Pluviómetro. Foto: Imagen con fines ilustrativos.
D. Arturo Ortega. – Con el objetivo de profundizar el monitoreo climático local, el municipio de Chapala ampliará su red pluviométrica, que ha funcionado desde hace dos años como herramienta clave para registrar la cantidad de lluvia caída en diversas localidades.
El titular de Protección Civil y Bomberos Lorenzo Antonio Salazar Guerrero informó que actualmente la red está conformada por cinco pluviómetros distribuidos en Chapala, Atotonilquillo, Ajijic, San Nicolás de Ibarra y Vista del Lago.
Dos nuevos instrumentos serán incorporados próximamente en las agencias municipales de Hacienda de La Labor y Riberas del Pilar para fortalecer el control estadístico de las precipitaciones.
Durante el temporal del 15 al 18 de junio, Chapala registró 88 milímetros de agua por metro cuadrado, cifra considerada como la más abundante en lo que va del año, según datos registrados en la plataforma digital que concentra la información de la red.
Además de esta infraestructura, el municipio cuenta con una estación meteorológica en la Unidad Municipal de Protección Civil, que junto con el Área de Gestión Integral de Riesgos realiza monitoreos diarios para fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.
Bache al cruce de las calles Encarnación Rosas y Lázaro Cárdenas. En la esquina se encuentran las piedras apiladas que se soltaron en la zona. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Desde el inicio del temporal, múltiples baches se han reportado en las calles de Ajijic, esto debido al paso de agua y las corrientes que suelen bajar al terminar las lluvias. La cuadrilla que se encarga de bachear de la delegación ya se encuentra trabajando en las zonas más afectadas, y están abiertos a reportes.
En un recorrido hecho por Semanario Laguna en las calles donde más baja agua, se puede observar como hay presencia de múltiples baches, siendo mayor la incidencia en calles de la Carretera Chapala-Jocotepec, hacia el norte.
Aunque los habitantes que viven alrededor de las zonas afectadas se dijeron acostumbrados a la situación, especialmente en la temporada de lluvias, aseguraron que al menos este año, el bacheo ha sido más rápido.
«Siempre se desbaratan las calles en tiempo de lluvia, más porque usan puro cal y medio acomodan las piedras para disque arreglarlos. Hasta eso, este año vinieron a arreglar más rápido, pero si siguen a pura cal, van a estar viniendo seguido», compartió un vecino de la calle Emiliano Zapata, al norte de Ajijic.
Por otro lado, una mujer que trabaja en la zona centro, compartió: «Si al empedrado le va mal, al adoquín le va peor. Aquí en la zona centro y donde hay cruces, se ha visto que la corriente arrastra adoquines. Ya de perdis lo acomodan rápido, pero quién sabe cuánto duren los arreglos, porque en Colón corre el agua muy fuerte».
El encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez, aseguró que están al tanto de esta situación en el temporal, y que la cuadrilla ha estado bacheando en varias calles de Ajijic, especialmente al norte de la carretera.
«Están por allá, por atrás de la gasolinera, por Emiliano Zapata, por donde el Tepalo. Es donde más hay baches. Ya que terminen por allá, van a pasar a la parte de la carretera para abajo, donde hay también algunos casos», aseveró Aldana Pérez.
Aunque la cuadrilla lleva un orden de prioridad en cuanto al bacheo que hacen, Timoteo compartió que se reciben reportes en la delegación, frente a la plaza principal en el horario de 9:00 am a 3:00 pm, o al teléfono 376 766 1760.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala