Extranjero motociclista que detuvo el camión a causa de su moto estacionada a media calle. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un inusual incidente vial protagonizado por un motociclista extranjero de edad avanzada y un chofer de autobús de pasajeros generó tensión y retrasos en la calle Aldama, en la delegación de Ajijic. El hecho, que fue grabado por un testigo, muestra al motociclista negándose a moverse o ceder el paso al camión, permaneciendo inmóvil en medio de la vía.
El video, que rápidamente se difundió en redes sociales locales, exhibe cómo el conductor del autobús detuvo la unidad frente a la motocicleta, esperando que el hombre se orillara. Sin embargo, el extranjero se mantuvo firme, negándose a moverse, lo que dio pie a una discusión entre ambos. El intercambio verbal quedó grabado por uno de los transeúntes de la zona, quien buscaba también hacer entrar en razón al motociclista.
Tras varios minutos de tensión, el diálogo entre el motociclista, el chofer y el ciudadano que grababa la escena finalmente logró destrabar la situación. El motociclista terminó por ceder y se retiró del camino, permitiendo que el autobús reanudara su ruta. Aunque no hubo contacto físico ni intervención de autoridades, testigos comparten que no es la primera vez en que el extranjero hace algo así, siendo costumbre para él bloquear la zona. «Se para a media calle, se quita los guantes, el casco, sabe que tanto hace, y luego ya se mete a su cochera, pero no le importa tener a todos parados mientras tanto».
Sin embargo, tras este último incidente, se habría notado un cambio en su comportamiento: días después dejó de sacar la moto, que permanecía cubierta en su cochera, y, por otro lado, en los últimos días, vecinos reportan que ni el hombre ni su motocicleta han vuelto a ser vistos en la zona, lo que ha generado especulaciones sobre su paradero. Algunos interpretan la ausencia como una señal de que finalmente comprendió el impacto de sus acciones, mientras otros se preguntan si decidió abandonar el área ante la atención generada.
Este suceso viral abrió un debate en redes sociales. «Y como él hay varios que se estacionan donde no deben, luego por eso reniegan los choferes», «Depórtenlo no tiene que hacer esas cosas en México» y «Se pasó éste don…sí merece una sanción. Digno representante de la prepotencia lo hubieran echado con todo y moto», fueron algunos de los comentarios compartidos.
Mientras Trump exige la rendición incondicional de Irán, se intensifican los ataques con Isrrael. Foto: Cortesía.
Redacción. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido la rendición incondicional de Irán en un mensaje publicado en su red social Truth Social, intensificando la presión sobre la República Islámica en medio de un conflicto en desarrollo con Israel.
Trump afirmó que Estados Unidos tiene control total sobre el espacio aéreo iraní y advirtió que la paciencia de su gobierno se está agotando. En su declaración, el mandatario aseguró conocer la ubicación del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, aunque descartó su eliminación “por ahora”.
El anuncio de Trump llega en un momento crítico, cuando Israel e Irán han intensificado sus ataques con misiles. Funcionarios estadounidenses han señalado que el Pentágono ha desplegado refuerzos militares en la región, incluyendo aviones de combate y buques de guerra.
Por su parte, el gobierno iraní advirtió que cualquier intervención militar estadounidense podría desencadenar represalias, incluyendo ataques a bases estadounidenses en Medio Oriente y el posible bloqueo del estratégico Estrecho de Ormuz.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada del conflicto. Mientras algunos aliados de Estados Unidos respaldan la postura de Trump, otros han instado a la diplomacia para evitar una confrontación directa.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mantenido comunicación constante con Trump, evaluando posibles acciones conjuntas contra Irán.
Con la situación en Medio Oriente evolucionando rápidamente, la exigencia de Trump de una rendición incondicional de Irán marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense.
La incertidumbre sobre una posible intervención militar sigue latente, mientras el mundo observa con atención los próximos movimientos de Washington y Teherán.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala