El alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel aseguró que el municipio está listo para recibir a los visitantes
Visita de la Virgen de Zapopan en el 2014. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.– Este domingo 13 de julio, el municipio de Chapala se prepara para recibir a cerca de 12 mil fieles con motivo del 70 aniversario de la visita de la Virgen de Zapopan, cifra que representa un incremento del 50 por ciento con respecto al año anterior, cuando acudieron entre 7 mil y 8 mil personas.
El alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel aseguró que el municipio está listo para recibir a los visitantes que, como cada año, se reúnen para pedir por la recuperación del Lago de Chapala. “Esta visita para nosotros es muy importante para pedir por el buen temporal de lluvias, además, hoy se cumple el 70 aniversario del primer milagro de la Virgen de Zapopan”, declaró.
Religiosidad, tradición y esperanza
Con el lema “Reina del Lago, Puerta de Nuestra Esperanza”, la celebración de este año contará con la presencia del Cardenal José Francisco Robles Ortega y, por primera vez, los cinco obispos auxiliares. La recepción de la imagen está programada entre las 10:45 y 11:00 horas en la entrada a Chapala, desde donde iniciará la procesión solemne en un carro alegórico especialmente decorado.
El recorrido incluirá bandas de guerra, danzas tradicionales, orquesta, coro litúrgico y agrupaciones religiosas de diversas comunidades. La misa central se celebrará a las 12:00 horas en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, y al concluir se realizará la bendición al Lago, esta vez en el malecón, frente a la escultura de Jesús Pescador.
Compromiso con el agua y el medio ambiente
Durante la jornada, el Cardenal Robles Ortega hizo un llamado a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del agua, elemento vital afectado por el cambio climático. “Tenemos que cuidar el ambiente, el aire que respiramos, todos los elementos que son vitales en la casa común que habitamos, que es la Tierra”, afirmó.
La Virgen de Zapopan, también conocida como la Reina del Lago, llegó por primera vez a Chapala con el fraile Antonio de Segovia durante sus misiones evangelizadoras. Desde entonces, su presencia se ha convertido en símbolo de esperanza, tradición y súplica por la abundancia de agua en el Lago de Chapala, que actualmente se encuentra arriba del 52% de su capacidad.
Actividades adicionales
El lunes 14 de julio, la imagen visitará la Isla de los Alacranes a bordo de 40 lanchas que estarán disponibles de forma gratuita para los feligreses. Se ofrecerán alimentos a todos los visitantes, en un gesto de convivencia y celebración comunitaria.
Finalmente, el Gobierno de Chapala extendió una invitación abierta a la población para sumarse a esta histórica jornada, y reconoció el trabajo conjunto de autoridades civiles, religiosas y voluntarios por mantener viva esta expresión de fe, cultura y arraigo regional.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala