Una vez concluidas las elecciones los equipos entregados serán devueltos al
Gobierno de Jalisco para apoyar a municipios
Motocicletas y vehículos entregados al IEPC como parte de su equipamiento. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con una inversión de 219 millones de pesos (mdp), el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este lunes equipo de cómputo, mobiliario y vehículos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), rumbo al proceso electoral 2023-2024, donde se renovarán gubernatura, 38 diputaciones locales y 125 presidencias municipales, dando un total de 164 elecciones y una transición de mil 520 cargos de elección popular.
Todos los recursos materiales entregados a partir de este día al IEPC, afirmó el mandatario jalisciense, serán devueltos al Gobierno de Jalisco una vez concluidas las elecciones con el objetivo de reforzar la parte tecnológica, pero principalmente, como en el caso de los vehículos, entregarlos a municipios.
“Me da mucho gusto poder estar con quienes integran el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para hacer entrega de los apoyos que van a garantizar la organización del próximo proceso electoral. Son 219 millones de pesos que entregamos a partir de las necesidades definidas por el propio instituto, que tiene que ver con vehículos, con mobiliario, con equipamiento de cómputo, con todo lo necesario para garantizar que este proceso salga perfecto, para garantizar que el voto de los y las jaliscienses valga. Estamos muy contentos de poder tener una agenda de cooperación, de coordinación y de diálogo constructivo con el Instituto Electoral en un momento en el que hay muchas tensiones en el país de cara al proceso que se avecina. Por eso entregamos estos equipos que están nuevecitos, que son los que pidió el Instituto Electoral y que al final del proceso volverán al Gobierno del Estado porque fueron comprados, lo que nos va a permitir que estos vehículos que se usarán en el proceso electoral luego serán entregados para apoyar a municipios”, enfatizó el Gobernador.
Además, Alfaro Ramírez externó que desde el Gobierno de Jalisco hay y habrá total respeto y comunicación con la autoridad electoral, a fin de que el proceso se realice con total transparencia, eficacia y veracidad.
“Nosotros aquí lo que mandamos es un mensaje de comunicación, de respeto a la institución y de la confianza que tenemos en que organizarán un proceso electoral que pueda hacer valer, insisto, la voluntad popular”, sostuvo Enrique Alfaro.
Por su parte, la consejera presidente del IEPC, Paula Ramírez Höhne, reconoció la voluntad del Gobernador y el apoyo del Gobierno de Jalisco para que las actividades alusivas a las elecciones del próximo año se realicen con los recursos materiales y humanos necesarios, así como tener el apoyo total de la autoridad total para que cada ciudadano y ciudadana pueda hacer valer su derecho al voto con total libertad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala