La representante de Ajijic es estudiante de derecho y realizó legalmente su cambio de identidad de género
Miss Gay Ajijic 2024, Vianney Ornelas, que representó a Ajijic. Foto: Domingo Márquez.
Sofía Medeles.- Ni la lluvia ni los fuertes vientos impidieron que se realizara el certamen Miss Gay Ajijic 2024 el pasado sábado 17 de agosto. Las tres participantes demostraron sus talentos frente al público y al jurado, resultando Vianney Ornelas como la ganadora.
Como es costumbre, el certamen tuvo diferentes etapas, donde las participantes hicieron pasarela y presentación, pasarela en vestido de cóctel, show, vestido de gala y una pregunta a cada una, tocando temas relacionados con la inclusión y la comunidad LGBT+. Las participantes de este año fueron Vianney Ornelas, quien fue ganadora, seguido por Isa, y Alison Hernández, quien ya había participado en este certamen.
Aunque Vianney Ornelas es originaria de Jocotepec, representó a Ajijic. Actualmente estudia la Licenciatura en Derecho y legalmente es reconocida como mujer. Con el Miss Gay 2024, Vianney obtuvo su novena corona; cinco de ellas municipales, tres estatales y una suplencia a nivel nacional. Su mensaje se enfoca en la no discriminación y en la integración de la comunidad a la sociedad sin ser juzgados.
«Ajijic es un lugar bonito con arte y cultura, pero a la gente del pueblo, no toda, pero una mayoría, les falta capacidad para entender que somos personas que amamos, sentimos y tenemos los mismos derechos. Escuchemos y pongamos atención a lo que cada uno tiene que decir. Cuando dicen orgullo, dicen que orgullo debería ser tener una carrera o algo así, pero orgullo es tener familia que te apoye, amigos que estén contigo, representarte en el mundo tal y como eres. Agradezco a mis compañeras porque sacaron y estuvieron en el evento, muy guapas las dos y se desempeñaron bien, al comité y quienes estuvieron presentes. Esto no termina aquí, son etapas y lo más importante es seguir trabajando por lo que queremos lograr».
Concluyó agregando que se animen a participar en años próximos, ya que vivir la experiencia ayuda a crecer como humanos, agarrar seguridad, confiar en ellos mismos, finalizando con un mensaje de «En la comunidad sufrimos mucho de discriminación, trabajemos en ello, como familia aceptemos a hijos e hijas como son, como personas”.
El segundo lugar fue para Isa de 16 años, quien representó a Chapala, siendo este su primer certamen. Sobre su participación comentó: «Fue un poquito difícil, porque no sabía si mi familia me apoyaría, pero si lo hizo. Viví bien la experiencia del certamen, estuvimos echándole ganas. La calificación fue justa, porque Vianney me sorprendió su desempeño, me quedé sin palabras. A la comunidad le digo que no se desanimen si no quedan en primer o segundo lugar, échenle ganas y nunca dejen que los bloqueen», aseguró además que probablemente siga participando, y posiblemente se sume al certamen de Jocotepec.
Alison Hernández participó por segunda vez consecutiva representando al municipio de Jocotepec. Esta es su cuarta participación en un certamen de este tipo.
«Ya tengo experiencia, pero de cada experiencia me sigo llevando un nuevo aprendizaje. Para mi, participar es ganar, no cualquiera se atreve o tiene la valentía de mostrar qué queremos ser o somos realmente» Se declaró contento con el resultado y seguirá participando «Mientras llega mi turno, me sentaré y aplaudiré el triunfo de los demás. Estuve contento de tener a mi mamá y mis amigos aquí, especialmente a mi mamá, en su estado de salud, se tomó el tiempo para venir y eso para mi es mejor que cualquier victoria».
Las jurados de esta competencia fueron Sara Escamilla, patrocinadora de nutrición y aparatología para las candidatas a Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024, Fernanda Torres y Dalia Romero, señoritas Ajijic 2024 y 2017 respectivamente.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala