La Romería congregó a 3 millones de asistentes, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes en México y Latinoamérica
La Basílica de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan, donde fue recibida por sus fieles. Foto: cortesía.
Redacción.- Como una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de América Latina, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Gobierno de Jalisco reporta que la Romería 2025, celebrada en los municipios de Guadalajara y Zapopan, registró récord de asistencia con 3 millones de personas y se desarrolló con saldo blanco, sin incidentes mayores.
Para la edición 291 de la Romería, se implementó un operativo interinstitucional que reunió a 8 mil 970 elementos y voluntarios, con la participación de mil 983 elementos estatales pertenecientes a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Policía Estatal, Policía Vial, SAMU, Secretaría de Salud y C5 Escudo Jalisco.
Del Gobierno de Zapopan participaron 3 mil 162 elementos, del Gobierno de Guadalajara se sumaron 2 mil 315 elementos, más el apoyo de mil 510 voluntarios y de la Federación, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, resaltó que la Romería, con 291 años de historia, fortaleció la convivencia familiar y las tradiciones locales.
Agradeció el comportamiento ejemplar de la gente, cuya participación hizo lucir esta gran celebración en honor a la Virgen de Zapopan.
El Apoderado Legal de la Arquidiócesis de Guadalajara, Jesús Feregrino Salas, expresó su alegría por vivir esta experiencia y agradeció a todas las personas que, con su esfuerzo, talento y profesionalismo, hicieron posible que la Romería se realizara sin incidentes mayores.
La Generala inició el tradicional trayecto a las 5:00 horas con la Misa de Despedida en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, y alrededor de las 6:30 horas comenzó su camino por Paseo Alcalde.
Continuó su trayecto por Avenida Juárez-Vallarta y Avenida Américas, hasta llegar a los Arcos de Zapopan, para ingresar por el Andador 20 de Noviembre a su casa, la Basílica de Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan, donde fue recibida por sus fieles.
Durante la jornada, hubo un incidente en las calles Santa Martha y Ávila Camacho, en Zapopan, donde 20 personas fueron agredidas por un enjambre de abejas, entre ellas dos personas menores de edad, quienes fueron atendidos por servicios médicos y reportados fuera de peligro. Elementos de Bomberos Zapopan controlaron el enjambre.
En la jornada, se reportó que el personal brindó 459 atenciones prehospitalarias, realizaron 872 inspecciones y revisiones, 11 personas extraviadas y localizadas, se efectuaron tres detenciones e hicieron 53 vuelos de reconocimiento, de los cuales, 27 fueron con drones y 26 en helicópteros.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala