El gobernador de Jalisco anunció hace algunos meses que por temas electorales no sería presupuestado el programa para el 2024
Kit de útiles escolares entregados por el Gobierno de Jalisco en años anteriores. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Pese a que el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que por cuestiones electorales el ciclo escolar 2024-2025 no contará con el programa de mochilas con útiles y uniformes para los alumnos de educación básica, en Chapala sí se repartirán.
Esto lo informó la dirección de Comunicación Social al mencionar que pese a estas afirmaciones en “Chapala sí fuimos elegidos para que continuara el programa”, confirmaron a este medio de comunicación.
Aunque el programa de paquetes con útiles escolares ya está en la ley del estado con cobertura universal, comenzará a aplicarse a partir del 2025, por lo que la mayoría de los padres de familia en Jalisco tendrán que ahorrar para comprar los útiles de sus hijos en agosto.
“Este año la decisión que se tomó por ser un año electoral es que este programa no se implementó, por lo tanto, al arranque del ciclo escolar los alumnos no tendrán esos recursos a los que estaban habituados, pero enseguida nos ponemos a trabajar para hacer frente a lo que ya se dice en la Ley, la Ley indica que ahora ya no es opcional si un municipio quiere o no quiere tener uniformes escolares o útiles, ya hay un esquema financiero en donde se va a ver reflejado en el presupuesto 2025 un monto importante para que durante todo el ciclo escolar se defina qué va a contener estos paquetes escolares, cómo se van a ejecutar las compras y sobre todo el tema que tiene que ver con la tecnología que vamos a utilizar”, informó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
El Programa RECREA Educando para la Vida en 2021 gastó mil 25 millones, 396 mil pesos administrados por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, en el cual el estado aportaba el 50 por ciento de los recursos y los municipios el 50 restante para otorgar las mochilas con útiles y uniformes.
El programa busca llegar a beneficiar a 1.2 millones de estudiantes de educación básica en Jalisco, no obstante, el gobernador de Jalisco anunció hace algunos meses que por temas electorales no sería presupuestado para el 2024 y el recurso se destinaría a infraestructura educativa.
Por su parte, el gobernador electo Pablo Lemus en campaña se comprometió a reforzar el programa con la entrega de tabletas electrónicas para el 2025.
En el ciclo escolar 2023-2024 el municipio de Chapala benefició a más de nueve mil 800 alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria con la entrega de este programa, ejerciendo un gasto de seis millones de pesos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala