Procesión con San Andrés Apóstol por las calles de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con saldo blanco y un día extra de festejos, fue como se realizaron las Fiestas Patronales a San Andrés Apóstol este 2024, agregando también una procesión el día final del novenario, y contando con una asistencia durante varios días del festejo.
Según compartió Comunicación Social del Gobierno de Chapala, los días donde menos gente se reportó, fue del 26 al 28 de noviembre, donde hubo asistencias de 200, 100 y 100 respectivamente. Por otro lado, los días en los que más asistencia se reportó, fueron el día 30 de noviembre, el cierre de las fiestas con 3 mil personas, luego el domingo 24 con 700 personas, y el 23 y 29 de noviembre ambos días con 600 personas.
Este año se agregó una procesión para el cierre de las fiestas, la tarde del sábado 30 de noviembre. Además, la misa de este día, se realizó en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol, en presencia de la imagen de San Andrés Apóstol de la parroquia principal, que no se había sacado desde que llegó al poblado. La asistencia se pudo percibir desde la procesión, la misa, y posteriormente la presentación de diferentes bandas en la plaza principal, así como el castillo pirotécnico, siendo uno de los días donde el festejo fue más longevo.
Finalmente, el gremio de Hijos Ausentes Radicados en Estados Unidos de América, invitó al «After Party», un día extra con música en el kiosco de la plaza principal, siendo este el segundo año en ser realizado, y aunque no hubo un número de asistentes por parte de Protección Civil, esa noche, también hubo bastante asistencia en la plaza principal.
Por otro lado, durante los nueve días de celebración, no se reportó ningún incidente ni novedad, terminando en saldo blanco en cuanto a los festejos de la plaza principal.
El lunes 25 de noviembre se contará con la presentación de banda La Maguey de V.C. en la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles.- En el marco de las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol en Ajijic, que se realizarán del 21 al 30 de noviembre, algunos de los gremios participantes anunciaron las presentaciones musicales correspondientes a sus días, y se compartieron las actividades religiosas y horarios para este novenario de festejo.
Las fiestas, como es costumbre, iniciaron el jueves 21 de noviembre con la peregrinación de carros alegóricos. Durante el novenario las actividades religiosas serán las mañanitas a las 6:30 horas, misas de 8:00, 12:00 y 19:00 horas en la parroquia de San Andrés Apóstol; las entradas de los gremios serán a las 18:30 horas desde Las Seis Esquinas y la quema de castillos y fuegos pirotécnicos a las 10:00 de la noche en el atrio de la parroquia.
La música en la plaza principal comenzará alrededor de las ocho de la noche y el escenario estará ubicado frente al Centro Cultural de Ajijic. El sábado 23 es el día que el ayuntamiento de Chapala patrocinó, tocó La Banda Caramelo y La Sonora Tatuaje. El domingo dia de Miguel Gucho y amigos. El el 24 de noviembre se presentó la Banda de San Cristóbal.
Los primeros gremios que ya publicaron su programa musical son el Gremio de los Jóvenes y Asociados, a quienes les corresponde el lunes 25 de noviembre que contará con la presentación de banda La Maguey de V.C. y Banda Los Reales; además de un espectáculo de pirotécnia. Este año será «Charro de fuego», un espectáculo con pirotecnia Reikam de Irapuato, Guanajuato, quienes presentaron al toro el año pasado.
Para el martes 26 de noviembre, que corresponde al gremio de los Carpinteros, Comerciantes, Panaderos y Pinturas Prisa, se planeó la presentación de las voces más rancheras de Jalisco de César Jiménez “El Chamus” y Los Socios de la Perla. El miércoles 27 de noviembre, día correspondiente al gremio de Agricultores, Ganaderos y Galleros, se presentará la banda Tradición Sinaloense de Rodolfo Acosta y la Banda Nueva Casta.
En la recta final, para el 28 de noviembre, día del gremio de Construcción y Asociados se presentarán la Banda la Jalisciense, Adán Lozano y Los Cadetes de Linares. El último de los gremios que anunció su agrupación fue el de los Hijos Ausentes de Ajijic Radicados en USA y Pueblo en General, presentando a La Nueva Banda Fugaz y Chuyin Barajas y su Banda Azucarada.
Procesión con el busto de San Andrés Apóstol en el año 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El 22 de noviembre arrancan las fiestas patronales de Ajijic, en honor a San Andrés Apóstol, con diversas actividades, tanto religiosas como de entretenimiento, en la plaza principal, durante la semana de festejos.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala