Sólo ocho personas tienen el padecimiento aún; catorce ya concluyeron su periodo de aislamiento sin reportar complicaciones
Uno de los síntomas de la viruela símica es la aparición de erupciones cutáneas. Foto: Internet.
Redacción.- Al corte del 2 de agosto, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) identificó cuatro nuevos casos de viruela símica, así como a sus contactos.
Los cuatro casos fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (InDRE), autoridad federal en la materia.
La SSJ informó que en Jalisco se acumulan 22 casos confirmados de viruela símica; de los cuales ocho pacientes continúan con el padecimiento activo; mientras que catorce personas ya concluyeron su periodo de aislamiento sin reportar complicaciones. Paralelamente se encuentran 57 personas en seguimiento, sin síntomas.
NUEVOS CASOS CONFIRMADOS
1– Paciente masculino de 52 años, residente de Puerto Vallarta. Inició con síntomas el 21 de julio con fiebre, dolor de cabeza, malestar general, lesiones (pápulas) en la piel de brazos, pecho, abdomen y cara. El 24 de julio acudió a consulta. Se le tomaron muestras y enviaron al InDRE que confirma el diagnóstico positivo este fin de semana.
2– Paciente masculino de 25 años, residente de Zapopan. El 26 de julio acude a recibir atención con lesiones en piel de espalda, tórax y glúteos, pápulas en dorso de mano y costra en pene, lesiones húmedas en glande y prepucio con dolor. Como antecedente de riesgo refiere contacto sexual sin protección. Se toman muestras el 27 de julio y se envían al InDRE que confirma el diagnóstico positivo este fin de semana.
3- Paciente masculino de 52 años, residente de Guadalajara. Refiere viaje previo a Madrid España. El 18 de julio inicia con síntomas y presencia de vesículas manteniéndose aislado. El 25 de julio acude a hospital privado, se le toman muestras y son enviadas al InDRE, que confirma el resultado positivo.
4- Paciente masculino de 31 años, residente de Guadalajara. Inicia con síntomas el 19 de julio y aparecen lesiones dérmicas el 21 de julio. El 27 acude a recibir atención médica, se toman muestras y se envían al InDRE, que confirma el diagnóstico positivo.
En todos los casos activos se continúan las acciones de investigación Epidemiológica e investigación de contactos, así como monitoreo de evolución de síntomas. La atención es gratuita y confidencial.
PARA SABER
Definición de caso sospechoso: toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo y con uno o más de los siguientes síntomas:
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala