La edición 2024 fue la más grande en cuanto a talleres y asistencia
Asistentes al Campamento de Arte de Verano de LCS 2024. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Registrando un nuevo récord de asistencia y con 15 diferentes talleres, el Campamento de Arte de Verano del Lake Chapala Society (LCS) en Ajijic, finalizó con 189 participantes.
Trabajo de taller de bordado. Foto: Sofía Medeles.
El campamento de arte de verano se realizó la semana pasada, del 29 de julio al 2 de agosto, ofreciendo talleres gratuitos a los niños de 4 a 16 años. Según el director de educación de LCS, Victor Camarena, ha sido el año en el que se ha registrado un mayor crecimiento, tanto en talleres como en asistentes. «Ha sido el campamento más grande en cuanto a talleres y asistentes. Es una iniciativa del LCS anual, que se hace desde el 2013».
Campamento de Verano en la zona de acuarela. Foto: Sofía Medeles.
Algunos de los talleres que se ofrecieron a los asistentes fueron acuarela para diferentes edades, pintura con acrílico, dibujo, crochet, cartonería, cerámica, fotografía, bordado, entre otros, de manera completamente gratuita, agregando un refrigerio para los niños. «Este campamento es de lo que se trata LCS, es colaborar con toda la comunidad y ver cómo los chicos que vienen a los talleres, artistas mexicanos y voluntarios de la comunidad extranjera, se ayudan a colaborar entre todos», compartió Stephen Balfour, el director ejecutivo interino de LCS.
Víctor aseguró que su meta es que siga creciendo la asistencia y la oferta de talleres cada año. «Proyectamos seguir creciendo en cantidad y talleres».
Trabajos de máscaras que se pusieron a la venta. Foto: Sofía Medeles.
Sobre el campamento, Balfour señaló: «la colaboración es lo que hace que funcione, porque no son sólo extranjeros enseñando, sino que aprendiendo. Los niños nos enseñan y nosotros les enseñamos, trabajamos como equipo y descubrimos juntos diferentes cosas. Es emocionante como este programa siempre crece».
Las actividades, convocatorias, cursos y talleres de Lake Chapala Society son publicadas mediante su página https://lakechapalasociety.com/, en su página de Facebook “The Lake Chapala Society A.C. – LCS”, o mediante medios locales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala