La Presidenta de México Claudia Sheibaum y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Redacción.- A menos de año de que Jalisco sea sede del Mundial de Fútbol 2026, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, presentó a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, los proyectos en rubros prioritarios para brindar la mejor experiencia mundialista en Jalisco.
“Llevamos grandes noticias para Jalisco, la verdad estamos muy contentos. La Presidenta (de México) fue extraordinariamente receptiva, conoció de primera mano todo el trabajo de organización que hemos celebrado con la FIFA, con los municipios, para recibir a la gran cantidad de visitantes que vamos a tener durante el Mundial”, afirmó el Gobernador Pablo Lemus.
Lemus Navarro agregó que el Mundial de Fútbol 2026 es una oportunidad para dejar un legado importante en el estado en rubros como movilidad, infraestructura hídrica, espacios públicos, turismo, seguridad y cultura.
“(Fue) una reunión de trabajo que nos pone a la cabeza para ser la mejor sede mundialista en México, y también en los Estados Unidos y en Canadá, porque lo vamos a hacer al estilo Jalisco”, ratificó el Gobernador.
Entre las acciones que realiza el Gobierno de Jalisco de cara al Mundial de Fútbol 2026, destaca la reconfiguración y rehabilitación integral de carretera a Chapala, con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos y que conectará de manera digna uno de los principales ingresos al Área Metropolitana de Guadalajara.
En este corredor se prevé la futura habilitación de la Línea 5 del transporte público.
El Gobernador, Pablo Lemus, detalló que durante el Mundial de Fútbol 2026 en Jalisco se prevé la llegada de más de 2.5 millones de visitantes y albergará cuatro partidos mundialistas.
El segundo encuentro será de la Selección Mexicana de Fútbol, que por primera ocasión disputará un partido mundialista en el estado.
“Jalisco por tercera vez en la historia será sede mundialista y no tengo duda que, de las tres sedes mundialistas en México, Jalisco será sin duda el mejor destino (…) Estamos muy contentos de recibir a todos los visitantes que llegarán antes, durante y después del Mundial de Fútbol”, expresó Pablo Lemus.
También se fortalecerá el equipamiento y tecnología en servicio de la Seguridad de las personas, como es la apuesta en la modernización del C5 Escudo Jalisco.
Jalisco cuenta con 83 mil habitaciones disponibles y dos de los aeropuertos más importantes de México, en Guadalajara y Puerto Vallarta, los cuales están en fase de expansión y modernización.
En semanas anteriores se anunció una inversión histórica de 20 mil millones de pesos en el ramo de hospitalidad, al dar a conocer 38 nuevos hoteles distribuidos en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec, entre otros destinos clave.
Para atender a los visitantes nacionales y extranjeros, actualmente Jalisco cuenta con 46 mil establecimientos de alimentos y bebidas y 25 mil restaurantes en polígonos turísticos, así como 12 Pueblos Mágicos listos para complementar su experiencia con su visita.
Jalisco será la sede más mexicana del país, por sus símbolos representativos en todo el mundo como mariachi, el tequila y la charrería, lo que será una adición distintiva para que las y los visitantes lleguen y elijan vivir esta experiencia en el estado.
En esta reunión también asistieron Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León.
Para saber más:
Pablo Lemus durante la presentación de su propuesta que sustituirá al ITEI. Foto: Cortesía.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que propone la creación de un nuevo organismo ciudadano de vigilancia, el cual sustituirá al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), actualmente en proceso de desaparición administrativa.
La propuesta surge tras la realización de 15 foros de consulta en los que participaron más de 3,000 personas, incluyendo académicos, empresarios, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil. El nuevo ente estará conformado por rectores de universidades, presidentes de cámaras empresariales, integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y colegios de profesionistas. Todos sus miembros ejercerán funciones honoríficas, con excepción de la persona que encabece la dirección, quien será seleccionada a partir de una terna propuesta por el propio consejo ciudadano.
El nuevo organismo no será burocrático, sino un ente ciudadanizado que supervisará las labores de la Contraloría estatal, a la cual se transferirán las funciones del ITEI. Además, se contempla la posibilidad de incorporar a algunos de los cerca de 100 trabajadores del ITEI a la Contraloría, aprovechando su experiencia en temas de transparencia.
Lemus confió en que el Congreso apruebe la iniciativa y sus leyes secundarias en un plazo de tres meses, con el objetivo de garantizar la continuidad del derecho de acceso a la información pública en Jalisco durante la transición institucional.
Este nuevo modelo busca fortalecer la rendición de cuentas y consolidar un sistema de transparencia más cercano a la ciudadanía, en un contexto nacional marcado por reformas que también han afectado al Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, advirtió a los penales estatales y las comisarías municipales que continuarán los operativos para eliminar actividades ilícitas, como las extorsiones.
El mandatario explicó que la medida se debe a lo sucedido en Puente Grande e Ixtapa, por lo que serán renovados los inhibidores de señal para que desde el interior de las cárceles se sigan haciendo llamadas de extorsión.
“La siguiente etapa, estamos ya comprando los inhibidores de señal para evitar que cuando menos desde nuestros penales no salgan esas llamadas de extorsión sabemos que muchas llamadas de éstas provienen de penales de otros estados de la República, pero nosotros tenemos que hacer nuestra chamba, y no están funcionando adecuadamente no están funcionando adecuadamente y por eso vamos a meter nuevos inhibidores de señal para evitar que se puedan dar estas llamadas de extorsión desde los penales”, declaró Lemus el 13 de enero.
En entrevista con el medio Debate, el mandatario estatal también mencionó que encontraron diversas anomalías en las comisarías municipales, como el uso indebido de las armas de fuego y uniformes en días de descanso, por lo que de persistir esta práctica, las van a desarmar.
“El armamento, no se nos olvide, es propiedad del gobierno del estado de Jalisco. No es de las comisarías municipales, es del gobierno del estado de Jalisco. Tenemos más de 20 multas por el mal manejo del armamento en municipios que nos ha impuesto la Secretaría de la Defensa Nacional y ya se les advirtió a los comisarios que no pueden andar armados circulando por todas las carreteras del estado sin códigos, sin uniformes. Son alrededor de cinco millones de pesos los que nos han multado la Secretaría de la Defensa Nacional al gobierno de Jalisco”, dijo Lemus Navarro.
El Gobernador informó que en los dos operativos llevados a cabo en los penales se encontraron drogas, teléfonos celulares y hasta armas.
Autoridades estatales y municipales en el anuncio del segundo tramo de la carretera de El Zapote. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La conexión segura de la carretera desde Techaluta de Montenegro en la región Sur, hasta el camino con Tuxcueca, municipio a las faldas del Lago de Chapala está por concretarse, anunció el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante su gira de supervisión de obras el 10 de febrero.
Con el presidente municipal de Techaluta, Héctor Cortés Cortés y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, se anunció la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera 404 El Zapote – Teocuitatlán, en la que se invertirán 30 millones de pesos (mdp) y que se conectará, pasando la autopista Guadalajara a Colima, con Teocuitatlán de Corona – Cítala – Tuxcueca, misma que está programa por 35 millones.
“Conectará la Ribera de Chapala porque de acá de Teocuitatlán ya hicimos la conexión hasta Tuxcueca, entonces imagínense tener conectada ya la ribera con la salida del sur de Jalisco, con el corredor pitayero, es una obra que va a ser relevante”, señaló el mandatario de Jalisco.
“Justamente estamos muy contentos porque se nos ha escuchado y la verdad esta inversión que está en esta parte de la carretera era muy necesaria, es un tramo de carretera que une lo que es la parte de la Ribera de Chapala, lo que es Mazamitla y esa zona turística, con este corredor que incluye la autopista y lo que es la carretera libre, que era necesario porque estaba muy deteriorada y estamos muy contentos”, refirió el alcalde de Techaluta.
El segundo punto del recorrido fue en Amacueca, donde arribaron a la entrada del municipio que se transformó en su totalidad en un andador recreativo, obra resultado del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG). Este contó con la inversión de 7.13 mdp en dos etapas, la segunda que está por concluir ejecutada por el municipio.
Trabajos de limpieza en la ciclovía, en el tramo de Ajijic. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Desde el mes de noviembre, la carretera Chapala-Jocotepec, así como el libramiento Ajijic-Chapala, han recibido intervención vial, con repavimentación, balizamiento e intervención a la ciclovía, trabajos que coinciden con la visita a la ribera norte por parte del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Intervención en el asfalto en el libramiento Ajijic. Foto: Armando Esquivel.
Los primeros trabajos en la carretera se hicieron en la zona de La Floresta, en donde la constructora encargada del mantenimiento intervino el asfalto, dejando grava suelta y colocando señalamientos preventivos hasta días posteriores, luego de que una mujer fuera impactada en su automóvil, y por la grava suelta, quedó estampada en el muro de una jardinera.
Del tramo de La Canacinta al panteón de Ajijic, también se realizó la intervención en el asfalto y balizamiento, igual que en el tramo correspondiente al municipio de Jocotepec, del Hospital Comunitario al libramiento a reinaugurar. En la zona restaurantera de Piedra Barrenada, de igual forma hubo labores en el asfalto y balizamiento.
En la zona de Jocotepec, antes del acceso al libramiento, también se realizaron intervenciones. Foto: Armando Esquivel.
El libramiento Ajijic-Chapala también recibió su “manita de gato”, colocando pintura nueva para resaltar las líneas divisorias de carril y acotamiento, así como trabajos en el pavimento en la zona que se encuentra a un costado de Centro Laguna.
La ciclovía también contó con algunos arreglos, personal de mantenimiento intervino las zonas de paso del gobernador, arreglando jardineras y realizando limpieza en el paso ciclista.
Se tenía previsto que Enrique Alfaro Ramírez visitara los municipios de Chapala y Jocotepec una semana antes, lo que dio tiempo a la empresa de dar el mantenimiento para que a su paso, el mandatario estatal pudiera ver todo limpio y ordenado.
Tramo de la zona restaurantera de Piedra Barrenada, donde también hubo intervención. Foto: Armando Esquivel.
La visita del mandatario estatal -sábado 17 de diciembre- tiene el fin de inaugurar algunas obras, como el último tramo de la ciclovía en la zona de Jocotepec, el libramiento de esta misma población, así como la reinauguración del Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
La anterior visita de Alfaro fue en marzo de este año, fecha en la que también se pudieron observar los apresurados trabajos para embellecer las zonas por donde pasó el gobernador.
Gobernador de Jalisco en Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se comprometió trabajar con la administración que presidirá en Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel (2021-2024) de la misma manera como lo hizo con la administración de Moisés Alejandro Anaya Aguilar (2018-2021), durante la inauguración de la rehabilitación de la Unidad Deportiva del barrio Plaza de Toros de la cabecera municipal.
Recordando la obra de la calle Lázaro Cárdenas ubicada al noreste de la población, el gobernador dijo: “Todas esas obras quedan como muestra de lo que se hizo. La gente en la elección tomó su decisión y con el nuevo gobierno el mensaje es el mismo: vamos a trabajar sin pensar en colores o partidos, vamos a trabajar por el bien de Chapala que es un municipio por el que tenemos un gran cariño y un gran compromiso”.
Enrique Alfaro Ramírez en su gira por la ribera, visitó los municipios de Ocotlán y Chapala donde realizó la entrega y supervisión de al menos cinco obras en la región lacustre, durante el pasado 29 de septiembre.
Obras como la primera etapa del Hospital General Regional, la renovación de la unidad deportiva Carlos Salcido y el primer centro de Verificación Regional, fueron entregadas en el municipio de Ocotlán.
En Chapala se entregó la rehabilitación de la unidad deportiva Plaza de Toros que tuvo una inversión aproximada de 12 millones de pesos y se supervisaron los avances de la obra en proceso del Auditorio de la Ribera, que ejecuta una inversión de 60 millones de pesos.
Lago de Chapala.
Miguel Cerna.- Para “ordenar” y combatir las invasiones de particulares, buscan Presidentes de la ribera solicitar la administración, custodia y vigilancia de la zona federal del Lago de Chapala.
Durante su visita a Jocotepec, el Presidente Municipal José Miguel Gómez López, pidió al Gobernador de Jalisco abanderar la petición al Gobierno de México, debido a la desatención por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Hemos luchado desde el 2000 para que se entregue la administración, custodia y vigilancia de la zona federal, ya sé que es tema federal, pero que nos ayude a abanderar, porque todos los temas con el lago, las intromisiones de las propiedades y demás, se ven complicados porque a la Conagua no le alcanza, y queremos que nos la entreguen”, dijo Gómez López al Mandatario Estatal.
Tras el terraplenado que se dio en el malecón de Jocotepec el pasado cinco de noviembre, el Alcalde reiteró su inconformidad en torno al actuar de la Conagua, debido a que por su descuido se culpa a los presidentes municipales como omisos.
“Nos quieren achacar a los presidentes municipales en turno, que somos los responsables directos de las invasiones por omisión”, sentenció en aquel momento Gómez López.
Aunque el Gobernador no respondió explícitamente a la petición del munícipe, durante su discurso en San Juan Cosalá sí recalcó que el Gobierno Federal no le ha invertido “ni un peso” al saneamiento del Lago de Chapala, ni se ha atendido su contaminación desde su origen en los Estados del centro del país.
“¿De quién es responsabilidad, no por que lo diga yo sino porque lo dice la Constitución, cuidar la calidad del agua de Chapala? ¡Del Gobierno Federal! Porque el problema no se genera aquí, el problema viene desde el Estado de México y los estados que atraviesa el río Lerma, que nos trae toda la contaminación a nuestro lago. ¿Qué están haciendo allá para corregir el problema?, ni un peso le meten, nada”, expresó Alfaro Ramírez.
Enrique Alfaro Ramírez, governor of the state of Jalisco.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– Governor Alfaro told a socially distanced crowd in Ajijic’s Plaza that the federal government has abandoned the state financially but he is working to get help to all sectors of the population “as far as possible.”
«We are having to face this (the crisis) alone, because the federal government has abandoned us, leaving us without support of any kind because this seems to be our problem,” he told the socially distanced crowd of a hundred people, many of whom had waited since early morning to meet him. He added that, «we have come to give some economic support and to show that we are trying to help all Jalisco’s women to the full extent of our power.»
In an immediate crowd-pleasing show of support, Alfaro helped distribute economic support and 55 bicycles from the program «Reactiva Municipios» of the Ministry of Economic Development of the State of Jalisco.
Alfaro also unofficially proclaimed the designation of Ajijic as a Magic Town (the Federal Secretary of Tourism makes the decision, not the state governor) and announced the investment of more than three and a half million pesos for the rehabilitation of the northern area of the main square (in front of the Rosario Chapel and the Cultural Center), to begin on Saturday, November 28. He also publicized the future remodeling of the Auditorium of La Ribera and the construction of the Chapel of Vigil.
Alfaro also assured the crowd that the construction of a second aqueduct to take water from Lake Chapala to Guadalajara has been completely cancelled, and the metropolitan water supply will be provided through other projects, such as helping in the cleanup efforts of the Lerma-Santiago River.
In his ten-minute speech, he boasted to the Ajijitecos that hundreds of millions of pesos have been invested to cushion the economic impact of the pandemic, and he assured people that the Jalisco is ready to reopen the economy since the upward trend in the number of infections has been halted, as well as the percentage of hospital bed usage. He added that the state cannot continue with the isolation because «if people do not die of the virus, they will die of hunger.
«We cannot stop our economy anymore because the economy is the other pandemic; if we continue in isolation and shut down, then maybe we will not die of the virus, but many will die of hunger and we cannot allow that,» said Jalisco’s governor.
The governor and his entourage spent most of Thursday in the area on a tour that included visits to the municipalities of Chapala, Jocotepec and Tuxcueca, where it was announced that the State of Jalisco will be the first in the country to implement the coronavirus vaccination program.
«Tomorrow (Friday, November 27) I will announce together with the University of Guadalajara (UdeG), the start of the vaccination program, as Jalisco will be the first state to be well prepared when it comes to receiving the COVID-19 vaccine», he said.
Wrapping up, Alfaro, saying “thank you to the people Ajijic for receiving me, long live Chapala, long live Ajijic and long live Jalisco.”
Translated by Patrick O’Heffernan
El Gobernador Enrique Alfaro respaldó la solicitud de darle continuidad a la rehabilitación de la calle.
Miguel Cerna.- Para solucionar definitivamente la problemática del drenaje de la calle La Paz -de San Juan Cosalá-, en presencia del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se anunció la continuación de un kilómetro de rehabilitación.
Fue el Presidente Municipal José Miguel Gómez López, quien realizó la petición al mandatario estatal debido a la persistencia de las descargas de aguas negras directas al Lago de Chapala por la falta de un colector.
Por su parte, Alfaro Ramírez respaldó la obra para la ejecución de la segunda etapa de rehabilitación, aunque no se especificó el monto que será invertido. Para la primera etapa, concluida a inicios del año, tuvo un costo de 5 millones 428 mil, 886.31 pesos.
“La calle La Paz, en 400 metros lineales se cambió el drenaje, se cambió el agua y se hizo rodamiento, pero esa calle todavía le falta un kilómetro para arreglar el colector y hacer la conexión a la planta; por años esta localidad ha sufrido de migraña, dolores de cabeza, infecciones y no se había resuelto porque es una obra que cuesta más de 18 millones de pesos”, explicó el Alcalde.
Con el anuncio, ciudadanos de la localidad renovaron su esperanza de ponerle fin a ese añejo problema que esperaban que fuera resuelto con la primera intervención; sin embargo, los escurrimientos en las alcantarillas siguen provocando fétidos olores.
El mandatario visitó Chapala y otros municipios de la Ribera.
Redacción.- En su visita a Chapala, Enrique Alfaro adelantó que su gobierno invertirá 15 millones de pesos para que en unos meses se remodele por completo la unidad deportiva de la colonia Plaza de Toros y presumió que tan sólo en estos dos años, el gobierno del Estado invirtió en Chapala 231 millones de pesos en diversas obras.
La primera inversión ( explicó Alfaro) será para la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, con 5 millones, 700 mil pesos. El empedrado con huella en concreto, se realizará en un periodo de mes y medio, por lo que a mediados de enero la obra estará terminada.
Dentro de las siguientes obras e inversiones, se contempla la Secundaria Técnica 83 con 7 millones; el preescolar Venustiano Carranza con 1 millón, 200 mil; el Centro de Atención Múltiple de Atotonilquillo con 1 millón, 200 mil, y la escuela Cuauhtémoc de Ajijic con 5 millones de pesos.
A la lista, se agregan la primaria Eugenio Zúñiga de Chapala con una inversión de 4 millones; la escuela Jesús González Gallo de Atotonilquillo con 4 millones, además de los Centros de Salud de San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad y Atotonilquillo, con más de 6 millones de pesos para sus instalaciones.
Dentro de la inversión millonaria, también incluyeron 15 millones para la Unidad Deportiva de la Plaza de Toros y el andador del malecón Jesús Pescador en su segunda etapa -obra de la que no se detalló información- además de otras en proceso, como la del Auditorio de la Ribera y la remodelación de la plaza de Ajijic, entre otras.
En su discurso, Alfaro expresó que al final son obras que cambian a la gente y que harán su mejor esfuerzo luego de la crisis económica generada tras la pandemia por coronavirus, que mantuvo en inactividad al Estado de Jalisco por más de seis meses.
Por su parte el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, enfatizó que nunca en la historia un gobernador había visitado una colonia (Santa María) en Chapala para ver sus necesidades tan de cerca, y anunció que el empedrado con huella en concreto sería una obra que ayudaría a desfogar el tráfico de la zona centro.
A su vez, el alcalde adelantó obras en proceso del Programa FISE en la calle Manzanillo y Real en el barrio de San Miguel y banquetas en el barrio Puerta del Horno, además de la intervención en calles de la delegación de Atotonilquillo, entre otras obras.
Antes de continuar su gira por los tres municipios ribereños de Chapala, Jocotepec y Tuxcueca, Alfaro adelantó que el Gobierno Federal otorgará el nombramiento de Pueblo Mágico para Ajijic y habló de su gestión para el saneamiento del Río Santiago.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala