La decadencia del PRI
Por José Antonio Flores Plascencia.
Quienes hemos estado ahí como representantes de casilla o candidatos a un puesto de elección popular en las últimas seis elecciones, hemos visto un México que ha girado de la derecha a la izquierda, cuando Ernesto Zedillo ganó la presidencia en 1994 el PRI tenía 300 diputados; para la siguiente elección el PRI pierde por primera vez ante el PAN obteniendo 201 diputaciones; ya para el 2006 por primera vez en toda su historia el PRI no rebasa los tres dígitos y se queda con 97 diputaciones.
En el 2012 después de dos sexenios gobernando el PAN, el PRI recupera la presidencia de la república además de tener nuevamente 208 diputaciones. Ya para el 2018, atribuido al desgaste presidencial que tuvo Peña Nieto, los priistas sólo pudieron conseguir 47 diputaciones; en la reciente elección de este año el PRI obtuvo 35 diputaciones.
En este periodo han perdido el casi el 90 por ciento de los diputados, nadie podría creer que el partido de estado tuviera esa cantidad en los noventas y que hoy solamente gobiernen dos estados como son Coahuila y Durango, mientras en ese 1994 a excepción de alguno estados, la mayoría eran priistas, tenían el control de las cámaras de senadores y diputados.
En las recientes elecciones tanto en Jocotepec como en Chapala los votos de los tricolores no llegaron a los mil, en la pasada elección por la alcaldía de Chapala apenas rondaron en los mil 500 votos, mientras en Jocotepec no llegaron ni a los 500 votos, fue la primera vez en toda su historia que no tuvieron un representante en el cabildo.
Por otro lado en esta elección en Chapala sucedió lo que nunca en su historia no tener candidato a la presidencia municipal, se puede apreciar un común denominador: “lo que nunca antes en su historia había sucedido”. En los dos municipios vemos gente que ya no siente representado por los colores priistas, en el último trienio no han tenido una voz que reivindique sus principios que hoy parece que se identifican más con la derecha, ya no hay una brecha entre PRI y PAN desde hace tiempo parecen lo mismo, tanto que en esta última elección fueron juntos.
Ante esa crisis existencial su dirigente nacional se ha empecinado en reelegirse, y el Comité Directivo de Jalisco lo apoya y le levanta la mano para que continúe como presidente de esa organización política por un periodo más. La pregunta es ¿podrá resistir el PRI con Alito?
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala