La ganadora será la que reúna mayor número de votos o dinero en efectivo. La final del certamen será el 2 de septiembre en la plaza principal
Las tres candidatas del certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023, Luna García Sánchez, Ángeles Fernanda Torres Macias y María José Lara Ramos. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Inició oficialmente el certamen de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023 con la presentación de las tres candidatas en la plaza principal del Pueblo Mágico el pasado domingo 30 de julio.
Se trata de Ángeles Fernanda Torres Macías, María José Lara Ramos y Luna García Sánchez, todas originarias de Ajijic, quienes se presentaron y desfilaron por el kiosko con prendas realizadas por Telares los Reyes.
La primera en presentarse fue Ángeles Fernanda Torres, de 22 años de edad, quien comentó que viene de una familia de pescadores, que estudió contaduría y auditoría y que actualmente se desempeña en lo administrativo. Ángeles agregó que está muy orgullosa de representar a su familia en el certamen y se describió como una joven empática y capaz de lograr sus metas y sueños.
La segunda en presentarse ante el público fue María José Lara de 20 años, quien compartió que además de su trabajo, forma parte de un grupo social que apoya a los enfermos del pueblo. “Disfruto la compañía de mi familia, pero también mis momentos de soledad donde me reencuentro y sigo creciendo. Es un orgullo para mi representar a Ajijic”, dijo la candidata.
Finalmente, se presentó Luna García Sánchez de 17 años, que actualmente se encuentra en el quinto semestre de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas, en el CETAC 01 Plantel Ajijic. Luna mencionó que su familia paterna habita en La Canacinta y su familia materna es del Barrio de Guadalupe. Concluyó comentando que es un orgullo para ella participar, ya que desde pequeña quiso ser partícipe de la tradición.
Este año, el certamen será por cómputo, es decir, la ganadora de la corona de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023 será elegida por la cantidad de votos o suma que acumulen desde su presentación hasta el cómputo final, que será el sábado 2 de septiembre, en la explanada de la plaza principal Ajijic.
Según lo que se mencionó durante la presentación, 10 pesos equivalen a un voto, y estos se pueden conseguir con las candidatas por medio de compra física o en sus redes sociales.
Tanto los eventos de las candidatas, como los eventos del Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), serán anunciados mediante la página de Facebook “Fiestas Patrias Ajijic 2023”.
Según explicaron los conductores del evento, Gaby Heredia y Esteban López, la presentación de las candidatas fue en el kiosco, ya que se buscó rescatar la tradición, realizando este evento como se hacía en años anteriores.
“El kiosco, en la antigüedad, era el único lugar donde se hacían bailes, presentaciones, etcétera, y para vivir la tradición, hoy regresamos al kiosco”, dijo Esteban.
Finalmente, agradecieron a la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2022, Danna Rodríguez, por acompañarlos en el evento, a los integrantes de COFPA por su compromiso con las festividades patrias, a Sara Escamilla, quien apoya con la nutrición de las candidatas, a Telares Los Reyes, al Estudio Mejía Blas, a Miguel Gucho por apoyar las tradiciones, y al pueblo de Ajijic por siempre apoyar y estar presente.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala