Las distintas vialidades que se encontraban bloqueadas fueron liberadas tras los acuerdos
Una de las carreteras bloqueadas durante la protesta de los productores de maíz. Foto: cortesía.
Redacción.- Tras varios días de diálogo y mediación, el Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Gobierno de México, alcanzó acuerdos con las y los productores de maíz para fortalecer al sector agrícola estatal, lo que permitió la liberación total de las vialidades que se encontraban ocupadas en distintos puntos del estado.
Durante las negociaciones, por parte del Gobierno del Estado participaron Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, e Iván Chávez Gómez, Subsecretario de Asuntos del Interior.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), el Gobierno del Estado se comprometió a aportar 100 pesos adicionales por tonelada de maíz, para integrar una bolsa total de 950 pesos por tonelada, resultado del esfuerzo conjunto entre los apoyos federales y estatales.
El Gobernador, Pablo Lemus Navarro, anunció ayer martes una inversión de 180 millones de pesos en apoyo directo a las y los productores de maíz de Jalisco.
Informó que continuará con el fortalecimiento de la infraestructura rural, mediante el suministro de maquinaria para caminos sacacosechas y la implementación de programas que impulsen la productividad, la competitividad y el bienestar en las comunidades agrícolas del estado.
Como resultado del trabajo coordinado, se restableció por completo la circulación en las principales vialidades del estado, entre ellas el kilómetro 40 de la Carretera Guadalajara a Morelia, la caseta de Ocotlán, en la autopista México–Guadalajara, la Carretera a Nogales, a la altura del Technology Park, la Carretera Guadalajara–Ocotlán, a la altura de Av. Universidad 2000, la Carretera La Barca– Jamay, en dirección a Atotonilco, la Carretera La Barca– San Juan, en el cruce con la Autopista México– Morelia y la Carretera Santa Rosa–La Barca, en el Kilómetro 49+100.
Usted debe ser conectado para escribir un comentario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala