Roberto Castañeda Tejeda durante la toma de protesta como presidente reelecto del CCLC
Redacción.- El fortalecimiento interno del Consejo, impulsando la asistencia y participación de los integrantes, formación del capital humano y gestión de recursos financieros con autoridades gubernamentales y organismos internacionales, son las propuestas de Roberto Castañeda Tejeda, quien se reeligió para el periodo 2021 – 2024 como presidente del Consejo de Cuenca Lerma–Chapala (CCLC).
La propuesta de trabajo también incluye una estrategia para crear conciencia social involucrando a escuelas, organizaciones, realizando foros y acercarse con los empresarios, un proyecto de la biblioteca del agua y un “benchmarking” con otros Consejos de Cuenca nacionales e internacionales.
En su discurso, añadió que impulsará el desarrollo de capital humano de los Distritos de Riego de la Cuenca, concientizará y sensibilizará a la población a través de los programas y jornadas de reforestación comunitaria.
También destacó la importancia de trabajar en la integración de la pequeña irrigación al sistema de monitoreo y control de aguas superficiales, la construcción y fortalecimiento del sistema financiero del agua a nivel regional, una cultura de saneamiento de aguas de uso industrial y promoción de la creación de cuatro fondos de agua en la cuenca.
Para finalizar, propuso la creación de espacios interactivos de cultura del agua y bosque, medición de aguas superficiales y subterráneas, para lo cual se requiere una inversión de 75 millones 896 mil 683 pesos, tecnificación agrícola, abastecimiento de agua para uso público urbano, y saneamiento.
En la vigésima sesión del Consejo de Cuenca Lerma–Chapala del 11 de agosto, fue sometido a votación si Jorge Gónzalez Bezares o Roberto Castañeda Tejeda ocuparían el cargo de presidente del Consejo y los integrantes decidieron que Castañeda continuara en el cargo de manera unánime con 30 votos a favor.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala