Jalisco lidera con 997 casos confirmados en lo que va del año
La Secretaría de Salud Jalisco realiza fumigaciones internas y externas para disminuir la incidencia de casos. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – Aunque Jalisco continúa entre las cinco entidades con mayor número de casos de dengue en México —junto a Veracruz, Guerrero, Michoacán y Chiapas—, la estrategia estatal de combate a esta enfermedad ha demostrado eficacia al registrar una significativa disminución en los casos recientes.
El secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que durante la última semana epidemiológica se notificaron únicamente 22 casos, frente a los 296 reportados en el mismo periodo de 2024. A nivel nacional, Jalisco lidera con 997 casos confirmados en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Salud correspondientes a la semana 29.
Estrategia preventiva
Desde enero, el gobierno estatal implementó brigadas sanitarias que realizan:
En el Área Metropolitana de Guadalajara, las acciones se intensifican en colonias con alta incidencia como Insurgentes, La Perla, El Retiro, Lagos de Oriente, y otras ubicadas en Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco y El Salto.
???? Síntomas y grupos vulnerables
El IMSS advierte que los síntomas suelen aparecer entre 4 y 7 días después del contagio:
Las personas con contagios previos, los bebés y las mujeres embarazadas presentan mayor riesgo de complicaciones graves.
Medidas de prevención
Las autoridades recomiendan acciones sencillas y efectivas:
Con esta estrategia integral, Jalisco apunta a sostener la reducción de casos en lo que resta del año.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala