Los vecinos acusan de omiso al ayuntamiento de Jocotepec
En la imagen se puede observar cómo rocas, lodo y troncos del cerro invadieron calles y casas del fraccionamiento.
Armando Esquivel.- Temor entre vecinos de Senderos del Lago ante el riesgo de un nuevo deslave. Los colonos del fraccionamiento de El Chante buscan detener la construcción de más viviendas en el cerro después del percance donde al menos 25 viviendas resultaron con afectaciones.
Sin embargo, los colonos se encuentran solos, ya que personal del Ayuntamiento les dijo que su trabajo concluyó. Mientras tanto, la constructora sigue edificando con el aval del gobierno municipal de Jocotepec.
Fue el jueves 12 cuando los vecinos de Senderos del Lago se encontraron con sus calles llenas de piedras y lodo y con algunas viviendas dañadas, día en que diversas dependencias y el ejército mexicano se movilizaron para ayudar a los afectados, pero a una semana de esto, en el fraccionamiento se observan pocos trabajadores que en momentos tienen actividad y en otros momentos descansan sobre las áreas verdes. Estos mismos trabajadores se retirarán de la zona pese a que el fraccionamiento aún cuenta con afectaciones, aseguró Jorge Hurtado Godínez, presidente de colonos etapa cuatro.
Los vecinos se dicen furiosos con el ayuntamiento de Jocotepec. Los presidentes de colonos estuvieron reunidos con el presidente de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, de quien dijeron encontraron palabras fuera de lugar y un presidente sin sensibilidad, ya que la respuesta de Haro fue: “¿Y por qué compraron ahí?”, según comentó Sergio Silva, presidente de colonos en una rueda de prensa ofrecida el viernes 20 de julio.
Los colonos exponiendo sus quejas ante medios de comunicación.
Una de las principales peticiones de los vecinos fue la de detener las obras de construcción que Banorte (quien absorbió a casas GEO) realiza en la parte alta del cerro, pero ante la incapacidad del ayuntamiento de Jocotepec, los mismos vecinos decidieron acudir a la zona de obras para realizar una clausura simbólica, que consistió en reunir a los trabajadores para pedirles que pararan sus labores, a lo que accedieron; sin embargo, poco después llegó el encargado de la construcción, quien se negó a proporcionar su nombre argumentando que el sólo era un contratista, pero que cuentan con el respaldo del ayuntamiento de Jocotepec al contar con los permisos necesarios para seguir construyendo en la montaña.
Ante esto, los vecinos aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias para evitar que se construyan los supuestos departamentos y presionarán al presidente de Jocotepec para que exista protección al cerro y por consecuencia a sus viviendas. Además, no descartaron el radicalizar sus acciones en caso de seguir con la misma respuesta de las autoridades. Inclusive, se habló entre los vecinos de presionar a las autoridades con una manifestación en presidencia municipal.
Por ahora, en la zona más afectada, la calle Caudal, se construyó un muro de contención con el que las autoridades aseguran evitarán desastres, pero los vecinos no confían y dicen que sólo les dan “dulce en la boca”, razón por la cual formarán una asociación civil con el fin de defender las montañas junto con el ahorro de toda su vida.
Sergio Silva, vocero y presidente de colonos de Senderos, dijo que el mayor José Trinidad López Rivas, encargado de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, fue quien les indicó que el fraccionamiento está en una zona de alto riesgo, por lo que no es posible que se permitan más viviendas, y pese a la denuncia ante el ayuntamiento, a las promesas del síndico y el presidente y la petición de un dictamen, el ayuntamiento de Jocotepec se ha hecho el “sordo”, pese a que Protección Civil del Estado clausuró las oficinas de GEO Banorte.
Laura Ruiz fue empleada de GEO. Ella, al igual que muchos trabajadores, adquirió su vivienda en Senderos, y lamentó que no se les haya dado un informe de los riesgos que había en el lugar. Concepción Vargas, quien también es vecina de la zona, lamentó que la zona se siga deforestando y denunció el desvió de un arroyo con fines inmobiliarios.
Otra queja de vecinos contra la constructora es la falta de mantenimiento de un pozo de agua, que desde hace 10 años dicen no se le ha dado mantenimiento y ahora la constructora quiere entregar, además de que cuenta con un adeudo de más de 800 mil pesos a Comisión Federal de Electricidad. Los colonos dicen que están dispuestos a hacerse cargo del mantenimiento pero siempre y cuando se las entreguen en buenas condiciones.
Ésta no es la única ocasión en el que Senderos del Lago es noticia. En el año 2009, el Instituto Nacional de Antropología e Historia pidió detener las obras ante el descubrimiento de vestigios arqueológicos. Al final, un tribunal ordenó la destrucción de algunas viviendas que se encontraban aún sin concluir.
Además, en el año 2000, cuando se realizaba el plan de desarrollo urbano por parte de SEDEUR, académicos de la Universidad de Guadalajara y ambientalistas advirtieron sobre el riego de edificación masiva en la montaña de Jocotepec.
Con cada lluvia los vecinos de Senderos del Lago entran en alerta. La tranquilidad de vivir en la montaña con una vista al Lago de Chapala ha sido interrumpida ante la posibilidad de un nuevo deslave. Algunos vecinos aún no regresan a sus viviendas. Los demás se quedan con el amargo sabor de boca que les dejó la constructora y la autoridad municipal.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala