Las actividades y representaciones de Semana Santa iniciará este próximo 13 de abril, Domingo de Ramos
Sofía Medeles.- A dos semanas de Semana Santa, tanto el grupo que hace posible el Viacrucis de San Antonio Tlayacapan, como los actores que encarnan a los diferentes papeles de la obra sacra, continúan preparándose, según compartieron algunos de los actores principales con Semanario Laguna.
Las diferentes representaciones que se realizan en San Antonio Tlayacapan inician el domingo 13 de abril, continuando los días 17 y 19 y finalizando el sábado 19 de abril. Su agenda se puede ver en la página en Facebook «Viacrucis San Antonio Tlayacapan».
Francisco Javier Enciso Mendoza, Jesús
Originario de San Antonio Tlayacapan, vivió toda su vida en el poblado, su familia también es residente del poblado. Este es su tercer año participando como Jesús, aunque ya ayudaba desde antes en el Viacrucis de San Antonio Tlayacapan en staff, así como en otros papeles. Aseveró que mientras tenga licencia, vida y fuerza, le gustaría seguir participando como Jesús. Considera que «el papel es una gran responsabilidad y es pesado, pero lo hacemos con fe, devoción y amor». Agradeció a sus compañeros, a su familia, padres, hermanos, su esposa e hijo, por el apoyo que le han brindado.
Ariana Thalía Paz Espinoza, María
Ariana Thalía también es originaria de la delegación. Participa desde hace tres años, aunque tiene dos años siendo María. Anteriormente era María Magdalena y se le invitó para ser María. Comentó que es una gran experiencia, que deja un profundo mensaje tanto en los actores como en los espectadores, para llevar a los hijos por un buen camino. Le gustaría continuar con el papel en años venideros.
Juan Antonio Aguayo de la Cruz, Herodes
Nativo del poblado de San Antonio, es su segundo año participando como Herodes, aunque el tercero actuando, habiendo interpretado anteriormente a Caifás y apoyando en la cuestión de captura de foto y video. Aseveró que este es el papel que más le gustaba y que a él le gusta mucho participar por la naturalidad que se le da actuar «Me gusta andar como dicen en el ‘argüende’, se me da desenvolverme ante el público, como soy músico, estoy acostumbrado y siento que se me da fácil actuar». Le gustaría seguir participando en los próximos años con el mismo papel, pero aseguró que si no es ese, será otro «el chiste es seguir participando». Invitó a la gente a dejar la vergüenza de lado y sumarse, tanto actuando, como en staff, donde se realiza mucho trabajo previo a las representaciones.
Jorge Eduardo Moreno, Poncio Pilato
Jorge Eduardo es habitante de Chapala, aunque debido a su patrón, fue invitado a la obra para participar, siendo este su primer año representando a Poncio Pilato. «Le hicieron la invitación a mi patrón o que si conocía a alguien, y él me presentó aquí con Reno, él me explicó y como experiencia, decidí intentar, a ver que tal». Aseguró que estar en el grupo es una experiencia agradable por la calidez de la gente y que se siente una vibra cómoda. Señaló que le gustaría seguir participando en el futuro. «Lo recomiendo e invito a la gente a que se sume, aunque sea de personajes que no hablen, pero para que se animen a participar» y finalmente agradeció a su patrón, su familia y su pareja, que lo apoyan y echan ánimos y que espera que no le ganen los nervios.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala