Fue la zona de Potrerillos, en Jocotepec, donde el fuego se propagó rápidamente
Así quedó el cerro luego de ser afectado por el incendio. Foto: Gente de Potrerillos.
Armando Esquivel. – Fueron cuatro días en los que ardieron los cerros de Jocotepec, en la localidad de Potrerillos, afectando por lo menos mil 200 hectáreas, según el reporte de Protección Civil y Bomberos.
La afectación se dio principalmente sobre vegetación de selva baja caducifolia, seguido por pastizales inducidos, siendo afectados también algunos campos para uso agrícola.
El incendio inició el 23 de abril, en el Cerro Viejo, a la altura de la entrada de Palos Verdes, en la Delegación Potrerillos. Por la noche se pensaba que las llamas habían sido controladas, pero al siguiente día el fuego tomó fuerza y se dispersó ante los fuertes vientos, haciendo una labor complicada para el cuerpo de bomberos.
Luego de que el incendio llegara al territorio del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jocotepec recibió apoyo de aquel municipio, así como de corporaciones estatales, siendo utilizados 14 vehículos, entre ellos un helicóptero cisterna. También fueron alrededor de 100 personas las combatientes, entre cuerpos de emergencia y personas voluntarias.
En la delegación de Potrerillos los habitantes se vieron afectados por el humo, sin embargo, las autoridades de Jocotepec jamás hicieron llamados mediante sus canales oficiales, ni tampoco se decretó por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial una alerta atmosférica y dictar medidas preventivas a la población.
El Gobierno de Jocotepec, por medio de la Dirección de Ecología, así como a la Guardia Forestal del municipio, iniciaron las indagatorias correspondientes para saber si hay alguna responsabilidad humana por el incendio.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala