La celebración de la generación 2022- 2025 se realizó con un emotivo acto académico y una misa de acción de gracias
Egresados de la generación 2022 – 2025 de Jocotepec con autoridades académicas de la URIT. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- En un ambiente de júbilo, reflexión y compromiso social, la Universidad Regional de Tequila (URIT) en su sede de Jocotepec celebró el pasado 28 de agosto la graduación de 52 estudiantes de las licenciaturas en Pedagogía, Psicología, Ingeniería Agrónoma y de los diplomados en Producción de Cultivos y Psicología Educativa. El evento incluyó una ceremonia académica y una misa de acción de gracias en la parroquia del Señor del Monte, marcando el cierre de un ciclo formativo y el inicio de nuevas etapas profesionales.
Un mensaje de inspiración y realidad educativa
El acto académico fue encabezado por el Rector General de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta, quien abrió su discurso con una frase emblemática de Walt Disney: “Si lo puedes hacer es porque lo soñaste y si lo soñaste lo puedes lograr”. Con esta cita, el rector invitó a los egresados a reconocer el poder de sus aspiraciones y el valor del esfuerzo que los llevó hasta ese momento.
Rodríguez Huerta también compartió cifras que reflejan la realidad educativa en México: de cada 100 personas, solo 30 concluyen una licenciatura, y de estos, apenas el 40% logra titularse. “Ustedes son parte de una minoría que no solo culminó sus estudios, sino que está preparada para dar el siguiente paso en la vida profesional”, expresó, destacando el papel fundamental del acompañamiento familiar en el proceso formativo.
Reconocimientos a la excelencia y legado docente
Durante la ceremonia, el Vicerrector del grupo URIT–CESLAM, Alejandro Rodríguez Delgado, entregó la sexta edición del reconocimiento José Fernando Toledo González, una distinción que honra la memoria de un docente ejemplar. En esta ocasión, la presea fue otorgada a la Ingeniera Cecilia Saucedo Luvián por su destacada trayectoria y compromiso con la formación académica.
Asimismo, se realizó la entrega de títulos universitarios a cinco egresados:
Posteriormente, la directora del grupo URIT–CESLAM, María Luisa Nelly Huerta Díaz, tomó protesta a los egresados de las licenciaturas y diplomados, formalizando su compromiso ético y profesional con la sociedad.
Compromiso institucional y alianzas internacionales
El presidente del Consejo del Grupo Universitario URIT–CESLAM y rector de la sede Ameca, Juan Diego Calderón Rodríguez, entregó un reconocimiento al padrino de generación, el diputado Sergio Miguel Martín Castellanos, quien apadrinó a la quinta generación de egresados.
En su intervención, Calderón Rodríguez destacó los convenios internacionales logrados por la URIT con instituciones de Colombia, Panamá y recientemente con Lebrija, España, como parte de una estrategia de internacionalización académica.
Por su parte el diputado Martín Castellanos, presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura del Congreso del Estado de Jalisco, dirigió un emotivo mensaje a los graduados: “Los sueños se cumplen cuando tenemos objetivos, cuando todos los días salimos a trabajar y soñamos qué queremos para el mañana”. También reconoció el esfuerzo de las familias: “Ustedes son testimonio de que todo se puede”.
A sus ahijados, les expresó un compromiso personal: “No solo vengo a tomarme la foto con ustedes, vengo a comprometerme a que desde donde yo esté podré ayudarlos”. Les instó a celebrar su logro, pero también a actuar con prontitud: “No pierdan el tiempo en esperar, la vida se va en un momento. Hoy salen preparados, pero deben buscar dónde y cómo refrendar lo que estudiaron”.
El legislador también reconoció la labor del rector y del equipo académico de la URIT: “Hay muchas instituciones en el distrito 1, en Tequila y Ameca, donde ese esfuerzo que has hecho permite que los jóvenes no tengan que trasladarse hasta la ciudad, evitando que sus sueños se trunquen”.
Voz de la generación: un llamado a la resiliencia
A nombre de los egresados de la generación 2022–2025, el Ingeniero Agrónomo Oswaldo Reyes Martínez ofreció un discurso cargado de emoción y reflexión: “Este día no es solo un final, es el primer paso a lo que está por venir. Cerramos un capítulo lleno de desafíos, aprendizajes y momentos inolvidables, y abrimos puertas a un lugar lleno de posibilidades”.
Reyes Martínez recordó los momentos compartidos en las aulas, las noches de estudio, los errores que se convirtieron en lecciones y la determinación que los unió como generación. “No temamos al fracaso, porque cada caída es una lección y cada meta alcanzada es un recordatorio de que somos capaces de hacer más de lo que imaginamos”, concluyó.
Reconocimiento a la excelencia académica
Se distinguió a seis estudiantes por sus destacados promedios:
Estos reconocimientos reflejan el compromiso académico y la dedicación de los estudiantes, quienes se perfilan como referentes en sus respectivas áreas.
Misa de acción de gracias: espiritualidad y compromiso social
La ceremonia religiosa, celebrada en la parroquia del Señor del Monte, ofreció un espacio de gratitud y reflexión. Durante la homilía, el sacerdote exhortó a los graduados a ejercer su profesión con responsabilidad, gratitud y compromiso social. Les pidió nunca dejar de capacitarse, ser justos y misericordiosos, y poner su conocimiento al servicio de la comunidad.
Las palabras fueron recibidas con atención por los presentes, quienes reconocieron en el acto religioso un momento de cierre espiritual tras tres años de esfuerzo académico.
Proyectos futuros y expansión institucional
En entrevista, el rector Moisés Rodríguez Huerta adelantó la creación de una Biofábrica en colaboración con la Universidad Un Minuto de Colombia, como parte de los convenios internacionales. Además, informó que en total egresaron 700 estudiantes de todos los planteles de la URIT en la generación 2022–2025.
Actualmente, la URIT cuenta con 2,450 alumnos matriculados en sus sedes de Ameca, Tequila, Chapala, El Arenal, Tlajomulco y Jocotepec. Se proyecta la expansión hacia Tizapán y Tuxcueca, así como la instalación de un segundo módulo en Tlajomulco, en una zona de alta necesidad de educación.
En cuanto a la oferta educativa, el rector anunció nuevas carreras en mercadotecnia digital, veterinaria especializada en animales de corral y domésticos, además de un diplomado en inteligencia artificial disponible para todas las licenciaturas.
Cierre con visión y esperanza
La ceremonia concluyó con una última frase de Walt Disney, retomada por el rector: “Si lo pueden soñar, lo pueden lograr. Tuvieron un sueño hace tres años y hoy lo lograron”. Con estas palabras, la URIT reafirmó su compromiso con la formación integral, el desarrollo regional y la transformación social a través de la educación.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala