Con la inauguración del mural titulado “La Ofrenda”, se inició una serie de proyectos artísticos encaminados a cambiar la imagen urbana del municipio
Miguel Cerna.- Con inauguración del mural titulado “La Ofrenda”, en San Juan Cosalá, el pasado seis de junio, comenzó una de proyectos artísticos y culturales que buscan mejorar la imagen urbana de Jocotepec.
Daurante el corte del listón, que se realizó pasadas las 20:00 horas, el director de Cultura, Noé Reynoso Hermosillo, informó que se pintarán una serie de murales en todo el municipio para que “las calles puedan ser galerías urbanas”.
El primer mural que rescata la memoria histórica de la localidad, pintado en la barda contigua a la delegación y cuya superficie es de 17 metros de largo por 4 de alto, fue impulsado por el colectivo “Colores que dan Vida”, encabezado por el artista plástico Isidro “El Chivo” Xilonzóchitl y la activista Kany García Villalobos.
En “La Ofrenda”, se inmortalizaron los elementos que han forjado la identidad de los cosalenses a lo largo de más de 500 años de historia, como los regalos de los naturales a Teo-michin-cihuatl, el espíritu del agua hecho mujer, las culebras de agua, el mítico árbol “El Zalate”, así como la extensa variedad de peces y aves.
El esplendor de San Juan Cosalá, cuyo punto medular ha sido su riqueza natural, así como sus trasformaciones sociales, fue reseñado en la inauguración por Luis Guzmán, director del ballet internacional Son de México, quien explicó los elementos que aparecen en el mural.
“Cutzalan, lugar hermoso, lugar de belleza, como el quetzal, lugar de las plumas del color de fuego, sigue esperando paciente volver a brillar como antaño, sigue esperando paciente a enamorar con su historia”, concluyó.
Por su parte, el presidente municipal de Jocotepec anunció el arranque de “una campaña intensa” en materia de cultura, educación y la recuperación de espacios públicos para darle a San Juan Cosalá el impulso turístico que necesitaba.
Como parte del programa de la inauguración, se presentó en la explanada de la delegación la obra de teatro guiñol “Los Pájaros son Eternos”, para el inicio de la iniciativa titulada “Tomar las Calles”, impulsado por la Secretaría de Cultura del Estado; aunque por las lluvias, la función se suspendió a la mitad del espectáculo que reunió a más de 50 niños.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala