Los grupos más vulnerables son adultos mayores, niñas y niños menores de 5 años de edad y mujeres embarazadas
Adultos mayores, menores de cinco años y embarazadas son los grupos prioritarios para la vacuna. Foto: SSJ.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reiteró la invitación a personas de grupos vulnerables a mantener las medidas de protección para evitar contagios y complicaciones derivadas de la influenza.
Recomendaciones como lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, el uso de gel alcoholado, consumir frutas y verduras, una dieta balanceada, una correcta hidratación, el uso del cubrebocas en espacios poco ventilados ayudan a prevenir los contagios, así como el cubrir su boca al toser o estornudar con un pañuelo de papel o con la manga superior del brazo.
En cuanto a vacunación, en Jalisco a la fecha se han aplicado 2 millones 441 mil 845 dosis, que representan el 94.5 por ciento del total de dosis asignadas por la Federación al estado (2 millones 584 mil 226 dosis).
El biológico se puede solicitar en unidades del sector tanto SSJ, IMSS, ISSSTE. Esta aplicación es prioritaria para las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas, respiratorias entre otras. La temporada de influenza estacional corre de octubre del 2022 a marzo de 2023.
Al corte de este 3 de febrero del 2023 se reportaron cuatro casos nuevos de la enfermedad, por lo cual, la SSJ registra un acumulado 272 casos en Jalisco en la temporada de influenza estacional.
Asimismo, se reportan cinco nuevos decesos por influenza, los cuales corresponden a 3 personas del sexo masculino adultos mayores, y dos defunciones en personas del sexo femenino; una mujer y una pequeña de 6 años. En todos los casos no se contaba con la aplicación de la vacuna.
Entre los factores de riesgo reportados se registran EPOC, tabaquismo y enfermedad cardiaca. Con estos casos, suman 19 defunciones por influenza reportadas en Jalisco desde octubre pasado a la fecha.
A nivel nacional en el acumulado de la temporada estacional se han confirmado 8,762 casos positivos y 237 defunciones.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala