“Hemos retirado alrededor de siete u ocho vehículos y se han notificado en estos días unos tres o cuatro”, declaró el director de Vialidad Municipal
Vehículo abandonado en una de las calles del municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López. – Los vehículos abandonados en las calles del municipio de Chapala serán retirados después de un periodo de 15 días a partir de ser notificados, informó la dirección Vialidad.
“Se coloca una calcomanía en la cual se les indica el motivo por el cual se tomó como abandono el vehículo, más aparte en la calcomanía indica 15 días para retirarlos o regularizarse, no se están retirando de inmediato al menos que la queja llegue directamente a atención ciudadana, porque si hay un folio, nosotros le damos seguimiento”, explicó el director de Vialidad, Pedro Valdivia.
También comentó que se ha dado el caso en el cual las personas retiran la calcomanía del vehículo y alegan no haber sido notificados al momento que van a retirar el vehículo, pero aseguró que el departamento cuenta con evidencias y fotos del día que se colocan dichas calcomanías.
“Estamos haciendo esto en todos lados, en Chapala, Ajijic, San Antonio, San Nicolás, hemos retirado alrededor de siete u ocho vehículos y se han notificado en estos días unos tres o cuatro”, declaró el comandante durante una entrevista.
En el caso de las denuncias ciudadanas, el comandante explicó que primero acuden para ver que realmente el vehículo se encuentre en abandono y no sea solamente una queja por alguien que no le pareció que se estacionen fuera de su casa o negocio.
En cuanto a lo que pudiera llegar a costar encontrarse en esta situación, Valdivia comentó que son varios los factores; el costo de la multa, el costo de la grúa, gastos de corralón y si el vehículo no está vigente en los pagos de refrendo y documentación, estos se suman a los demás cobros.
Es decir, si el vehículo se encuentra vigente en refrendos y sin adeudo alguno, lo más que se pudiera pagar sería un monto de alrededor de tres mil pesos por concepto de multa.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala