Representantes sindicales del Ayuntamiento, SIMAPA y DIF de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Los trabajadores del Sindicato Plural de Servidores Públicos del H. Ayuntamiento (SPPSPA), del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF) y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) portarán gafetes de color rojo y negro para recordar al Gobierno de Chapala que tiene que firmar las Condiciones Generales de Trabajo a más tardar el 31 de mayo.
En entrevista con el secretario de Organización de la Federación Plural de Trabajadores del Estado de Jalisco (FPTEJ), Ernesto Sánchez Jiménez, informó que esta medida es para socializar entre los trabajadores sindicalizados, para que estén enterados de lo acordado en la marcha del Día del Trabajo acontecida el 1 de mayo y que se le tiene que dar seguimiento. “Esto es nada más generar conciencia y socializar sindicalmente hablando”, aseguró Ernesto.
Dichos gafetes para los trabajadores del DIF y SIMAPA dicen: “Este 31 de mayo yo espero respuesta. Firma de las condiciones de trabajo. Pensionados y jubilados. Reconocimiento de los nuevos miembros, así como la aceptación de los jubilados al sindicato. No a los despidos injustificados”, mientras que para los sindicalizados del Ayuntamiento se agrega «Nombramientos» y «Retroactivo al salario”.
Cabe recordar que el 1 mayo los trabajadores sindicalizados exigieron la firma de las Condiciones Generales de Trabajo, proceso que, según explicó Sánchez Jiménez, fue negociado desde el 10 de septiembre de 2024 y entregado al presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, y al titular de Recursos Humanos, Francisco Manuel Sánchez Jáuregui.
El documento en cuestión contiene diversas solicitudes laborales clave, entre las que destacan la petición de pensión para aproximadamente 29 trabajadores con más de 30 años de servicio o que padecen enfermedades crónicas, así como el otorgamiento de plazas de base a 43 trabajadores eventuales con más de tres años, seis meses y un día en funciones. También se exige el reconocimiento de derechos y prestaciones para 150 pensionados y jubilados, así como su derecho a sindicalizarse.
Otra de las demandas incluye el aumento de tres a cuatro días de salario en concepto de «Día del Servidor Público», prestación que comenzó a otorgarse en 2024, así como el pago retroactivo correspondiente al incremento salarial del 4.5% aprobado este año. Los representantes sindicales también destacaron la necesidad de avanzar en el respeto y cumplimiento de todas las prestaciones establecidas por ley.
En entrevista el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, informó que la comunicación con los sindicalizados sigue abierta y que se están analizando las propuestas de los trabajadores para ver cuales son posibles y para cuales no hay condiciones.
Actualmente el Ayuntamiento cuenta con alrededor de 270 sindicalizados, mientras que SIMAPA tiene 40 y el DIF 27.
El Ayuntamiento de Chapala habría despedido a tres trabajadores de manera injusta después de ocho días de iniciadas las campañas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El secretario del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, destacó el despido injustificado de tres funcionarios del Ayuntamiento de Chapala a los ocho días de iniciadas las campañas electorales y una persona más fue movida de su área de trabajo; por lo que ya hay una demanda y se buscaría reintegrarlos a sus labores, según sus nombramientos para desistir la denuncia, al inicio de la administración 2021-2024.
Previo al cambio de administración que se avecina el primero de octubre, el SUSPACH ya ha tenido un acercamiento con el alcalde electo Alejandro Aguirre, a quien pidió entablar pláticas con el síndico electo Gamaliel Soto Pérez, y además piensa solicitar el incremento de la caja de ahorros de 65 a 100 pesos y el salario de los basificados, aunque no habló del porcentaje de dicho incremento.
Durante la administración 2015-2018, el Ayuntamiento jubiló a 91 sindicalizados a quienes les quitaron su caja de ahorros, a lo que Cuevas Gudiño refirió que los jubilados regresarán al sindicato para recuperar su caja de ahorros, pues a su ver; no tenían por qué habérselas quitado, así como percibir un aumento salarial cada año, pues los trabajadores jubilados dejaron parte de su vida en el servicio público.
Cuevas Gudiño asegura que 80 trabajadores de Obras Públicas aún no han recibido su caja de ahorro correspondiente al último año de la administración 2015-2018 “y todos culpan al que se la llevó presuntamente, el que era director de Obras Públicas (José Luis Rodrigo Paredes Carranza). Está la demanda contra él porque él era el que tenía ese dinero”, expresó.
En lo que respecta al tema de Pensiones del Estado, de 234 sindicalizados; al menos la mitad han retirado su dinero de este sistema y se descarta la posibilidad de regresar al sistema del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por el adeudo pendiente por parte del Ayuntamiento.
Sobre nuevas basificaciones en la planta laboral, Juan Cuevas externó que hasta el momento no lo ha revisado, asegurando que ahora es más difícil conseguir una base de trabajo en la administración municipal, pues con anterioridad se necesitaban solo seis meses y ahora se requieren tres años seis meses y un día.
El representante sindical denunció un mal servicio y la falta de medicamentos en la Clínica Municipal para los trabajadores: “no cuenta con ni un paracetamol” dijo de manera literal; por lo que solicitaría el restablecimiento del servicio y el abasto de medicamentos además del pago al 100 por ciento de gastos en medicamentos y análisis clínicos a la nueva administración.
Cuevas Gudiño dijo que faltarían más de 500 trabajadores basificados por sindicalizar de una planta laboral compuesta por alrededor de 800 personas; a quienes también se les ha apoyado en situaciones laborales a pesar de no estar sindicalizados, por lo que se mantendrían las puertas del SUSPACH para que se afilien.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala