La activista Esther Solano ha promovido una petición de juicio político contra el alcalde de Chapala, aunado a la crítica en redes sociales por falta de información sobre la tala
De los árboles talados, 18 se ha derribado de la Avenida González Gallo, 22 en el Parque de la Cristiania (entre los meses diciembre a enero); 50 árboles por remodelación del hotel Brisas del Country, el ayuntamiento sancionó a la empresa que taló estos últimos y le pidió que reforestará el área, además de cuatro ficus en la plaza principal de Chapala, ya que según el Ayuntamiento presentaban daños al drenaje público.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Ante la controversia constante por la tala de árboles en Chapala, las autoridades municipales han informado que dicha tala fue recomendada por un dictamen técnico que realizó la empresa especialista en arbolaría Green Cover, en la zona del Parque de la Cristianía en la Avenida González Gallo en la cabecera municipal, donde se talaron 18 árboles.
La controversia por la tala ha sido tal que la activista Esther Solano ha promovido una petición de juicio político contra tres funcionarios públicos del ayuntamiento de Chapala, el alcalde Javier Degollado González, el director de ecología Rafael Aguilar Dueñez y el director de parques y jardines José Luis Hernández García, además de pedir el cese de funciones de estos últimos dos, durante la segunda semana de junio.
Esto, aunado a diversas críticas de los chapalenses en redes sociales por la tala de árboles realizadas en el Parque de la Cristianía, avenida González Gallo y cuatro ficus por la plaza principal de Chapala.
El dictamen que inició la disputa y que avala la tala fue presentado por Green Cover a las autoridades municipales el día dos de mayo del presente año. En él se contabilizó un total de 23 especies, todas de la especie álamo y una casuarina.
Ahí se menciona que debido al descuido de poda, se había afectado la “condición física del arbolado, su estética y su sistema vascular, introduciendo a los árboles en una situación de riesgo”, indica el Dictamen técnico Green Cover.
La empresa sugirió un saneamiento de más de 60 árboles y el derribo de unos cuantos, por lo que el Ayuntamiento realizó la tala sin aviso a la ciudadanía debido a que hay personas que quieren sacar provecho político de la situación, manifestó en entrevista el titular de Ecología de Chapala, Rafael Aguilar Duéñez.
“No convocamos a rueda de prensa, porque los que quieren sacar provecho político se iban a aprovechar de la situación y al día siguiente se iban a abrazar de los árboles e iban a decir ‘yo soy cien por ciento ecologista’; se trató de manejar muy discreto, pero tuvo conocimiento la prensa”, expresó Aguilar Duéñez.
El entrevistado aclaró que los 18 alamillos cortados por la avenida González Gallo fueron por recomendación y debido a que se encontraban enfermos sin posibilidad de rescatarse y que los 22 árboles cortados en el Parque de la Cristianía fueron debido a que ya estaban dañados y estaban detenidos sólo por la corteza del árbol.
Aunque el controversial levantamiento realizado por Green Cover no se terminó, se planea seguir con el trabajo, no se tiene fechas específicas pero los trabajos se reanudarán, con “el interés de terminar el saneamiento del arbolado urbano en el municipio”, dio a conocer el titular de Ecología.
Añadió que próximamente se derribarán aproximadamente diez árboles secos que se encuentran en el fraccionamiento Nuevo Chapala, y no han sido derribados, ya que por el momento se encuentra un ave migratoria y se tiene que esperar a que se retire para poder intervenir, a lo que el director de ecología agregó: “Simplemente vamos a hablar de la Floresta —fraccionamiento de Ajijic: Frente a la escuela de artesanías, hay tres ficus que se tienen que intervenir”.
Por el momento, el derribo de árboles fue cesado por orden del presidente municipal. “Pidió primero la reforestación”, por eso se han plantado más de 80 árboles en el Parque de la Cristiania y 191 árboles en la delegación de Ajijic; sin embargo, “se planea seguir con la reforestación ahora que ya está entrando el temporal de lluvias”.
En entrevista para Laguna la activista Esther Solano, quien pidió la petición de Juicio Político para el alcalde de Chapala, desacreditó el dictamen de Green Cover argumentando que la empresa tiene como negocio talar árboles y por eso dictamina de esa manera.
“A eso se dedica —Green Cover—, si yo tuviera un negocio de esa naturaleza, a mí me interesaría ir a tumbar árboles, pues a eso me dedico”, expresó Solano.
Argumentó que la tala que realiza el ayuntamiento es con la intención de hacer un Parque de Diversiones llamado Chapala Adventure, cosa que ella no permitirá, pues aseguró que Degollado sacó la 45, pero “a ver de cual cuero salen más correas”, dijo Esther, quien también es miembro de la coordinadora municipal del partido político de López Obrador, Morena.
Por su parte, el titular de Ecología, Rafael Aguilar, comentó que Esther Solano no es una experta en el tema y que si tuviera un estudio de expertos, él aceptaría que están cometiendo un ecocidio.
“No sé si recuerdes la vez de Patricia [se refiere al huracán] los árboles que por no intervenirse, se cayeron. Un ficus enorme, un monstruo de árbol… y yo que creo que es una manera responsable de actuar”, argumentó Aguilar Duéñez.
Para tener en cuenta:
De los árboles talados, 18 se ha derribado de la Avenida González Gallo, 22 en el Parque de la Cristiania (entre los meses diciembre a enero); 50 árboles por remodelación del hotel Brisas del Country, el ayuntamiento sancionó a la empresa que taló estos últimos y le pidió que reforestará el área, además de cuatro ficus en la plaza principal de Chapala, ya que según el Ayuntamiento presentaban daños al drenaje público.
Árbol en el Parque de la Cristianía.
El Dato: Chapala cuenta con un Área Natural Protegida por el gobierno estatal desde 2013, en la que se protegen más de 23 mil hectáreas y más de 50 especies de flora y fauna existentes en la reserva conocida Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala