El grupo “Frente Ciudadano San Juan Cosalá” señala se están favoreciendo funcionarios públicos
Espacio donde se pretende construir espacios comerciales. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Hay dudas e inconformidades por parte del “Frente Ciudadano” ante la construcción “exprés” de espacios comerciales en el malecón de San Juan Cosalá aprobados por el Ayuntamiento de Jocotepec, denunciando que hay funcionarios públicos favorecidos y no hubo socialización, siendo esto expuesto en el Cabildo, donde el alcalde, José Miguel Gómez López trató de justificar el tema.
Los integrantes de la agrupación ciudadana hicieron llegar al Cabildo de Jocotepec un escrito en el que manifiestan su inconformidad, siendo leído por el regidor Isidro Xilonzochitl Camarena, durante la décimo novena sesión ordinaria realizada el 27 de agosto.
“Es inverosímil que el gobierno municipal actual otorgué permisos y/o licencias de construcción de una manera inconsciente y poco benéfica para la delegación de San Juan Cosalá, específicamente en el área del malecón”, es parte del escrito.
En el texto también se señala que con los entre seis y siete locales en construcción se están beneficiando a ex servidores públicos y a otros que aún son funcionarios dentro de la administración jocotepense.
“En otro acto obviamente perverso, la mayoría de las personas beneficiadas laboran dentro de esta administración municipal, dejando de lado e ignorando totalmente a personas que necesitan este tipo de apoyos”, leyó el regidor ante el Cabildo.
Que en el proyecto del desarrollo para el malecón no está considerada esa área para zona comercial, también es parte de lo encontrado dentro del documento y que fue enviado previamente a la dirección de Licencias, así como a la secretaría general del Ayuntamiento de Jocotepec.
El alcalde de Jocotepec, aseguró que se revisó el no afectar la vista ni afectar el medio ambiente, arremetiendo contra locatarios inconformes a quienes señaló de “sentirse dueños” de la zona, aunque aceptando que sí conocía lo de las licencias y no quiso hacer el tema público.
“No les seguí su jueguito de ir a pedirles permiso, una cosa es que yo vaya a socializar el tema, que eso es lo correcto, ir a socializar con la gente, pero no lo quise hacer porque sabía que iban a empezar a realizar grilla por algunos de los que nomás se dedican a estar tirando, tirando y tirando”, dijo el presidente de Jocotepec.
El alcalde también justificó que las construcciones se estén haciendo de manera apresurada y según él los permisos ya habían sido entregados tiempo atrás.
“Muchos de esos permisos desde cuando les dijimos adelante, nomás que ahora que ahora que ya me voy dicen, ‘no, mejor me apuro’, va llegar la siguiente administración y a lo mejor no me quieren reconocer, esa es la situación de porque le empezaron a meter turbo”.
Una integrante del frente y que comercia en la zona del malecón, dijo que la falta de socialización y el no respetar el diseño que existe para el desarrollo del malecón de San Juan Cosalá es la principal molestia. “Llegan unas personas y por ser funcionarios públicos empiezan a construir”.
“No socializaron, nomás llegaron y empezaron a hacer, no mostraron ningún papel de permiso, no mostraron ninguna autorización, se le habló al presidente y dijo que él no sabía nada, se le habló al de reglamentos y él dijo que ya tenían sus licencias pagadas”, expuso la inconforme, añadiendo que la derrama turística del lugar es baja y hay lugares que no se usan.
El que existan funcionarios que aprovecharon su posición para hacerse de un espacio para comerciar en el malecón, es el mayor de los reclamos.
“Hasta donde yo tengo conocimiento son tres de siete los actuales funcionarios públicos, uno de ellos tiene un espacio en la actual zona ya creada y que no la utiliza y tiene otro espacio pedido, es un señor que trabaja en el área de agua potable”, aseguró la mujer que prefirió no hacer público su nombre para evitar represalias.
En una visita al malecón donde se construyen los espacios comerciales, se encontraban cinco de las personas involucradas con los nuevos espacios, y aunque optaron por no ser entrevistados y dar un posicionamiento formal en un futuro, durante una charla argumentaron que están en un polígono lejano a otros comercios, que no están derribando ningún árbol y que buscan atender el espacio para darle una mejor imagen que incluye la plantación de arbolado y mantenimiento del lugar. También dijeron que cuentan con permisos desde hace tiempo, pero que fue recientemente cuando lo pagaron, aunque sin que se diera razón de un documento que avale lo que mencionaron, luego de cuestionarles sobre la existencia de alguna prueba de lo señalado.
De las cinco personas en el lugar, una laboró en la pasada administración municipal, mientras que otras tres aseguraron no ser funcionarios públicos, pero otros dos, entre ellos un solicitante de base laboral dentro de esta administración, confesaron ser funcionarios públicos activos dentro del Ayuntamiento de Jocotepec.
Son entre seis y siete los espacios comerciales a instalarse. Foto: Armando Esquivel.
EL SILLÓN Y “LAS DROGAS”
Uno de los argumentos del presidente de Jocotepec fue que en el malecón de San Juan Cosalá hay personas “drogándose”, considerando que el poner más espacios comerciales ayudaría a mejorar la seguridad del punto, pues hasta “una sala vieja” se encontraba en el área del malecón.
“Como todos saben, los que viven en San Juan, en áreas donde se están poniendo esos establecimientos, por costumbre se estaban yendo grupos a drogar, de hecho había hasta una sala, una sala vieja, la quitamos y la volvieron a poner y todas las noches había el reclamo, cambiamos las luminarias dos veces porque nos las quebraban”, dijo José Miguel Gómez López, alcalde de Jocotepec.
Durante la visita al lugar se pudo encontrar el sillón señalado, en él y en el suelo estaban un grupo de hombres de la localidad consumiendo bebidas alcohólicas, (en ese momento) no causaban molestias a los demás, aunque algunas de las personas beneficiadas con locales aseguraron que sí generan molestias y que esa era una de las razones por las que había de realizarse cambios, aunque al cuestionar el si han solicitado apoyo de la dirección de Seguridad Pública de Jocotepec, dependencia encargada de ese tipo de incidencias, los beneficiados con locales no pudieron dar una clara respuesta.
¿EXISTE ALGÚN DELITO?
Según el Manual del Sistema Nacional Anticorrupción, se entiende por tráfico de influencia a la conducta en la cual incurre la servidora o servidor público, que utilice la posición de su empleo, cargo o comisión, para inducir a que otro/a servidor/a público/a efectué, retrase u omita algún acto de su competencia, para generar cualquier beneficio provecho o ventaja para sí, cónyuge, parientes, terceras personas con las que tenga una relación profesional, laboral o de negocios o para sus socios/as o sociedades de las que sea parte.
De conformidad con Artículo 221 del Código Penal Federal, “…al que cometa el delito de tráfico de influencia, se le impondrán de dos años a seis años de prisión y de treinta a cien días multa”, según el Manual del Sistema Nacional
Anticorrupción.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala