Si aún no sabes qué se conmemora el 1 de mayo, te invitamos a leer la siguiente información
Este primero de mayo como cada año, el Síndicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH) desfiló por la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal de Chapala.
Redacción- La conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el primero de mayo, se remonta a los hechos ocurridos en el año de 1886, cuando los ahora conocidos como los “Mártires de Chicago” iniciaron una huelga en la que demostraron su descontento con respecto a las más de 16 horas que duraba su jornada laboral.
El paro iniciado por 80 mil trabajadores se convirtió en una huelga nacional; más de 400 mil obreros participaron en cinco mil protestas simultáneas. Fue tanto el impacto que por fin fueron escuchados por los empresarios y el gobierno.
Fue entonces cuando el mandatario de los Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó una nueva ley que estableció las ocho horas de trabajo como jornada laboral, aunque ésta no fue reconocida sino hasta 1935, cuando recibió la aprobación del presidente Franklin D. Roosvelt.
Aun así, dicha huelga fue reconocida como una victoria en favor de los trabajadores, sin embargo, la fábrica Mc. Cormik de Chicago, no aceptó la lucha de los obreros y en el arranque de la protesta la policía abrió fuego contra los implicados. Durante los siguientes días, más muertes se sumaron, hasta que el día 4 estalló una bomba contra las fuerzas policiales, suceso conocido como “el atentado de Haymarket”.
Ese mismo año, el 21 de julio, alrededor de 31 obreros fueron acusados y enjuiciados por haber sido señalados como los iniciadores del conflicto. A pesar de que su culpa nunca fue probada, dos de ellos fueron condenados a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a muerte en la horca.
Fue en 1889, en París, durante el Primer Congreso de la Segunda Internacional Socialista, cuando se decidió que el primero de mayo se conmemoraría la solidaridad laboral, acuerdo al que se unieron un gran número de países. En 1925, el presidente Plutarco Elías Calles anunció la acreditación oficial del festejo por el día del trabajo en nuestro país.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala