Destaca la reconfiguración y rehabilitación integral de carretera a Chapala, con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos
La Presidenta de México Claudia Sheibaum y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Redacción.- A menos de año de que Jalisco sea sede del Mundial de Fútbol 2026, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, presentó a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, los proyectos en rubros prioritarios para brindar la mejor experiencia mundialista en Jalisco.
“Llevamos grandes noticias para Jalisco, la verdad estamos muy contentos. La Presidenta (de México) fue extraordinariamente receptiva, conoció de primera mano todo el trabajo de organización que hemos celebrado con la FIFA, con los municipios, para recibir a la gran cantidad de visitantes que vamos a tener durante el Mundial”, afirmó el Gobernador Pablo Lemus.
Lemus Navarro agregó que el Mundial de Fútbol 2026 es una oportunidad para dejar un legado importante en el estado en rubros como movilidad, infraestructura hídrica, espacios públicos, turismo, seguridad y cultura.
“(Fue) una reunión de trabajo que nos pone a la cabeza para ser la mejor sede mundialista en México, y también en los Estados Unidos y en Canadá, porque lo vamos a hacer al estilo Jalisco”, ratificó el Gobernador.
Entre las acciones que realiza el Gobierno de Jalisco de cara al Mundial de Fútbol 2026, destaca la reconfiguración y rehabilitación integral de carretera a Chapala, con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos y que conectará de manera digna uno de los principales ingresos al Área Metropolitana de Guadalajara.
En este corredor se prevé la futura habilitación de la Línea 5 del transporte público.
El Gobernador, Pablo Lemus, detalló que durante el Mundial de Fútbol 2026 en Jalisco se prevé la llegada de más de 2.5 millones de visitantes y albergará cuatro partidos mundialistas.
El segundo encuentro será de la Selección Mexicana de Fútbol, que por primera ocasión disputará un partido mundialista en el estado.
“Jalisco por tercera vez en la historia será sede mundialista y no tengo duda que, de las tres sedes mundialistas en México, Jalisco será sin duda el mejor destino (…) Estamos muy contentos de recibir a todos los visitantes que llegarán antes, durante y después del Mundial de Fútbol”, expresó Pablo Lemus.
También se fortalecerá el equipamiento y tecnología en servicio de la Seguridad de las personas, como es la apuesta en la modernización del C5 Escudo Jalisco.
Jalisco cuenta con 83 mil habitaciones disponibles y dos de los aeropuertos más importantes de México, en Guadalajara y Puerto Vallarta, los cuales están en fase de expansión y modernización.
En semanas anteriores se anunció una inversión histórica de 20 mil millones de pesos en el ramo de hospitalidad, al dar a conocer 38 nuevos hoteles distribuidos en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec, entre otros destinos clave.
Para atender a los visitantes nacionales y extranjeros, actualmente Jalisco cuenta con 46 mil establecimientos de alimentos y bebidas y 25 mil restaurantes en polígonos turísticos, así como 12 Pueblos Mágicos listos para complementar su experiencia con su visita.
Jalisco será la sede más mexicana del país, por sus símbolos representativos en todo el mundo como mariachi, el tequila y la charrería, lo que será una adición distintiva para que las y los visitantes lleguen y elijan vivir esta experiencia en el estado.
En esta reunión también asistieron Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León.
Para saber más:
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala