Pese a que ya estaba detectada, el departamento de Agua Potable y Alcantarillado del municipio no atendió el escurrimiento debido a que se pensó que se trataba de alguna tubería rota.
Por más de 20 días, se han desperdiciado miles de litros de agua en la población
Miguel Cerna. – Mientras que en Jocotepec se vive una escasez de agua generalizada, una fuga ubicada en la colonia Magisterial de la cabecera municipal, ha arrojado miles de litros de agua potable por más de 20 días sin la intervención del gobierno municipal.
Pese a que ya estaba detectada, el departamento de Agua Potable y Alcantarillado del municipio no atendió el escurrimiento debido a que se pensó que se trataba de alguna tubería rota, pero tras una visita se determinó que era “agua limpia”, informó José Guadalupe Ornelas García jefe operativo del área.
“Ya la teníamos detectada, pero pensamos que era un tubo roto y de hecho fuimos a revisar, pero ya nos dimos cuenta que no era de aquí, viene de las parcelas que están del otro lado, de con este Pedro Olmedo”, dijo.
El agua brota del canal que cruza la calle Paseos de las Rosas, justo de debajo del puente, por lo que a simple vista no se puede percibir. Paradójicamente, del lado de los cultivos de frambuesa el canal permanece seco, constató Laguna en un recorrido.
Según testimonios, el agua se ha derramado por más de 20 días continuos con variaciones en el flujo, pues por las mañanas y en las noches el escurrimiento es mayor. José Guadalupe Ornelas calculó que se están desperdiciando 10 litros por segundo, aunque pueden llegar hasta los 30, dependiendo de la presión.
Tal fue la cantidad de agua encharcada, que hace aproximadamente 15 días una retroexcavadora abrió una zanja para que corriera el agua.
Al respecto, Ornelas García negó que fuera maquinaria del ayuntamiento quien realizó los trabajos, ya que tras su visita advirtió que las nuevas construcciones en las zonas le están quitando la dirección al arroyo.
“No, de hecho, están fincando y le están quitando la dirección al arroyo, están perjudicando al arroyo, eso ya hay que verlo con las futuras construcciones para que quede el arroyo como es, porque si no va a haber inundaciones en algunas propiedades”, apuntó.
Para otros colonos, el problema de la fuga del agua ya es añejo, pues antes de que se le delimitara el rumbo, el agua llegó a inundar las casas ubicadas a menos de 50 metros del canal.
El caudal de agua cristalina, que Laguna monitoreó desde el lunes tres de junio hasta el jueves seis, pasa justo por el costado del pozo de agua de la colonia magisterial que abastece a más del 40 por ciento de la cabecera y del que se extraen en promedio 30 pipas de agua al día para abastecer a algunas localidades como El Molino y Las Trojes.
En contraste y en la recta final de la temporada de estiaje, la cabecera municipal se encuentra con un porcentaje de abasto del 80 por ciento. En promedio, los hogares reciben tandeos de agua de entre cuatro y diez horas, dependiendo de la altura en la que se encuentren, de acuerdo a información proporciona por Martha Patricia Machuca Valencia, jefa administrativa de Gestión Integral del Agua y Drenaje.

La fuga nace de debajo del puente ubicado en la calle Paseo de Las Rosas de la colonia Magisterial

El caudal cristalino pasa por un costado del pozo de agua de la zona

En promedio, se desperdician 10 litros de agua por segundo
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala