Perros y gatos podrán ser esterilizados de manera gratuita. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Los dueños de perros y gatos en Jocotepec, tendrán la oportunidad de esterilizar a sus mascotas mediante una campaña gratuita por parte de la Secretaría de Salud Jalisco y el Gobierno de Jocotepec.
El inicio será el 27 y el 28 de marzo en la delegación de El Molino y para el 29 y 30, las esterilizaciones llegarán a Zapotitán de Hidalgo, mientras que el 31 de marzo el equipo veterinario estará en San Cristóbal Zapotitlán.
Para la cabecera municipal, las atenciones se realizarán desde el cuatro hasta el 19 de abril, mientras que para el 20 y 21 se finalizará la campaña en Chantepec.
Para el registro, la ciudadanía puede acercarse a inscribirse en las oficinas delegacionales o en la oficina de la dirección de Protección Animal o llamar al 3317940347.
En la calle Camino al Rincón y sus alrededores, fue donde por lo menos 12 animales fueron envenenados. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Al menos 12 animales, entre domésticos y aves de corral, fueron envenenados a finales de la semana pasada, al poniente de Ajijic, en la zona llamada “La Zapota”.
El envenenamiento múltiple, ocurrió en la calle Camino al Rincón, y sus alrededores, la madrugada del viernes tres de marzo para amanecer el sábado. Según compartieron testigos, fueron al menos 12 animales, entre los que se encontraban perros, gatos, gallinas y pollos.
“Le envenenaron sus pollos y perros a uno de los vecinos. A mi sobrina, su perro dálmata; perros, a otros vecinos; unos gatos, de los cuáles una tenía bebés; y había tres gallinas muertas subiendo la calle. Se hace un llamado a abrir una investigación, porque también hay niños que salen a jugar y pueden correr riesgo por el veneno”, denunció una habitante de la zona.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, aseguró estar al tanto de la situación, y estar trabajando en colaboración con los vecinos para poder encontrar al culpable y dirigir el caso a la instancia correspondiente.
“La gente de la zona piensa que podría ser alguien que vive ahí mismo, ya que la forma en que se colocó el veneno, fue muy específica. Se apoyará en encontrar a quien lo hizo, para que reciba la sanción correspondiente, ya que es un delito. A inicios de semana, se hizo la búsqueda de restos, para que ningún niño u otro animalito fuera dañado, pero no había indicios de nada «, compartió Macías Arceo.
Itzamarai B. Rangel, abogada y activista por los derechos de los animales, compartió a Semanario Laguna que estos casos de envenenamiento son muy habituales en el municipio de Chapala, y municipios aledaños, llegando a registrar hasta 14 casos de envenenamiento en las últimas tres semanas.
Aconseja a las personas que han vivido estas situaciones, que busquen seguir procesos legales para que existan sanciones, y así se deje de tomar a la ligera el maltrato y violencia contra los animales. Señaló que, en Jalisco, dentro del código penal, existen cuatro artículos que castigan tales acciones, los cuales son: Art. 305, 306, 307 y 308 del Código Penal para el Estado de Jalisco.
El artículo 306, por ejemplo, establece: A quien con la intención de causarle un daño le provoque la muerte a un animal, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa de doscientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, la inhabilitación profesional en caso de ejercer profesión relacionada con el cuidado animal, así como el aseguramiento de los animales que estén bajo su resguardo. La pena se incrementará en una mitad cuando se ocasione un grave sufrimiento al provocar la muerte no inmediata, prolongando la agonía del animal.
Itzamarai, comentó que no sólo se necesita el apoyo de la ley, sino, el de la comunidad, y las autoridades locales, para poder seguir creando precedentes en este tipo de situaciones, y menciona como ejemplo el caso de Athos y Tango, dos perros rescatistas de la Cruz Roja de Querétaro, que, tras ser asesinados, se vinculó al imputado Benjamín “N” a juicio, y se le dio como sentencia 10 años y seis meses de prisión.
“La verdad, me gustaría que la gente les diera seguimiento a las denuncias, para poder meter a un responsable a la cárcel y así usarlo como ejemplo para las demás personas irresponsables, además como precedente de ley en Jalisco”, finalizó Itzamarai.
Personal de Protección Animal Jocotepec acudió al rescate del animal. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Un gatito fue reportado atrapado dentro de dos muros en la cabecera de Jocotepec, lugar en el que se escondió luego de ser atacado por un perro, y aunque personal de Protección Animal de Jocotepec logró sacarlo del lugar, debido al reporte tardío, no logró sobrevivir.
Fue el siete de marzo cuando por medio de las redes sociales, una persona pidió apoyo para poder sacar al animal, explicando que un perro había mordido al gato, el cual corrió a esconderse entre lo estrecho de dos muros, y aunque personas intentaron sacarlo, no lo lograron.
Ante el tema, Protección Animal de Jocotepec acudió para realizar el rescate, logrando sacar al gatito del estrecho lugar y siendo trasladado para recibir atención veterinaria, sin embargo, el animal se encontraba bastante debilitado, por lo que no pudieron hacer más por él, muriendo mientras recibía las atenciones.
Aunque Protección Animal recibió el reporte el siete de marzo, fue el día cuatro cuando el perro atacó al gato y este buscó el refugio. El reporte oportuno puede ayudar a salvar la vida de algún animal, para reportes en Jocotepec, la ciudadanía puede comunicarse al 3317940347.
Ejemplar del búho rescatado en Jocotepec. Foto: Pedro Camarena.
Armando Esquivel.- Un búho y un tlacuache fueron rescatados por autoridades de Jocotepec, para ser entregados a la Unidad de Acopio y Salud Animal del Gobierno de Tlajomulco.
El rescate y traslado fue informado el 22 de febrero. En el caso del búho, se trata de un polluelo, que fue encontrado en el suelo de una vivienda, junto a otros dos búhos del mismo tamaño, aparentando ser de la misma madre, aunque los otros dos ejemplares no sobrevivieron.
Tlacuache de tamaño mediano rescatado. Foto: Pedro Camarena.
El tlacuache, de un tamaño aproximado de 50 centímetros de largo, fue colocado en una jaula para realizarle una valoración, para posteriormente y al igual que al búho, dejarlos en libertad en una zona en la que puedan continuar con su vida silvestre.
Apenas el 30 de enero pasado, una zorra gris fue rescatada luego de que ingresara a un domicilio en San Cristóbal Zapotitlán. En caso de avistamiento de fauna silvestre, se recomienda el no intentar realizar la captura y sólo mantenerlo a la vista. Para reportes en Jocotepec, la ciudadanía puede comunicarse al 3317940347.
Pitbull atrapada jaloneándose para zafarse. Foto: Laguna.
Redacción.- Elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec rescataron a una perra de la raza pitbull que estaba atrapada en la rendija inferior de un portón, cerca de El Limón, en San Juan Cosalá.
El percance se registró el ocho de febrero, cuando el canino intentó salir del lugar donde vive, por un reducido espacio, quedando con el cuello atrapado. Los elementos, tras evaluar la situación, optaron por quitar piedras para liberar al animal.
Equipo de Protección Civil auxiliando la liberación del canino. Foto: Laguna.
Según testigos, la perra duró al menos una hora forcejeando para soltarse, por lo que se encontraba en un estado de agotamiento físico, por lo que se optó por llamarle a la autoridades.
El encargado de alimentar a la pitbull llegó minutos después de ser liberada, respondiendo que ya se había repetido la situación, pero él nunca había prevenido otro percance.
“Yo creo que la perra quedó atrapada porque no le gustaba estar encerrada, por quererse salir, pobrecita. La gente usa a los animales para cuidar las casas, no es justo”, agregó una vecina molesta.
Ejemplar de zorra gris capturado en San Cristóbal Zapotitlán. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Una zorra gris fue rescatada luego de que ingresara a un domicilio en San Cristóbal Zapotitlán, en Jocotepec el 30 de enero.
El ejemplar fue avistado por personas de un domicilio particular, por lo que dieron aviso a las autoridades de Jocotepec, acudiendo personal del departamento de Protección Animal para hacer el procedimiento correspondiente respecto al manejo de fauna silvestre.
El animal se encontraba asustado y escondido debajo de un mueble, por lo que se usó equipo especializado para la captura, siendo ingresado en una caja transportadora.
La zorra fue entregada a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, para valorar la salud del ejemplar y después ser liberada.
En caso de avistamiento de fauna silvestre, se recomienda el no intentar realizar la captura y sólo mantener a la vista al animal. Para reportes, la ciudadanía puede comunicarse al 3317940347.
Iguanas puestas en venta en tianguis de Jocotepec. Foto: Salud y Derecho Ambiental A.C.
Redacción.- Un par de iguanas en venta fueron captadas en el tianguis de Jocotepec, esto durante la mañana del jueves 6 de octubre, por lo que el Departamento de Protección Animal del municipio entregó un citatorio a la persona que también vendía cachorros caninos.
Personal del municipio haciendo la revisión. Foto: Salud y Derecho Ambiental A.C.
A la llegada de inspectores municipales, las iguanas ya no se encontraban, sin embargo, el hombre vendedor de animales recibió un citatorio para que acredite la venta y legal procedencia de todos los animales que tiene en venta, y en caso contrario, proceder conforme a la ley.
Perros enjaulados para ser vendidos en el tianguis. Foto: María Aparicio.
El tianguis se coloca los jueves sobre la calle Zaragoza sur, en la zona del barrio de La Calabaza. El reclamo se realizó en grupos de Facebook, en donde los ambientalistas hicieron un llamado a no comprar animales silvestres sin comprobar su procedencia legal o sin aval de estado de salud por parte de un veterinario, así como a no ser parte de la explotación y maltrato animal.
En el video que se difundió, se puede ver a dos perros matando a un tercero.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- La falta de titular en la Dirección de Ecología, así como de la jefatura de Protección Animal, a una semana de haber entrado la nueva administración (2021-2024), provocó que civiles intervinieran al realizar una denuncia de un caso de maltrato y negligencia animal, sin poder realizar el rescate debido a la falta de autoridad.
El hecho denunciado circuló en redes sociales por medio de un video que fue grabado en la cabecera de Chapala, donde se puede observar que dos caninos atacan a un tercer perro hasta la muerte; y según testigos, no es la primera vez que presencian este tipo de incidentes con esos mismos perros. Los vecinos comentan que presuntamente se tratan de perros de pelea.
Los denunciantes comentaron que, “varias personas reportamos, pero en el número de la Dirección de Ecología no contestan, la oficina sigue cerrada. Fuimos al Ayuntamiento y nos dijeron que no tienen gente aún, incluso se habló a Protección Civil, ya que son perros peligrosos, pero en todos lados solo se lavan las manos. Desde el momento en que entraron, deberían estar listos para cubrir estas situaciones de emergencia”, señaló una de las personas entrevistadas.
Fue así como miembros de distintas asociaciones rescatistas denunciaron ante fiscalía por el maltrato, aunque no rescataron a los perros, porque no tienen la facultad de actuar sin el apoyo correspondiente de autoridades que los apoyen a entrar al domicilio denunciado y confiscar a las mascotas.
“Esperemos que cuando se les quiten los perros, les den una multa y hasta cárcel a la persona responsable de este maltrato que ya se difundió y que ocurrió a vista de todos”, aseveró otra de las participantes de las denuncias.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala