La medida ha sido bien recibida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Narcotraficantes extraditados de México a Estados Unidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- El reciente traslado de 29 narcotraficantes de México a Estados Unidos ha generado un gran impacto en el país. Entre los extraditados se encuentran líderes de cárteles como «El Güerito», «Kiki Torres», «Lupe Tapia», «El Viceroy» y “Caro Quintero” uno de los más reconocidos de la historia de la seguridad nacional. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia de esta medida para las relaciones diplomáticas y la seguridad en México.
El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero, explicó que este traslado se realizó a petición de Estados Unidos y no fue una solicitud de extradición. García Harfuch mencionó que el objetivo principal es disminuir la violencia en el país y evitar la liberación de estos criminales.
La entrega de estos narcotraficantes forma parte de la política de cero impunidad y responde a la cooperación entre el Gabinete de Seguridad de México y la Fiscalía General de la República con el gobierno de Estados Unidos. La medida ha sido bien recibida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su apoyo a las decisiones tomadas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala