Será la UNE la institución que realizará la construcción de un nuevo plantel
Guillermo Góngora Chalita, representante legal de la UNE y José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Una nueva oferta académica llegará a Jocotepec, se trata de la Universidad de Especialidades (UNE), que construirá un nuevo plantel en la cabecera, mismo que se pretende esté listo y funcionando el siguiente año.
La universidad privada construirá su plantel dentro de tres hectáreas ubicadas en la zona conocida como “el crucero”, a bordo de la carretera Guadalajara-Morelia. En un video, el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, resaltó la importancia de estudiar sin tener que hacer largos traslados.
“Hoy en día, quien quiere estudiar una licenciatura, se va a Ocotlán, Ciudad Guzmán o Guadalajara, eso genera un gasto de traslado, un gasto de vivienda, ¿pero qué más hay con esto?, pues muchísimas familias se van a ver beneficiadas porque van a posibilitar que sus hijos tengan un mejor mañana”, comentó el presidente.
La oferta, por ahora, será la de diversas licenciaturas y el nivel bachillerato. “Este es un impulso muy importante en la educación, nosotros hemos venido por invitación del señor presidente a hacer una inversión muy grande, nuestra intención es colocar un inmueble con unas características formidables para que se puedan tener los grados académicos de bachillerato y de licenciaturas, además, abriremos la oportunidad de tener maestrías”, informó Guillermo Góngora Chalita, representante legal de la UNE.
El anuncio fue realizado por el presidente a través de sus redes sociales, en donde también destacó que están realizando importantes inversiones en las escuelas del municipio.
Gómez López también mencionó que han intentado atraer una inversión por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) inclusive, como candidato en su primera contienda, una de las promesas era la instalación de, por lo menos, un módulo universitario.
“Desde que inició esta administración y parte de la anterior, hemos estado buscando que la Universidad de Guadalajara se venga a invertir, sabemos que esto genera otro tipo de elementos de la política y de recursos presupuestales y demás cosas que se vuelve un tanto imposible”.
Aunque se espera que el plantel quede listo entre abril y junio del 2023, las preinscripciones para bachillerato y licenciaturas ya están abiertas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala