Daniela Castañeda Reyes, originaria de Ajijic. Su porra es la color blanco. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La quinta y última de las candidatas a Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024, Daniela Castañeda, se dijo preparada para el certamen, que se celebrará el 7 de septiembre.
Lourdes Daniela Castañeda Reyes es originaria del poblado de Ajijic. Hija de Mónica Reyes Márquez y Jorge Alberto Castañeda Cervantes. Actualmente, es estudiante de la Preparatoria Regional de Jocotepec, y se define como una chica amable, pero bastante seria. El color de su porra es el blanco.
Esta es su primera nominación, así como su primera participación en un certamen, y comentó que se animó a participar por el apoyo de su familia, además que en el tiempo de los ensayos desde y previo a la presentación, ha sido disfrutable para ella. «Me he sentido feliz y contenta, me agrada mucho el ambiente y la convivencia, porque entre las chicas somos muy unidas», además de que le gustaría seguir participando en certámenes.
Las cinco candidatas a Reina Fiestas Patrias Ajijic ensayando. Foto: Sofía Medeles.
Daniela aseguró que su participación en el certamen le ha dado un cambio positivo en su día a día. «Ahora soy más expresiva, y más sociable». Sobre el certamen que se acerca, dijo que se siente muy nerviosa, pero también emocionada y preparada.
La candidata dejó como mensaje a las chicas de Ajijic, que el certamen es una experiencia muy linda y bonita, y las animó a participar en años venideros, además, agradeció a su familia por el apoyo que le han brindado.
Eduardo Mejía Blas, integrante del Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), comentó que este año, así como los pasados que ha trabajado con las chicas de Reina Fiestas Patrias Ajijic, ha sido una experiencia más bonita, que le motiva seguir participando y siendo parte de las tradiciones. «La convivencia, el repaso, los ensayos, la forma en que las niñas aprenden es una bonita experiencia año con año. Gracias a Dios, este año hubo más participación y aceptación del pueblo».
Mejía Blas compartió los cambios que ha habido, como que ahora solo participaran cinco chicas en lugar de seis, debido a que Nataly Álvarez tuvo que salir por cuestiones personales. Los siguientes eventos son Miss Gay para el 17 de agosto, el 24 de agosto un evento de DJ’s, pasando a la coronación 7 de septiembre, el 8 Usos y Costumbres del Rebozo, la Regata de Globos el 14 de septiembre, el Grito de Independencia el 15 y finalmente el 16 será el desfile cívico y el Convite de Flores.
Reinas Fiestas Patrias San Antonio Tlayacapan del 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– La búsqueda para participar por la corona de Reina Fiestas Patrias San Antonio Tlayacapan 2024 ha comenzado. La convocatoria se publicó la semana pasada mediante redes sociales, invitando a las jóvenes a formar parte de la tradición.
El encargado de despacho, Gustavo Aguayo de la Torre, en su perfil de Facebook, invitó a la gente de la población a etiquetar a su persona favorita para ser candidata.
Según la convocatoria, se está buscando a cuatro jóvenes que tengan de 17 a 22 años de edad, originarias de San Antonio Tlayacapan, solteras y responsables.
Aunque aún se encuentran afinando detalles y buscando formar un comité, Aguayo de la Torre comentó que aún no se determina una fecha límite para que se nominen jóvenes, por lo que, podrán seguirse nominando hasta que establezcan la fecha.
Uno de los luchadores que se presentaron en la plaza de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La lucha libre volvió a la plaza de Jocotepec, esta vez como parte de los festejos patrios y con la presencia de alrededor de mil 500 personas que pasaron una tardeada entre gritos y porras.
Un peculiar peleador con traje que causó silbidos morbosos entre los asistentes. Foto. Armando Esquivel.
La función se realizó el 12 de septiembre, con la participaron de 16 luchadores, tanto del bando rudo como del bando técnico, que ofrecieron a los espectadores cuatro peleas llenas de risas y en los que había una frecuente interacción con el público, al que los luchadores lanzaban constantes bromas que arrancaron las carcajadas de los presentes.
Fueron en su mayoría menores quienes acudieron a la función de lucha libre. Foto: Armando Esquivel.
La función, en la que se vio mayor presencia de niños y niñas, duró poco más de dos horas. Algunos de los presentes llevaban su máscara de luchador, mientras que otros buscaban tomarse la foto con los peleadores.
La función de lucha libre llegó a Jocotepec por parte del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, con el apoyo de autoridades locales.
Los luchadores interactuaron con el público. Foto: Armando Esquivel.
“Es un espectáculo deportivo que es muy popular en la cuestión de que los niños se meten, los papás, les encanta ver, hay mucho folclore en la cuestión de toda la actividad que se lleva”, dijo en entrevista, Luis Alberto Reyes Gutierrez, enlace de deporte municipal del CODE Jalisco.
A decir del funcionario estatal, quien es oriundo de Jocotepec, se busca que diversos espectáculos lleguen a los municipios del interior del estado.
“Le viene bien el hecho de traer espectáculos diferentes, que ayudan y promueven la dinámica de participación de la misma ciudadanía que viene y se involucra, se mezcla y que le encanta, es traer eventos nuevos que salgan de la zona metropolitana”, compartió el entrevistado.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de un alumno del Instituto Internacional de Chapala, colocó los arreglos florales frente a la placa de los Niños Héroes. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Con una representación teatral de parte de alumnos del Instituto Internacional, se conmemoró la Batalla de Chapultepec y a los Niños Héroes, en Chapala, el 13 de septiembre.
El acto cívico se realizó frente a la placa que se encuentra al final de la avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, con la participación del alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
La sencilla demostración fue montada por alumnos del Instituto Internacional de Chapala, escuela que fue invitada a homenajear a los Niños Héroes de México en su día. Los preescolares Antonio Levy y Manuel López Cotilla, así como la escuela Magdalena Cueva, también hicieron acto de presencia.
Durante el pequeño acto teatral, adolescentes recordaron el estado de procedencia de cada cadete, con frases afines al mismo como, “como dicen en mi tierra, ¡ay Jalisco no te rajes! doy mi vida por salvar la integridad de mi país”, exclamó uno de los actores.
La obra terminó cuando los cadetes son derrotados y Juan Escutia muere enredado en la bandera, símbolo patrio de nuestro país.
En su mensaje, el presidente municipal destacó el sacrificio que los héroes nacionales realizaron por amor al país, el 13 de septiembre de 1847, en la Batalla de Chapultepec, aunque solo se nombran a seis de los 43 que murieron. “Actuar con responsabilidad, civismo y amor por nuestro municipio, dando lo mejor de cada espacio para mejorar y cuidar nuestra comunidad”, dijo.
De la misma manera compartió que “Chapala tiene muchos héroes”, en referencia a los cuerpos de Bomberos y Protección Civil y Seguridad Pública que se encontraban presentes. Así como profesionistas, académicos o deportistas que se destacan por su amor al municipio, que porta el nombre del lago más grande de México.
Por último, los funcionarios presentes, junto al alcalde de Chapala, colocaron un arreglo de flores sobre la placa en honor a los difuntos cadetes.
Reina con sus princesas, autoridades municipales, organizadores y patrocinadores de Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023. Foto: Arturo Ortega.
Sofía Medeles.- Ángeles Fernanda Torres Macías se coronó como la Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023, y como primer acto, decidió realizar una donación económica a diferentes personas con enfermedades, para apoyarlos en sus gastos médicos.
De izq. a der. María José, que es la segunda princesa, Luna, la primera princesa y Fernanda la Reina Fiestas Patrias. Foto: Arturo Ortega.
Fernanda, hija de Pascual Torres Blas y María Carmen Jimena Macías Arceo, se considera cien por ciento “ajijiteca”, además de una persona empática, honesta y respetuosa. En sus primeras palabras como reina, además de agradecer a quienes la apoyaron durante el certamen, declaró que entregaría un donativo monetario a 10 enfermos del pueblo.
Ángeles Fernanda Torres Macías, de 22 años, es la nueva Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023. Foto: Arturo Ortega.
“Desde hace muchos años había querido hacerlo, pero por mis estudios universitarios, no había podido. Ahora que se me dio la oportunidad lo hice. No es mucho, pero es de todo corazón. Al principio, iba a apoyar a cinco personas, pero como he visto muchos enfermos, lo dividí entre 10 personas”, aseguró Fernanda.
Por otro lado, comentó que se siente contenta y satisfecha con su participación, y que como aprendizaje se queda con cosas como ayudar siempre al prójimo. Agregó que le desea lo mejor a sus compañeras del certamen, Luna García Sánchez y María José Lara Ramos.
La Reina del Carnaval Ajijic 2023, Brianna Jiménez y la ex reina Fiestas Patrias, Danna Rodríguez. Foto: Arturo Ortega.
Según los resultados del certamen, María José Lara Ramos de 20 años fue declarada como la segunda con mil 20 puntos, y fue coronada por el presidente del Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic (COFPA), Ramón Heredia, junto con su esposa Gloria Flores.
La primera princesa, Luna García Sánchez, de 17 años, fue coronada con un total de mil 545 votos, y fue coronada por la ahora Reina del Carnaval Ajijic 2023, Brianna Jiménez, junto al encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, y finalmente, Fernanda Torres fue declarada ganadora con un total de dos mil 953 votos, y coronada por la ex reina Fiestas Patrias, Danna Rodríguez, y el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel.
El certamen, fue por cómputo, por lo que, durante al menos cuatro horas, se estuvieron recibiendo y contando los votos para las tres participantes. Mientras se presentaban los cómputos, que fueron un total de cuatro, hubo diferentes pasarelas con las participantes, entre las cuales se encontraron demostraciones de prendas de tiendas locales como Boutique Fiaga, Yejapi Boutique, Telares Los Reyes, Chali Boutique, Accesorios Teo, Manta del Lago, y una pasarela en vestidos del diseñador Paul Medina. También las ex reinas.
Además, hubo un concurso entre las porras de las candidatas, donde a la porra más ruidosa, y tras un concurso de baile entre un representante de cada porra, se les premió con unas botellas de tequila. La porra de Luna, fue el tercer lugar, la porra de María José fue el segundo lugar y la porra de Fernanda ganó el primer lugar.
Porra de Fernanda, quien ganó el premio a la mejor porra. Foto: Arturo Ortega.
Por su parte, Ramón Heredia, comentó que esta modalidad de certamen por cómputo, le parece mejor a ellos como comité por la recaudación, y a la gente del pueblo, porque así pueden apoyar de mejor manera a la candidata de su preferencia. Terminó agradeciendo a quienes apoyaron, a los papás de las candidatas, a los miembros del COFPA, al gobierno municipal, a las autoridades de la delegación y al pueblo.
Fernanda, durante su primer discurso como reina, compartió: “para mí, todo lo poco o mucho que soy, es gracias a mi Mamá Chata, que está en el cielo, y a día de hoy, lamentablemente ya no está conmigo, pero cada logro, enseñanza es por ella y para ella. A todos les aconsejo que se amen, respeten, cuiden y sanen, porque no hay nadie mejor que ustedes mismos para sanar sus almas. No juzguen sin conocer, sean fuertes, valientes y Dios y la vida les dará fortaleza para seguir sus caminos”.
Finalmente, al ser cada año más difícil encontrar candidatas para participar, dejó como mensaje a las jóvenes de Ajijic que se animen a formar parte de estos eventos, ya que es una experiencia muy bonita, y además, ayudan fomentando y preservando las tradiciones.
El COFPA, mediante su página en Facebook Fiestas Patrias Ajijic 2023, agradeció además de a las personas y comercios anteriormente mencionados que apoyaron con prendas para las pasarelas, a los siguientes patrocinadores: Nutrición y aparatología Sara Escamilla, Estudio Blas, La Tradición de Ajijic, Fonda los Jarritos, Miguel Gucho, Ayuntamiento de Chapala, Delegación de Ajijic y Taquería Lacho.
Kiosco de la plaza principal de Ajijic, decorado para los eventos patrios. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- A pocos días de los festejos patrios en Ajijic, aún no se ha compartido el programa completo de los eventos, sin embargo, el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, compartió algunas de las actividades que se realizarán este 15 y 16 de septiembre.
Las actividades comenzaron el 2 de septiembre, con la coronación de la Reina Fiestas Patrias. Antes del Grito de Independencia del 15 de septiembre, hay dos eventos: el sábado 9 de septiembre, la Regata de Globos, en el campo Cruz Azul a partir de las 17:00 horas, y el domingo 10, la Exhibición de Usos y Costumbres del Rebozo, que será en la plaza principal, a partir de las 17:00 horas.
Según comentó Macías Arceo, se compartirá un programa más completo en redes sociales durante esta semana, pero adelantó que el 15 de septiembre a partir de las 17:00 horas en la plaza principal, se realizarán los juegos tradicionales, donde se incluye el palo encebado, el comal tiznado, el puerco encebado, carrera de costales, entre otros.
Alrededor de las 18:00 horas habrá algunos bailables y a las 20:30 será la hora del cantante aficionado. Aunque aún no hay nada confirmado, se planea que el Fuego Patrio venga desde Mezcala y llegue después de las 21:00 horas.
Finalmente, el Grito de Independencia se estima inicie a las 22:30 horas, con el acto cívico. Este año, el escenario estará sobre la explanada, frente al Centro Cultural de Ajijic. La amenización musical estará a cargo de un grupo versátil y la presentación estelar de Adán Lozano, ex vocalista de la Banda San Miguel.
El 16 de septiembre, el día iniciará con el desfile cívico, a partir de las 10:00 horas, saliendo de Los Carriles, tomando Ocampo, hasta la plazoleta de Las Seis Esquinas y regresando por Hidalgo hasta la plaza principal. Después de las 18:00 horas se realizará el tradicional Convite de Flores, en la plaza principal de Ajijic.
Este año, no se han anunciado carreras deportivas, aunque Maximiano Macías aseguró que están planeando la posibilidad de que se realice una carrera benéfica, donde los participantes, donen de manera voluntaria, y esto se pueda repartir entre algunos de los pacientes médicos de Ajijic, sin embargo, aún no está confirmada.
Desfile del Día de la Independencia del año 2022. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- Jocotepec continúa con los festejos del mes patrio con actividades deportivas, musicales, lúdicas y hasta teatrales.
El martes 12, en punto de las 18:00 horas, la plaza contará con una función de lucha libre, mientras que el miércoles 13 a las 19:00 horas, la Orquesta de Cámara de Zapopan se presentará en la parroquia del Señor del Monte. El jueves 14 será musical con la presencia de un mariachi que tocará en la plaza en punto de las 19:00 horas.
El viernes 15 contará con variedad de eventos en la plaza, desde las 17:00 horas un mariachi comenzará la fiesta, para después lanzar globos de cantoya, recibir el Fuego Patrio, coronar a la Reina, dar el Grito de Independencia y concluir la noche con una banda de música regional mexicana.
El sábado 15, los estudiantes participarán en el tradicional desfile cívico-militar, que parte de la plaza a las 08:00 horas, mientras que por la tarde se contará con diversos juegos, finalizando el día con una premiación músical.
Las actividades concluyen el domingo 24 con un torneo de frontenis, mismo que se realizará a las 09:00 horas en la Unidad Deportiva Sur.
María Fernanda Santacruz Ávalos, será coronada como Reina Fiestas Patrias San Antonio Tlayacapan. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- La delegación de San Antonio Tlayacapan coronará de forma directa, es decir, sin certámen ni cómputo, a sus cuatro reinas, la noche del sábado 23 de septiembre, previo a la ceremonia del Grito de Independencia en la plaza principal del poblado.
Raquel González Velázquez, será coronada como la Reina de la Tercera Edad. Foto: Facebook.
Las cuatro mujeres que serán coronadas son: María Fernanda Santacruz Ávalos, como Reina Fiestas Patrias San Antonio Tlayacapan 2023; Raquel González Velázquez, como Reina de la Tercera Edad 2023; Alexa Siordia González, como Reina Charra 2023; y Melaney García, como Reina de los Hijos Ausentes.
Alexa Siordia González, será la próxima Reina Charra. Foto: Facebook.
Según el programa de actividades de San Antonio Tlayacapan para las Fiestas Patrias, los festejos de la delegación serán el sábado 23 de septiembre, en la plaza principal, e iniciarán a las 22:00 horas, con la coronación de las cuatro reinas.
Seguido de la coronación, a las 23:00 horas, se dará el Grito de Independencia. Al día siguiente, en punto de las 10:00, se hará el tradicional desfile, que este año cambiará su recorrido.
Iniciará frente a la unidad deportiva, en la calle Ramón Corona, y continuará derecho hasta la calle Jesús García, luego tomará la calle La Bandera, hasta la calle San José, nuevamente Ramón Corona, y finalizará en la plaza principal.
Al finalizar el desfile, se hará el juego del palo encebado, un juego de perseguir gallinas, y quien gane recibirá un premio económico. Además habrá una agrupación en el kiosco amenizando, y probablemente habrá Sayacas.
Melaney García, será la próxima Reina de los Hijos Ausentes. Foto: Facebook.
El encargado de despacho de San Antonio, Gustavo Aguayo de la Torre, agregó que el día 23 de septiembre, algunas de las bandas que se presentarán tras el grito, serán Parritas Musical, una banda de rock, la Banda Caramelo, y están por confirmar un mariachi. El programa completo, se publicará mediante el perfil de Facebook Delegación San Antonio Tlayacapan, en los próximos días.
El certamen este año fue omitido y se coronará directamente a las reinas, ya que, según Aguayo de la Torre, hubo una baja participación, y varias de las nominadas no aceptaron formar parte del certamen.
El Ballet México Folklórico de Griselda Alcántar en su participación en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La cabecera municipal y las cinco delegaciones de Chapala festejarán las Fiestas Patrias con actividades que se extenderán del 10 de septiembre hasta el 4 de octubre.
Según los programas difundidos en redes sociales, la cabecera municipal comienza sus festejos el 12 de septiembre con el certamen de la Reina de Fiestas Patrias y su coronación, frente al ayuntamiento de Chapala, en la Plazoleta de la Hermandad, después de las 19:00 horas.
El día 13 por la mañana se llevará a cabo el homenaje anual a los Niños Héroes, que en esta ocasión será frente al malecón de Chapala, a la altura de la Fuente de los Pescadores, y por la tarde de vuelta en la Plazoleta de la Hermandad, se realizará el segundo Informe de Gobierno del presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
El tradicional desfile Charro del 14 de septiembre será a lo largo de la avenida Francisco I. Madero en punto del mediodía, esto a pesar de las obras que se están realizando en la vialidad. A las 19:40 y 20:40 horas, se hará un video mapping sobre la fachada del ayuntamiento. Estas proyecciones se realizarán los viernes, sábados y domingos hasta el 4 de octubre.
El 15 de septiembre, se iza la bandera en la Plazoleta de la Hermandad, desde las 06:00 horas, mientras que las presentaciones culturales darán comienzo hasta pasadas las 19:00 horas. Se espera que el Fuego Patrio arribe cerca de las 21:00, cuando se dará el tradicional Grito de Independencia, seguido de un baile popular.
El tradicional Desfile Cívico dará inicio a las 09:00 horas el 16 de septiembre, saliendo del Campo Municipal Juan Rayo, donde serán los honores a la bandera, y se abrirá paso a lo largo de la avenida Francisco I. Madero.
En el Malecón de Chapala, a las 10:00 horas, dará inicio un torneo de Voleibol de playa. Allí mismo, a las 16:00, se realizarán los juegos tradicionales, como el palo encebado, entre otras. A esa misma hora, pero en el Casino Foliatti de Ajijic, el club de fútbol de tercera división Charales de Chapala presentará su uniforme oficial de esta temporada.
Además, la pintora plástica, María Victoria Corona Vega, originaria de San Antonio Tlayacapan presentará la colección de 23 obras “Un trocito de México”, que muestra las tradiciones de su pueblo natal, e Irma Salazar comienza la suya “Cambios”, el 18 de septiembre, ambas en el Centro Cultural Antigua Presidencia.
En las delegaciones
En la delegación más alejada, Atotonilquillo, el 15 de septiembre se levantará un altar en honor a Miguel Hidalgo, en la Plaza Centenario, a las 18:30 horas, mientras esperan el arribo del Fuego Patrio, seguido de la coronación de la Reina Fiestas Patrias, su Grito de Independencia y un baile popular.
Al día siguiente, el tradicional desfile con inicio a las 09:00 horas en el mercado municipal y su conclusión en la Plaza Centenario. A partir de las 17:00 horas los juegos tradicionales mexicanos estarán abiertos a la población. El 17 de septiembre habrá un baile sorpresa por la noche en la plaza principal.
En San Nicolás de Ibarra, la primera actividad fue la tradicional becerrada en la plaza de toros, el 3 de septiembre y continúa con la carrera de caballos a orillas del lago, el 9 de septiembre. El día 10, se corona a la Reina de Fiestas Patrias, seguido de su respectiva becerrada.
El Grito de Independencia será el mismo día y hora que en las demás delegaciones, y estará acompañado de una kermés y música en vivo en la plaza principal de la población. Al día siguiente el desfile comienza a las 09:30 horas y los juegos tradicionales a partir de las 14:00 horas.
Santa Cruz de la Soledad solo festeja dos días, el 15 de septiembre la coronación de la Reina Fiestas Patrias, el Grito de Independencia y su baile popular. Mientras que el desfile comienza a las 10:00 horas, seguido de un evento cultural y los juegos tradicionales.
Mientras que en San Antonio Tlayacapan, como es costumbre, realizarán los festejos una semana más tarde, por lo que el Grito de Independencia se dará el 23 de septiembre por la noche, después de la coronación Reina Patria 2023 y al día siguiente, 24 de septiembre a partir de las 10:00 horas, se efectuará el tradicional desfile, que finaliza con el palo encebado.
La plaza principal será el escenario donde se realicen la mayoría de las actividades, con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias. Foto: Archivo.
D. Arturo Ortega/Alejandro Ibarra.- Con actividades culturales, deportivas y sociales, la delegación de San Juan Cosalá celebrará el 213 aniversario de la Independencia de México.
Las actividades iniciaron el domingo 10 con el Tradicional Baile de Gala que se realizó a las 21:00 horas, con la música de la Sonora Pachanguera, Rodríguez Musical y DJ Omar López.
El sábado 16 de septiembre se llevará a cabo la tradicional noche mexicana conocida como “La Fiesta del Pueblo”, en la explanada de la plaza principal, con diversas actividades que terminarán con un gran baile.
A partir de las 21:00 horas se espera la llegada del Fuego Patrio y encendido del pebetero, a cargo del club de atletismo Cazadores y de la Escuela de Ciclismo de San Juan Cosalá; posteriormente se presenta el Ballet Folklórico Coxala.
Alrededor de las 22:00 horas se realizará la coronación de la reina de las Fiestas Patrias San Juan Cosalá 2023 y la presentación del Mariachi Hermanos Vargas y artistas invitados. A las 23:00 horas se realizará la ceremonia del Grito de Independencia y encendido de fuegos artificiales.
La celebración continuará a las 23:30 horas, con una intervención más del Mariachi Hermanos Vargas y por si la fiesta no ha sido suficiente, el grupo norteño Alfredo Romo y sus Ilegales iniciará un espectáculo a partir de la 01:30 de la madrugada.
Las celebraciones culminarán el domingo 17 de septiembre. A las 09:00 horas comenzará el Desfile Cívico en la plaza principal San Juan Cosalá, por lo que se espera un tránsito lento por cierre vial a partir de las 08:45 horas, sobre la carretera Chapala- Jocotepec y la calle Porfirio Díaz.
El cierre vial de la carretera será parcial y no entorpecerá de ninguna manera los sentidos de la circulación, comentó Enrique Rodríguez, organizador de las Fiestas Patrias en San Juan Cosalá.
A las 11:00 horas se realizará la clásica Carrera de Ciclismo San Juan Cosalá por lo que se prevé el cierre vial de la calle Porfirio Diaz de 11:00 a 15:00 horas. A las 13:00 horas se realizará una exhibición de autos clásicos del Cutzalán Car Club en el Malecón de la delegación.
Por la noche a partir de las 21:00 horas se realizará el tradicional baile de cierre de Fiestas Patrias con la participación de la Banda Pelillos, Banda el Pueblito, Banda Viento Negro y Generación Emergente, en el campo de fútbol.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala