El servicio está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas
El número del call center es 01800 21 40 178. El requisito para realizar la cita médica vía telefónica es tener la hora de referencia de la unidad médica a la que haya acudido el paciente con anterioridad.
Redacción .- Con el objeto de brindar un mejor servicio y evitar que los pacientes se queden sin la atención de los médicos especialistas, el Hospital General de Occidente (HGO), perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), cuenta con un servicio de call center o servicio de citas médicas vía telefónica.
El jefe de Consulta Externa del HGO, Alfredo Mendoza Hernández, informó en entrevista que “como hospital de referencia que somos, es incongruente que las personas vengan a formarse desde las cuatro o cinco de la mañana para intentar ganar una ficha de primera vez y sobre todo si son pacientes foráneos”.
Señaló que el servicio de la llamada telefónica se implementó ante la problemática del flujo de personas diarias que no lograban concretar su cita médica de primera vez para especialidad. Actualmente, la cifra de personas que acuden a hacer fila al HGO oscila entre las 200 y 300.
“La finalidad es que el paciente, desde la unidad médica de primer o segundo nivel de atención que le otorga la hora de referencia o desde la comodidad de su hogar llame al hospital para concertar la fecha y hora a la que deberá acudir con el especialista”, dijo el funcionario.
En el mismo tenor, indicó que lo que se busca es que el paciente en lugar de acudir a formarse a deshoras de la madrugada o salirse de su población desde un día antes, llegue al nosocomio ya con su cita para ser atendido.
Mensualmente, el servicio de cita médica telefónica recibe en promedio 800 llamadas, de las cuales el 60 por ciento sigue siendo sólo para solicitar información.
“Al realizar la llamada se les hace un pequeña encuesta para saber si está afiliado al Seguro Popular y, en caso de que no cuente con la derechohabiencia, se hace la invitación, para que se ingrese a éste”.
El servicio más solicitado es medicina interna, con sus variantes de subespecialidades y ginecobstetricia.
Mendoza Hernández hizo una invitación a la población a hacer uso de dicho sistema para así brindar un servicio con mayor calidad y calidez.
Foto: cortesía
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala