El proyecto Parque ecológico la Crucita es un esfuerzo de la sociedad civil, tanto la planeación como la ejecución
Trabajadores voluntarios del parque. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- A casi un año del inicio del proyecto de la comunidad «Parque Ecológico La Crucita», en Ajijic, los trabajos siguen, aunque lentos, seguros, llegando casi a concluir con la primera etapa, que consiste en colocar mobiliario artesanal a la zona. Los participantes aún solicitan apoyo, tanto mano de obra como en especie o económico.
Según compartió Diego Medeles, uno de los actuales colaboradores activos, el proyecto del Parque Ecológico la Crucita está por terminar su primera etapa, que consiste en el mobiliario del parque, es decir, dos mesas, cuatro bancas y tres bancas más pequeñas. Este proceso ha sido ejecutado por Ramón Heredia, quien ha estado manteniendo trabajando la madera, junto a Diego que lo apoya. También, en una de las entradas se colocó un tronco para evitar el paso de vehículos a la zona.
Para la segunda etapa planean conseguir más madera para continuar colocando cosas al parque, por ejemplo, el arco de entrada, que se encuentra en la zona oriente del parque, cerca de la Cruz, poner algunos columpios, los cuales necesitan una protección de hule para no dañar los árboles ahí, entre otras ideas que se están aterrizando.
Diego señaló que pese a que ha notado que más gente acude a disfrutar del parque, menos gente ha estado apoyando, ya que, actualmente, cuentan con solo cinco participantes activos. «Este es un proyecto de la comunidad, no hay lucro y todo donativo que llega se invierte en el parque. Es un esfuerzo de la comunidad para apropiarnos de nuestros espacios y así seguirá. Sí se necesita el apoyo de la gente».
Por otro lado, invitó a quien asiste a pasar tiempo en el espacio a ser conscientes del esfuerzo que se pone ahí por voluntarios, a cuidar y a mantener limpio «Le dedicamos amor y esfuerzo para tomar este espacio del pueblo y que el pueblo se involucre, se involucran desde ir a comer, pero sí mantener mesas limpias, cuidar las bancas, no dejar basura».
Finalmente, compartió que si alguien desea brindar apoyo, ya sea con mano de obra, como con material o apoyo económico, se puede contactar con él al número 33 3945 5942.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala