El joven tenía varias pasiones, entre ellas aprender, jugar fútbol y el ayudar a las personas
Josué Neri Pantoja nació el 15 de febrero de 1998 y falleció el 6 de mayo de 2023. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- Josué Neri Pantoja Martínez, fue un joven de Ajijic muy conocido por su amabilidad y altruismo, dejando una huella entre las personas con las que convivió; partió a los 25 años, dejando muchos sueños inconclusos.
Josué nació el 15 de febrero de 1998 a las 23:10 horas de la noche, y es un minuto mayor que su hermano gemelo, Gabriel. Aunque físicamente eran idénticos, sus hermanos y su mamá, compartieron que había muchas diferencias entre ellos, destacando la tranquilidad, educación, sinceridad y amabilidad de Josué, a diferencia de su hermano Gabriel, que era más travieso.
“Desde que nacieron, el doctor me dijo que iban a estar unidos siempre. Solían sentir el dolor o el miedo del otro”, aseguró su mamá, Alejandra Martínez. Esto Gabriel lo confirmó: “había algo raro de gemelos que hacíamos, aunque estuviéramos solos, que era hacer o decir cosas de manera sincronizada; éramos muy unidos”.
Josué junto a su gemelo, Gabriel, en su emprendimiento, un servicio de meseros llamado Los Twins. Foto: Cortesía.
“Cuando éramos bebés, nos daban biberones de leche, y no nos querían poner chocomilk, entonces él y yo bajábamos a la cocina, él se hincaba en el suelo, y yo me subía a su espalda para bajar el bote, y hacernos bibis de chocomilk”, recordó su gemelo.
Esa fue tan solo una de las decenas de anécdotas que tiene Gabriel haciendo equipo con su hermano. Otra que compartió, fue una en la que, en secundaria, reprobó un examen de matemáticas, a diferencia de Josué, que lo había pasado con 10, entonces, Josué decidió ayudar a su hermano, haciéndose pasar por él para aprobar el examen. “Sacamos 10, pero al final nos cacharon, y nos suspendieron a los dos, él siempre fue el más inteligente, yo le decía nerd”, recordó entre risas.
Tanto su mamá Alejandra, como sus hermanos Armando, Gabriel, Abraham y Luz Alejandra, lo recuerdan por ser el pilar de la familia, tratando de siempre ser la unión, sobre todo cuando pasaron malos momentos. Comentaron que Josué, a sus escasos 25 años, les enseñó educación, amabilidad y paciencia con mucho amor.
“Era un ángel mi niño. Tenía un buen corazón, para todos, para sus hermanos, sus amigos, y su mamá. Siempre estuvo al pendiente de lo que hacía falta. A veces, cuando yo pasaba por momentos duros, llegaba y me decía, -mamá, yo veo mujeres en Guadalajara, pero es usted la más hermosa y bonita, yo la amo-, e incluso, a veces me regañaba, me decía, vamos a hacer esto y esto, para motivarme, darme ánimos”, compartió su mamá.
Neri era ampliamente reconocido en el pueblo y sus alrededores por tres cosas: por ser jugador de fútbol de varios equipos en Ajijic, por su gusto por jugar carreras y siempre ganarlas, y por el emprendimiento que creó con Gabriel, un servicio de meseros llamados “Los Twins”.
“Él jugaba carreras y nadie le ganaba, hasta apostaban por él. Una vez lo regañamos porque me hablaron unos amigos de Joco y me dijeron: ‘tu hermano ya está corriendo y ya apostaron hasta 40 mil pesos y ganaron’. Teníamos miedo de que se fueran a meter en problemas, porque ya hasta había charros y todo apostando por el otro corredor, y ganó Josué”, recordó su hermano Armando.
Su servicio de meseros, que actualmente cuenta con 67 personas empleadas, inició cuando un amigo de Josué y Gabriel los invitó a meserear en la secundaria. Este trabajo les gustó, y además, algunos asistentes de las fiestas les empezaron a pedir sus servicios, por lo que crearon su grupo.
“Incluso en el trabajo, Neri era muy consciente, les daba trabajo a estudiantes y gente que sabía que ocupaban el dinero. Por ejemplo, me decía, ‘mira, podemos elegir entre esta persona, o esta chica que tiene hijos y lo necesita’. Siempre ponía personas por prioridad”, reiteró su gemelo.
Contaron sus familiares que tenía muchas aspiraciones y metas en su vida. Neri se encontraba estudiando la licenciatura en Contaduría Pública en Guadalajara y se encontraba a un año de recibirse. Gabriel cuenta que siempre lo admiró, porque cumplía lo que se proponía, y por lo mucho que le gustaba estar aprendiendo de la gente que admiraba, y adquirir conocimiento en general. Josué falleció el pasado 6 de mayo, en un accidente en motocicleta.
Alejandra, compartió que cuando fue su funeral y homenaje, llegaron personas muy agradecidas con Josué, y le contaron de cosas que ella no sabía, por ejemplo, que en varias ocasiones lo vieron fuera de cancerología, en el Hospital Civil de Guadalajara, repartiendo lonches a los que iban, así como cuando auxilió a uno de sus amigos a no estrangularse con comida, o el apoyo que le dio a una de sus amistades y un desconocido para no cometer suicidio.
“No se muere el que se va, se muere el que se olvida. Todos lo extrañaremos, y queremos agradecerle todo lo que nos dejó marcado. Fue un ejemplo, una fuente de inspiración para mucha gente, y vamos a cumplir todo lo que le prometimos y nos enseñó”, comentaron su mamá Alejandra, y sus hermanos Gabriel, Armando y Luz Alejandra.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala