Dengue, adultos mayores y salud materna serán la prioridad de Angelica Idelfonso al frente del Centro de Salud
Angélica Ildefonso Moreno. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega.- La médico Angélica Ildefonso Moreno, originaria de Ajijic, asumió oficialmente la dirección del Centro de Salud Chapala el 1 de agosto, relevando a la doctora Alejandra Siling Ortiz, quien ocupó el cargo desde el 16 de julio de 2024 y ahora se desempeña como médica operativa en la misma unidad.
Con casi 19 años de trayectoria profesional, Ildefonso Moreno egresó del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y cuenta con experiencia en urgencias médicas y atención comunitaria, destacando su labor durante la pandemia en el Hospital Comunitario de Jocotepec.
Prioridades sanitarias: dengue, adultos mayores y salud materna
En entrevista, la nueva directora señaló que una de las principales urgencias es el brote de dengue en Ajijic, declarado foco rojo por las autoridades sanitarias, aunque de momento no especificó cuántos casos se han detectado en esa comunidad o el municipio. En coordinación con el gobierno municipal, se han intensificado las acciones de descacharrización, limpieza de patios y fumigación, aunque reconoció que aún hay resistencia por parte de algunos vecinos.
“Sin mosquito no hay dengue”, enfatizó la doctora, explicando que la transmisión requiere que el insecto pique a una persona infectada y luego a una sana.
Además, se retomarán actividades con adultos mayores a través del Grupo GAM, enfocado en el control de enfermedades crónicas, detecciones de glucosa, presión arterial, peso y talla, así como ejercicios físicos y apoyo emocional.
En cuanto a salud materna, Ildefonso Moreno destacó que Chapala lleva dos años sin registrar muertes maternas, pero insistió en la importancia de mantener controles prenatales regulares.
Vacunas pendientes y colaboración interinstitucional
Respecto a las campañas de vacunación, la directora informó que hay escasez de dosis para recién nacidos, tétanos y antirrábicas, aunque se espera que pronto se regularice el suministro. También mencionó que existe colaboración con médicos particulares y hospitales mediante una plataforma de notificación epidemiológica.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala