Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado viernes tres de marzo
En la calle Camino al Rincón y sus alrededores, fue donde por lo menos 12 animales fueron envenenados. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Al menos 12 animales, entre domésticos y aves de corral, fueron envenenados a finales de la semana pasada, al poniente de Ajijic, en la zona llamada “La Zapota”.
El envenenamiento múltiple, ocurrió en la calle Camino al Rincón, y sus alrededores, la madrugada del viernes tres de marzo para amanecer el sábado. Según compartieron testigos, fueron al menos 12 animales, entre los que se encontraban perros, gatos, gallinas y pollos.
“Le envenenaron sus pollos y perros a uno de los vecinos. A mi sobrina, su perro dálmata; perros, a otros vecinos; unos gatos, de los cuáles una tenía bebés; y había tres gallinas muertas subiendo la calle. Se hace un llamado a abrir una investigación, porque también hay niños que salen a jugar y pueden correr riesgo por el veneno”, denunció una habitante de la zona.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, aseguró estar al tanto de la situación, y estar trabajando en colaboración con los vecinos para poder encontrar al culpable y dirigir el caso a la instancia correspondiente.
“La gente de la zona piensa que podría ser alguien que vive ahí mismo, ya que la forma en que se colocó el veneno, fue muy específica. Se apoyará en encontrar a quien lo hizo, para que reciba la sanción correspondiente, ya que es un delito. A inicios de semana, se hizo la búsqueda de restos, para que ningún niño u otro animalito fuera dañado, pero no había indicios de nada «, compartió Macías Arceo.
Itzamarai B. Rangel, abogada y activista por los derechos de los animales, compartió a Semanario Laguna que estos casos de envenenamiento son muy habituales en el municipio de Chapala, y municipios aledaños, llegando a registrar hasta 14 casos de envenenamiento en las últimas tres semanas.
Aconseja a las personas que han vivido estas situaciones, que busquen seguir procesos legales para que existan sanciones, y así se deje de tomar a la ligera el maltrato y violencia contra los animales. Señaló que, en Jalisco, dentro del código penal, existen cuatro artículos que castigan tales acciones, los cuales son: Art. 305, 306, 307 y 308 del Código Penal para el Estado de Jalisco.
El artículo 306, por ejemplo, establece: A quien con la intención de causarle un daño le provoque la muerte a un animal, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa de doscientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la inhabilitación profesional en caso de ejercer profesión relacionada con el cuidado animal, así como el aseguramiento de los animales que estén bajo su resguardo. La pena se incrementará en una mitad cuando se ocasione un grave sufrimiento al provocar la muerte no inmediata, prolongando la agonía del animal.
Itzamarai, comentó que no sólo se necesita el apoyo de la ley, sino, el de la comunidad, y las autoridades locales, para poder seguir creando precedentes en este tipo de situaciones, y menciona como ejemplo el caso de Athos y Tango, dos perros rescatistas de la Cruz Roja de Querétaro, que, tras ser asesinados, se vinculó al imputado Benjamín “N” a juicio, y se le dio como sentencia 10 años y seis meses de prisión.
“La verdad, me gustaría que la gente les diera seguimiento a las denuncias, para poder meter a un responsable a la cárcel y así usarlo como ejemplo para las demás personas irresponsables, además como precedente de ley en Jalisco”, finalizó Itzamarai.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala