El alcalde interino, Gamaliel de Jesús Soto Pérez y el secretario general, Alan López, recibieron a los manifestantes para escuchar sus peticiones
Trabajadores sindicalizados de Chapala realizaron una marcha pacífica por la avenida Francisco I. Madero de Chapala, hasta la alcaldía. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- Con una marcha pacífica, los trabajadores del Ayuntamiento afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Chapala Jalisco (SUTCJ) recorrieron la avenida Francisco I. Madero en busca de la firma de las Condiciones Generales de Trabajo.
Afuera de las instalaciones de la presidencia de Chapala, el alcalde interino, Gamaliel de Jesús Soto Pérez y el secretario general, Alan López, recibieron a los manifestantes para escuchar sus peticiones.
Ernesto Sánchez Jiménez, secretario de organización de la Federación Plural de Trabajadores en el Estado de Jalisco reconoció que aunque ha habido avances en materia laboral por parte del Ayuntamiento, lo más importante para los servidores públicos es la firma de las condiciones generales de trabajo.
En este sentido mencionó: “Ha habido apertura por parte de la Administración y el único pendiente que tenemos hoy, en este día tan importante para los servidores públicos, era la firma de las Condiciones Generales de Trabajo. Se estuvo planteando que administraciones vienen y administraciones van y siempre se han jugado con los derechos del trabajador, nunca se han firmado, siempre ha salido un pretexto o un cochupo por parte de la administración para que no se concrete la firma y se deposite en el Tribunal, hoy estamos pidiendo que eso se haga y hay apertura por parte de la administración para concretar eso”.
Sánchez Jiménez agregó que con la toma de nota del nuevo comité del sindicato, se les da certeza a 278 trabajadores del ayuntamiento que ya están reconocidos por el Tribunal de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Jalisco y se está en espera del reconocimiento de 30 trabajadores más, cuando antes solo se reconocía a 80 de ellos.
La nueva secretaria general del SUTCJ, Rosa Elia Ramos Perales, tomó nota en agosto y fue reconocida el 25 de abril de su nuevo cargo; en el comité le acompañan la secretaria de acuerdos, María del Rocío Mexicano López; secretaria de actas, Gloria Sandoval Ramírez; la tesorera, Casimira Guadalupe Mesa Estrada por mencionar a algunas de ellas, además de los vocales.
Ernesto Sánchez destacó que este nuevo comité sindical está encabezado por mujeres y los integrantes son de la mayoría de las áreas del Ayuntamiento como nunca antes se había hecho, pues antes, los cargos representativos los ocupaban trabajadores de las direcciones de Aseo Público y Obras Públicas.
Rosa Elia dijo tomar el cargo con responsabilidad, manifestando que siempre abogará primero por los agremiados a quienes les dijo “que se sientan respaldados por el sindicato y la federación, siempre vamos de la mano y tenemos buena coordinación, también con el municipio. Tengan toda la confianza de que todo está marchando bien”.
Los sindicalizados también informaron que ya cuentan con nuevas oficinas, las cuales se ubican en la esquina de las calles Niños Héroes y Zaragoza en la cabecera municipal, donde estarán de puertas abiertas para los trabajadores que cumplan con los requisitos de ley para afiliarse.
Después de la manifestación de los sindicalizados del Ayuntamiento también se hicieron presentes los agremiados de la sección 145 del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana quienes se manifestaron para pedir la reducción de 48 a 40 horas laborables por semana, además del incremento de 30 días de aguinaldo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala