El proyecto está pensado para iniciar este año, aproximadamente entre mayo y junio
Letras monumentales de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Un proyecto para promover el crecimiento económico de microempresarios en Ajijic y en el municipio de Chapala, principalmente productos típicos mediante préstamos y asesoramientos, fue anunciado mediante un video en la página de Facebook del Gobierno de Chapala. Alejandro Aguirre Curiel, compartió que está planeado para aplicarse este año.
El anuncio se hizo mediante un video donde el presidente municipal se encontraba con la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Cindy Blanco Ochoa, compartiendo el proyecto «Hecho en Ajijic» sin dar mayores detalles más que ser una buena noticia para los negocios de Ajijic, así como del municipio de Chapala. Cindy Blanco agradece a Chapala por sumarse.
Aguirre Curiel compartió con Semanario Laguna que este proyecto se trataría de un programa para apoyar a las pequeñas empresas con un recurso para asesorar o préstamos de inversión. Asimismo, aseguró que este programa ya se aplicaba con anterioridad en el municipio de Zapopan.
«Ahorita Chapala y la Ribera se encuentran en un crecimiento importante, la inversión del aeropuerto, la carretera Guadalajara Chapala, la universidad. Va a cambiar mucho el municipio, así que queremos que los comercios estén preparados para este crecimiento. De eso se trata, de ver los productos típicos de cada delegación y la cabecera, y apoyarlos y asesorarlos con préstamos o recursos para administrar sus negocios y hacer un proyecto de negocios que verdaderamente les sirva» aseguró el edil.
Compartió que este proyecto, promovido por la dirección de Desarrollo Económico del estado, está enfocado en las pequeñas empresas y negocios familiares de los pueblos mágicos, buscando ayudarlas a crecer. Aún se encuentran esperando las reglas de operación para comenzar a aplicar los apoyos, aunque esperan que estén disponibles tras las vacaciones, teniendo eventos para convocar negocios a sumarse.
El programa «Hecho en Zapopan» comenzó en dicho municipio como una estrategia para fomentar el emprendimiento y fortalecer a las micro y pequeñas empresas. La iniciativa contempla un acompañamiento integral que incluye capacitación y consultoría especializada. En su versión adaptada para el municipio, según explicó Alejandro Aguirre, también se integrarán esquemas de financiamiento mediante préstamos orientados a la inversión, con el fin de impulsar el crecimiento de los negocios locales y brindar herramientas que fortalezcan su permanencia y desarrollo en el mercado.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala