Los charros recorieron las calles de Jocotepec para celebrar su día.
Redacción.- Sin tener autorización por parte de alguna autoridad, a los charros de Jocotepec les pareció una buena idea el salir a realizar una cabalgata en plena pandemia por coronavirus; con la banda y bebidas, los jinetes salieron a recorrer las calles de la cabecera para celebrar el 14 de septiembre, Día del charro.
El cubrebocas no fue parte de la cabalgata, la mayoría de las personas que decidieron salir a las calles lo hicieron sin el uso de este, pese a que el municipio ya supera los 100 casos de COVID-19.
En las calles, la gente que transitaba miraba con sorpresa la cabalgata que, aunque se realiza año con año, en esta ocasión no había anunciado actividad. Aunque también causó la sorpresa de los automovilistas que tuvieron que buscar otras vías para circular, pues tránsito municipal no tenía conocimiento del tema y no se realizaron los cierres correspondientes.
Recientemente, un grupo de personas a caballo realizaron un ejercicio similar, pero con pocas personas en esa ocasión; autoridades municipales pidieron que se retiraran, lo cual hicieron sin causar algún conflicto.
En tanto, el Presidente de Jocotepec, Jose Miguel Gómez López, se dijo sorprendido, señalando que hubo personas que mencionaron que había dinero de por medio, situación que desmintió mediante un video difundido en sus redes sociales. Gómez López condenó el hecho, aclarando que no se otorgó ningún tipo de permiso.
“El día de hoy domingo 12 de septiembre, salieron a caballo nuevamente personas de Jocotepec. Yo se que traen la tradición de las fiestas patrias, yo se que traen el gusto de salir y convivir con la gente, pero yo le quiero pedir a los organizadores de este tipo de eventos que sean responsables; más allá de sus gustos, de sus pasiones de sus tradiciones y deseos es la seguridad del municipio”, dijo el Primer edil en un video.
Los comentarios en las redes sociales no se dejaron esperar; algunos pidieron mano dura contra las personas que realicen eventos sin permiso ni medidas sanitarias, mientras que otros recriminaron la instalación de una feria en el malecón y aglomeraciones en tianguis, considerando también que ya son pocos los negocios que siguen los protocolos de sanidad.
Al final, todo quedó en una llamada de atención para los organizadores de este recorrido que aglomeró gente en la plaza de Jocotepec y en el malecón. “No reten a las autoridades, porque no hubo permiso, no hubo autorización”, se escucha al presidente en el video.
Foto: Archivo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala solicitó ante la Secretaría de Desarrollo Económico 150 mil pesos para realizar una Feria Regional, en el marco de las fiestas patrias, como parte de los eventos cívico que se celebrarán en el municipio.
Pese a que se solicitaron 150 mil pesos, el Ayuntamiento de Chapala, mediante su cabildo, aprobó -el pasado 14 de agosto- aportar el 30 por ciento de esa cantidad; por tal motivo, la Secretaría de Desarrollo Económico aportará únicamente 105 mil pesos, mientras que los 45 mil los pondrá el propio Ayuntamiento.
De ser aprobada la solicitud, deberá aplicarse los días 14 y 15 de septiembre, donde se incentivará y apoyará a micro y medianas empresas del municipio de Chapala mediante las actividades comerciales que de ellos se desprenden.
Para la realización de dicho proyecto, fueron facultados diversos funcionarios entre los que se encuentra el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar; el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián y el Tesorero Municipal, José Guadalupe Dueñas Acosta
A decir del presidente, Moisés Anaya, este recurso ayudará a las arcas municipales, pues esperan que se pueda generar una gran derrama económica y, sobre todo, apoyar a los productores y artesanos del municipio de Chapala.
Por el momento, el proyecto realizado por el Ayuntamiento ya fue llevado ante la secretaria, pero hasta el cierre de esta edición, no se tenía respuesta para saber si fue aprobada la solicitud y cómo sería la feria por realizarse.
Natalia Lazcano López, Mayra Karina López Quintero, Michell Anahí Villanueva Ramírez y Alondra Rubí Álvarez Martínez son las candidatas.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Son cuatro las candidatas que buscarán la corona Señorita Fiestas Patrias Chapala 2019; tres son de la cabecera municipal y una de la delegación de Atotonilquillo, informó en rueda de prensa el Secretario General, Sergio Cuevas Elvira.
Las candidatas de la cabecera municipal son: Natalia Lazcano López de 20 años, quien en septiembre entrará a estudiar cosmetología; Mayra Karina López Quintero de 18 años, que cursa el cuarto semestre de preparatoria; Michell Anahí Villanueva Ramírez de 19 años, quien estudia el tercer semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
La única candidata de una delegación y que representará a la población de Atotonilquillo, se llama Alondra Rubí Álvarez Martínez de 22 años, quien actualmente estudia el séptimo semestre de la Licenciatura en Arquitectura.
Pese a que cada una tiene una motivación distinta para participar en el certamen, la mayoría acordaron que lo decidieron con la intención de fomentar las tradiciones.
Las autoridades municipales informaron que el certamen se realizará en cuatro etapas: presentación ante medios de comunicación, en redes sociales del Gobierno Municipal de Chapala, certamen baile de gala, sesión fotográfica y apoyo en redes sociales.
Sin embargo, la fase más importante es el Baile de Gala, que definirá el 90 por ciento de la puntuación pues, aparte de la música, ese 31 de agosto -a las 19:30 horas en el restaurante “El Guayabo”, por el malecón de Chapala-, los asistentes podrán ver diversas actuaciones por parte de las candidatas, quienes serán evaluadas por cuatro miembros de jurado.
Este acontecimiento tendrá un costo en preventa de 230 pesos o 260 en la taquilla, e incluye molcajete de mariscos y carne, el cual estará dispuesto en la mesa para ser compartido por cuatro personas. Los boletos se pueden conseguir con tus candidatas o bien en el número 333 390 4603.
La última etapa, será una dinámica donde las participantes harán una sesión fotográfica -los días ocho y nueve de septiembre- para, posteriormente, compartir en redes sociales. En esta actividad ganará la que reciba más “me gusta”. La ganadora será coronada el día 15 de septiembre a las diez de la noche como parte de los festejos patrios realizados por el Ayuntamiento de Chapala.
Por otra parte, el Secretario General, Sergio Cuevas indicó que la localidad de Ajijic tendrá su propio certamen y ya se alistan al menos cuatro candidatas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala