Alrededor de 30 reportes de perros agresivos se dieron desde octubre del año pasado.
Jazmín Stengel.- La mayoría de mordeduras atendidas en el municipio de Chapala son de perros con dueños, reveló quien fue director de Ecología en Chapala, René Ochoa, en una entrevista realizada a principios de marzo.
Las autoridades han recibido, de enero a marzo del 2023, hasta 30 reportes de perros agresivos en las delegaciones de San Nicolás de Ibarra, San Antonio Tlayacapan y la agencia municipal Hacienda de la Labor.
Alrededor de 30 reportes de perros agresivos se dieron desde octubre del año pasado, hasta enero del 2023, entre las delegaciones de San Nicolás de Ibarra, San Antonio Tlayacapan y la agencia municipal Hacienda de la Labor. La mayoría de caninos han sido sacrificados debido al peligro que generan, argumentó el ex director de Ecología, René Ochoa.
Cuando un animal agresivo es reportado, por lo general acuden elementos de Bomberos y Protección Civil, y una vez enjaulado el animal es destinado a la eutanacia, mediante una inyección de pentobarbital.
“Los caninos no llegan al refugio”, aseguró Ochoa, ya que la agresión de los mismos pone en peligro tanto a seres humanos como a animales que les rodean. En el refugio municipal solo se encuentran animales abandonados o maltratados, en busca de una adopción, por lo que esto último no sería posible, explicó el funcionario público durante una entrevista telefónica.
Por su parte, la Cruz Roja de Chapala atendió ocho casos de mordeduras de caninos en lo que va del año, una en el mes de enero, cinco en febrero y dos en el mes de marzo. Todas ellas provocadas por perros domésticos, se explican en el informe “La problemática de los perros callejeros en Chapala”, con fecha del 22 de marzo del 2023.
Es decir, la mayoría de las mordeduras que se ocasionan son por accidentes en casa con mascotas. No todas las mordeduras son atendidas en instituciones médicas. Semanario Laguna tiene conocimiento de dos casos de mordedura por un canino “del barrio” en la Purísima, en la cabecera municipal de Chapala, ninguno fue atendido por un médico en el municipio.
El informe de la Cruz Roja Chapala también notifica que ninguno de los ocho casos que fueron atendidos en la base del municipio, presentaron sospechas de rabia, debido también a que la mayoría de mascotas contaban con sus correspondientes vacunas, aseguró María Guadalupe Ávalos Alcántar, coordinadora de enfermería en Cruz Roja Chapala.
En México existen alrededor de 23 millones de caninos, el 70 por ciento de ellos en situación de calle. En Chapala se desconoce la cantidad de perros que existen en el municipio, pero hasta el cierre de esta edición, 30 fueron ejecutados por agresión, mientras que 24 caninos adultos y cinco cachorros viven en el refugio municipal.
Perros y gatos podrán ser esterilizados de manera gratuita. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Los dueños de perros y gatos en Jocotepec, tendrán la oportunidad de esterilizar a sus mascotas mediante una campaña gratuita por parte de la Secretaría de Salud Jalisco y el Gobierno de Jocotepec.
El inicio será el 27 y el 28 de marzo en la delegación de El Molino y para el 29 y 30, las esterilizaciones llegarán a Zapotitán de Hidalgo, mientras que el 31 de marzo el equipo veterinario estará en San Cristóbal Zapotitlán.
Para la cabecera municipal, las atenciones se realizarán desde el cuatro hasta el 19 de abril, mientras que para el 20 y 21 se finalizará la campaña en Chantepec.
Para el registro, la ciudadanía puede acercarse a inscribirse en las oficinas delegacionales o en la oficina de la dirección de Protección Animal o llamar al 3317940347.
Uno de los varios carteles colocados en el Parque de la Amistad, en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un hombre de Ajijic tomó la iniciativa de crear y donar letreros con indicaciones para la tenencia responsable de mascotas en espacios públicos, como la recolección de las heces de las mascotas que visitan el malecón del Pueblo Mágico.
Según compartió el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, el donador es el licenciado Álvarez del Castillo, parte de la iniciativa Ajijic Limpio, quien donó 10 letreros, los cuales actualmente se encuentran en el Parque de la Amistad.
“El donador es un hombre que acostumbra traer su pincho y limpia las calles y demás zonas de Ajijic. Él se ofreció a patrocinar estos letreros, ya que es cotidiano que la gente venga a pasear a sus perritos y no limpian las heces”, comentó el funcionario.
En la señalética, sobresale el cartel que exhorta a limpiar los desechos de las mascotas, junto a las desventajas que tiene dejar las heces en la zona.
Por otro lado, más abajo, se puede leer el reglamento para la tenencia responsable de mascotas vigente en el municipio de Chapala, con normas como que las mascotas deberán portar collar, pechera o bozal adecuado para su raza, o hacerse responsable de los perjuicios que pueda ocasionar la mascota.
Macías Arceo coincidió en que dejar desechos de mascotas en el parque es un problema recurrente, con el que suele lidiar el personal de la delegación. “Una vez, me llamó un trabajador porque un perro dejó un gran desecho fecal en la zona de los niños, en el pasto sintético. No solo es desagradable, sino que la limpieza no queda bien a la primera”.
Los letreros también se colocarán hacia la zona de la Crucita, y hacia el campo de Tecoluta, en las playas aledañas al malecón. Además, el encargado de despacho, no descarta la posibilidad de en un futuro adicionar la zona con bolsas para que no “haya excusa” para atender las mascotas.
“Otro señor que se acercó y busca donar, sugirió poner pequeños contenedores con bolsas para tomarlas por si un perrito hace sus necesidades y el dueño no trae, así como para depositar si alguien gusta donar bolsitas”.
Semanario Laguna preguntó a una persona que se encontraba por la zona sobre qué opinaba de estos nuevos carteles, quien comentó que le parece una buena idea, aunque otro ciudadano agregó que habría que “esperar a que lo lean, y ojalá haya sanciones para quien incumpla”.
Cualquier mascota puede ser partícipe de los altares. Foto: Alma Gómez.
Armando Esquivel.- Las mascotas que ya no están con sus dueños, podrán ser recordadas en Día de Muertos, ya que por primera vez, Jocotepec tendrá un espacio para recordarlas con altares y ofrendas que se presentarán durante el 2 de noviembre en la plaza principal.
Perros, gatos, gallos, caballos o cualquier animal a recordar son válidos para realizarles su altar. Para esta primera edición se otorgarán 30 espacios y se comenzará el montaje desde el 31 de octubre, a partir de las 11 de la mañana.
Los requisitos para participar son una fotografía de la mascota en tamaño de 14 X 21.5 centímetros y el nombre de la mascota, así como inscribirse en las oficinas de la dirección de Protección Animal Jocotepec, ubicadas en la parte alta del auditorio Marcos Castellanos, o comunicarse al teléfono: 3317940347.
Un perro siendo vacunado contra la rabia. Foto: internet.
Sofía Medeles.– La campaña de vacunación contra la rabia (que inició el pasado 15 de agosto) en los municipios de la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca, entre los que se encuentran Chapala y Jocotepec, estará vigente por dos meses, es decir, hasta aproximadamente mediados de octubre, informó su director Ramiro Gil Pérez.
No obstante, la vacuna para los gatos y perros se puede solicitar en cualquier Centro de Salud de manera gratuita, recordó Gil Pérez.
El entrevistado informó que esta es la segunda campaña que se realiza en el año. La primera fue en marzo, por el foco rábico que hubo en la región; se vacunaron aproximadamente a nueve mil mascotas.
Finalmente, el director de la Región Sanitaria recordó que para evitar brotes de rabia, bajo ninguna circunstancia se debe tener contacto con animales silvestres.
A nivel estatal, Jalisco cuenta con más de 292 mil dosis, para aplicarlas en los próximos cuatro meses, en los 125 municipios de todo el estado, en las 13 Regiones Sanitarias, con más de 430 puntos de vacunación antirrábica.
En contexto, el último caso de rabia transmitida al humano por perro fue en 1995 en Lagos de Moreno; desde 1996 se mantiene la ausencia de casos de rabia en humanos transmitida por perros.
Jocotepenses esperando su turno para esterilizar a sus mascotas afuera del auditorio Marcos Castellanos, en el centro de la cabecera municipal. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Los jocotepenses respondieron favorablemente a la campaña de esterilización de perros y gatos realizada en la cabecera municipal.
María Aparicio Cid integrante de Salud y Derecho Ambiental, A. C, informó que la jornada inició desde el pasado 8 de marzo y que, debido al éxito registrado, se extenderá hasta el día 25.
En coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Jefatura de Protección y Trato digno a los Animales Jocotepec, se atendieron entre 15 y 17 mascotas por día, en el módulo móvil que fue instalado afuera del auditorio Marcos Castellanos.
Aparicio Cid dijo sentirse satisfecha al observar que no solo la gente del municipio ha puesto de su parte para combatir la grave problemática que enfrenta toda la ribera en el abandono de los animales, sino del mismo personal de la SSJ.
La campaña ha sido implementada con la ayuda de un solo médico veterinario que asiste diariamente desde la sede de la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca, para realizar la intervención quirúrgica a todos los animales.
Esto, explicó Aparicio Cid, ha mostrado un panorama de concientización positivo, pues recordó como en los 20 años que tiene de experiencia en el tema, la ideología de la gente ha evolucionado favorablemente.
“Me siento bien feliz, pues de verdad, hace 20 años tenía yo que rogarle a la gente, iba de casa en casa tocando puertas y nadie quería, asumían la sexualidad de sus mascotas como la propia, un caos”, aseguró.
Finalmente, la trabajadora civil exhortó a la comunidad a no aflojar las medidas de esterilización, pues la problemática trasciende el abandono de los animales; esto genera también altos índices de mordeduras de perros a los niños, incluso hasta accidentes automovilísticos.
“Toda la región de la ribera padece de una problemática grave de abandono de animales, esto genera todo tipo de consecuencias, incluso, cuántos no han chocado por al ir manejando y se les atraviesa un perro”, agregó.
Por último, Cid aprovechó para invitar a la ciudadanía a llevar a esterilizar a sus perros y/o gatos, se seguirá atendiendo en las inmediaciones enfrente del auditorio Marcos Castellanos, de lunes a viernes en horario de 9:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, a excepción del lunes 21 por ser día feriado.
El trámite es bajo cita y para obtenerla es necesario acudir a la Jefatura de Protección y Trato Digno para los Animales Jocotepec, o llamar al número 3317940347.
Señalizaciones en el suelo del paseo del arte, en la plaza principal de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Con señalizaciones en banquetas, la dirección de Ecología de Chapala pretende crear conciencia e informar acerca de las multas por traer los perros sin correa y por no recoger de la vía pública sus heces fecales.
“Mantén a tu mascota sujeta con correa” y “Recoja las heces de sus perros” son los mensajes pintados en las banquetas de la zona centro de Ajijic, seguidos por la advertencia de EVITE MULTA.
La sanción es igual a cinco Unidades Medias de Actualización (UMA), que es la medida empleada en el pago de multas. Una UMA equivale a 86 mexicanos, por lo que la infracción saldría en 430 pesos.
Al respecto, el titular de la dirección de Ecología, José Jaime Ibáñez, comentó que con esto se busca la concientización del cuidado de las mascotas.
El entrevistado añadió que los reportes se hacen mediante denuncia ciudadana, al teléfono de la oficina de Ecología, el cual es 376 765 8000.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala