Jalisco juega un papel importante en el Nearshoring
Este año fue llamada por Claudia Sheinbaum la empresaria Altagracia Gómez Sierra de Guadalajara, Jalisco, para que encabece el Consejo Asesor Empresarial para el desarrollo regional y la relocalización de negocios, también conocido por su término en inglés como “Nearshoring”, lo que me hace pensar que la visión que tiene esta joven empresaria puede llevar por muy buen camino las inversiones que empresas extranjeras realicen en el país, para alcanzar un mayor crecimiento económico a nivel nacional.
Jalisco siempre se ha destacado en el ámbito empresarial, de acuerdo con el INEGI, en los sectores de tecnologías de la información e innovaciones, la agroindustria, artesanías, la construcción, el sector automotriz, energía eléctrica, moda, muebles, farmacéutico, productos químicos, por lo que la inversión extranjera va en aumento en los mismos.
Tengo fe en que, gracias a la expertis de la empresaria Altagracia Gómez Sierra, se logre una mejora en la calidad de vida de los mexicanos, al abrir nuevas vacantes de empleo y que las exportaciones de México para el mundo vayan en ascenso, sin que la calidad ambiental se vea comprometida, derivada de una buena gestión estratégica para la localización de estas empresas.
Ahora bien, hay que ver las medidas que se tomarán para que las empresas mexicanas también tengan un crecimiento relevante y que no se vean absorbidas por las extranjeras. Y que estas a su vez, se adapten a la legislación y reglamentos de México para su correcto funcionamiento.
Si quieres conocer más información no olvides leer el Semanario Laguna, La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala