que la deuda con la empresa de luminarias aumenta en 796 mil pesos cada mes, por lo que urgió a los ediles a integrarse a la mesa de trabajo cuyas labores iniciaron el tres de marzo para evaluar distintas opciones y abordar un asunto que consideró perdido de manera legal.
En entrevista, Alan López Castillo, titular de la Hacienda Pública de Chapala, informó que el terreno en cuestión es un predio de 27 mil metros cuadrados, con un valor de 6 mil 850 pesos por metro cuadrado. Es decir, el terreno tendría un costo de más de 180 millones de pesos.
López Castillo mencionó que, actualmente, el Ayuntamiento no tiene otra opción de pago y que el asunto con la empresa Led Lumina se encuentra en su etapa de sentencia y ejecución, por lo que “ya no hay vuelta atrás, el municipio tiene que responder con el pago”, dijo.
En la administración 2018-2021, se aprobó que el presidente de entonces, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, gestionara ante el Congreso y el Estado de Jalisco un préstamo o recurso para pagar la deuda, pero esta solicitud fue denegada. Por ello, consideran viable utilizar el terreno como pago. El valor comercial del terreno cubriría la deuda y el municipio buscaría un remanente para inversión en obra directa.
López Castillo adelantó que la empresa Led Lumina ha mostrado disposición para apoyar al municipio, ofreciendo renovar todas las luminarias en malas condiciones y colaborar en la evaluación de números para que el municipio reciba recursos adicionales como parte de la donación del predio.
El Tesorero indicó que esta decisión deberá concretarse en el plazo de un mes, en la sesión de cabildo de marzo y “una vez que se acepte y que se apruebe por cabildo, otorgar el bien. Entonces la empresa, Led Lumina, que está demandando, tendría que desistirse de la demanda y de todos los cargos”.
“Parece que hay buenos términos, ellos (Led Lumina) incluso hablan de que nos apoyarían y renovarían todas las luminarias que ya no sirven o que ya están en situaciones deplorables que se instalaron en ese año y hablan incluso de que están dispuestos a hacer los números y que entre un recurso al municipio como parte del pago de la donación por el predio”, concluyó el tesorero de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala