El programa propuesto en campaña podría proyectarse para el año 2025
Banqueta dañada en la calle Encarnación Rosas en la zona centro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La rehabilitación y construcción de banquetas en Ajijic ha sido una problemática que ha trascendido diferentes administraciones públicas, y aunque en campaña el alcalde electo de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, planteó un programa para hacerlas accesibles, este podría iniciar hasta el año entrante.
Banqueta dañada en la esquina de la calle Marcos Castellanos. Según habitantes de la zona se debe a los golpes de los carros. Foto: Sofía Medeles.
El regidor de Ajijic, Guillermo Heredia Márquez, al preguntarle sobre este programa señaló brevemente que pese a que por el momento se encuentran trabajando en proyectos ejecutivos, se prospecta iniciar en el año 2025.
Banqueta de empedrado sobre la calle Hidalgo. Foto: Sofía Medeles.
Las quejas y los señalamientos han sido constantes entre los pobladores de Ajijic, señalando el mal estado y deterioro de la mayoría de las banquetas a lo largo de la población, siempre haciendo énfasis en que no solo su estado dificulta el transitar la calle, sino también en su poca accesibilidad, especialmente para personas utilizan carriolas o que se mueven en silla de ruedas y andaderas.
Se entrevistó a algunos pobladores de Ajijic acerca de la situación, quienes compartieron la dificultad que es pasar por algunas de las banquetas del poblado, especialmente para gente de la tercera edad o con discapacidad.
«Al final no se si la reparación de las banquetas corresponde a uno, o al ayuntamiento, porque al dueño de la casa le toca hacer las banquetas, pero si hay muchas en mal estado, y sería bueno arreglarlas porque hay muchos viejitos en Ajijic. Ya me ha tocado saber de muchos viejitos que se han caído, y han tenido accidentes feos por las grietas o los bordes desmoronados. Además tenerlas así en el centro da una mala imagen, muy fea del pueblo», aseguró Gloria, quien vive en la zona centro.
Por otro lado, hay gente que firmemente cree que es una responsabilidad del ayuntamiento. «Te lo pongo bien fácil. Si sales a la banqueta, aunque sea afuera de tu casa, pegado a tu pared, con un puestito de cualquier cosa, ¿te van a cobrar? si, si cobran piso, entonces también les corresponde mantener en buen estado las calles, con todo y banquetas. Mucha gente prefiere ir por la calle, y eso que los empedrados no están muy bien, por muchas banquetas todas feas y resquebrajadas. Eso pone en riesgo de accidente a muchas personas», comentó otro entrevistado de nombre Antonio.
Banqueta en la zona norte de la calle Encarnación Rosas. Foto: Sofía Medeles.
A mediados del año 2022 personal de la dirección estatal de Inclusión a Personas con Discapacidad realizó un recorrido por la calle principal para evaluar qué tanta dificultad tendría una persona en silla de ruedas para transitar, revelando en una entrevista que el resultado de que la movilidad es regular, no solo por las obstrucciones como postes, escalones y demás, si no, por el estado de las banquetas.
«No es fácil para una persona pasar, incluso con la remodelación de Colón-en la zona centro de Ajijic-, los postes estorban mucho y las banquetas son estrechas. Estaría bien que revisaran eso en todo Ajijic, luego también que se reestructura en otros lados, como banquetas que están hechas de empedrado y también es difícil caminar en ellas», mencionó otra entrevistada.
Según prometió Alejandro Aguirre en mayo durante las campaña politicas la implementación de un programa completo de rehabilitación de banquetas en la delegación para hacerlas accesibles, conservando el empedrado y el entorno de Ajijic.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala