¿Qué obligaciones tienes como ciudadano?
Por Diana Ortega.
Generalmente pensamos que como ciudadanos estamos solamente dotados de derechos y dejamos para el último momento nuestras obligaciones. Pero te has preguntado, ¿qué obligaciones tenemos cómo mexicanos?
Existe un principio de derecho que dice: “El desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento”, y es aquí que me cuestiono, ¿cómo sería un México en el que todos conociéramos cómo funcionan las leyes?
Comienzo a imaginar un México que vive más libre, que conoce lo que puede llegar a exigir de sus gobernantes y la manera idónea para hacerlo, en el que por este mismo hecho de que la información es poder, se logran tener grandes avances tecnológicos y una mejora en la convivencia social, ahora en la era del mundo globalizado. ¿Cuántas normas tenemos que conocer para el debido cuidado de nuestra persona y nuestras relaciones de comercio?
En mi opinión, la principal obligación que tenemos como mexicanos es estar informados, así es: conocer, indagar, investigar lo que nos pertenece, como lo haría un heredero al momento de la lectura de un testamento, aventurarnos a saber el porqué de las cosas, el cómo ocurrió, el para qué nos va a ser funcional o tal vez encontremos que no lo sea, para proponer mejoras y avanzar. En caso contrario de no hacerlo, tendremos que conformarnos con lo que otros nos digan y acatar sin cuestionar si está bien o no.
La única manera de avanzar es estar bien informados, por eso les invito a seguir documentándose y que no te cuenten si tienes o no derecho a algo.
¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Contacto: dianaortega@digitalveintiocho.com
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala