José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Jocotepec “está tranquilo” y no hay “toque de queda” del crimen organizado, aseguró el presidente José Miguel Gómez López, señalando que las denuncias en redes sociales son falsas y creadas por personas a las que calificó como “enfermas de su cabecita”.
Fue en San Juan Cosalá donde, por medio de redes sociales, se expuso que presuntamente durante la noche del 13 de agosto varias personas fueron abordadas por sujetos que les dieron los famosos “tablazos”, es decir, golpes en los glúteos con una pesada tabla de madera, siendo advertidos de no salir a la calle en altas horas de la noche y madrugada, lo que se traduce en un toque de queda.
En los grupos de Facebook el presunto hecho se popularizó, agregando más testimonios de quienes aseguraron haber sido víctimas o testigos, pero sin que exista una denuncia formal. El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, aseguró que los señalamientos no son reales.
“Una supuesta estrategía de levantamiento de gentes de la plaza o gentes del crimen organizado o personas que iban encapuchadas con tablas a lastimar a la población abierta, es totalmente falso”, dijo el alcalde jocotepense mediante un video en la cuenta Facebook del Gobierno de J ocotepec, resaltando que no hay denuncias y que nadie se ha acercado de manera directa con él.
“Esto es toda una campaña que están generando en este último cierre de la administración por gentes que seguramente están enfermas de su cabecita y quieren estar generando miedo en la población”, arremetió el alcalde en su video.
Otro señalamiento en redes sociales fue la presunta retención de personas que llevaban caballos desde la zona de La Manzanilla a cierto destino, pero al cruzar Jocotepec fueron abordados por sujetos que cuestionaban su andar por la población, señalando también que se comunicaron al número de emergencias 911 pero que fue hasta llegar a Ajijic cuando les respondieron la llamada, sin embargo, el presidente informó que revisaron el presunto hecho pero que no encontraron nada.
“Ahí mismo señalan haber reportado al 911, ya checamos, no existe ningún reporte en el 911 de ese incidente”, dijo el presidente de Jocotepec, lamentando que se haya iniciado la difusión de audios falsos con el fin de atemorizar a la población.
El alcalde aseguró que “Jocotepec está tranquilo” y “se vive y se respira tranquilo” y que desde que llegó al poder ha trabajado para tener paz, considerando que esto ha costado un gran esfuerzo.
“Desde que llegamos a la administración en el 2018 iniciamos un proceso para recuperar la paz en nuestro municipio, nos ha costado mucho y no se vale que haya gente que está ensuciando a la población y a la gente que nos visita”, mencionó el mandatario en su video.
En los comentarios del video de poco más de dos minutos, son varias las personas que contradicen lo expuesto por el primer edil de Jocotepec, encontrándose comentarios de indignación por las palaersos reclamos, calificativos al presidente y hasta retos para el mandatario con referencia al tema.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala