Un expresidente de Chapala y un investigador del lago, fallecieron la semana pasada
José Guadalupe Padilla Castañeda, ex presidente de Chapala durante la administración 1995-1997. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- El expresidente de Chapala (1995-1997), José Guadalupe Padilla Castañeda falleció el 10 de abril en la madrugada; mientras que el fundador del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara en Ajijic, Manuel Guzmán Arroyo, falleció tres días antes.
Manuel Guzmán Arroyo, científico, académico y fundador del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara en Ajijic. Incansable activista en pro del Lago de Chapala. Foto: UdeG.
La noticia de la partida de Guadalupe Padilla, quien tenía 67 años, fue dada a conocer por sus familiares. Murió de una enfermedad prolongada. El 11 de abril por la mañana se llevó a cabo un homenaje de cuerpo presente en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), donde se le reconoció la dedicación a su pueblo con la presencia de varios ex presidentes del mismo municipio, en su mayoría priistas al igual que Padilla Castañeda, quien fue asesor y maestro de muchos dentro del partido tricolor.
En redes sociales, René Martínez Velázquez destacó tres puntos de la administración que lideró Padilla Castañeda: “la identidad de Chapala a través de un escudo de armas, la actual Clínica Municipal y ser el precursor de la educación superior en Chapala, al instalar el primer módulo universitario provisional” en el municipio, se lee en una publicación del 11 de abril.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel montó guardia, acompañado de expresidentes como Arturo Gutiérrez Tejeda, J. Jesús Cabrera Jiménez, Gerardo Degollado González, Alberto Alcantar, entre otros.
Además de político activo hasta el día de su muerte y funcionario público en varias ocasiones, Padilla Castañeda también destacó como músico en la Ribera de Chapala, llegó a formar parte de la banda Lake Power Band del género alternativo como baterista y cofundó la Tradicional Rondalla de Chapala en 1976.
En lo que respecta a Manuel Guzmán Arroyo, investigador del Lago de Chapala, perdió la vida el 7 de abril, por causas aún desconocidas. El doctor en Ciencias Biológicas y Agropecuarias se especializó en limnología, pesca y acuicultura, por lo que realizó múltiples estudios en el lago más grande de México.
Con la publicación del título “Chapala; una crisis programada” en el 2003 y la fundación del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara en Ajijic en 1988, Guzmán Arroyo se convirtió en uno de los principales activistas en pro del Lago de Chapala y asesor de grupos ecológicos en la zona.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala