Muchos servidores públicos ponen el mal ejemplo colocando los vehículos oficiales y no oficiales en espacios no aptos
Vehículo del Ayuntamiento de Chapala estacionado en doble fila
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Dobles filas, obstrucción de espacios prohibidos y uso de cajones para personas con discapacidad siguen siendo las faltas viales más cometidas por los Chapalenses, en la avenida Francisco I Madero.
Pero no solo los habitantes de Chapala son los infractores, muchos servidores públicos ponen el mal ejemplo colocando los vehículos oficiales y no oficiales tanto en los espacios para discapacitados como haciendo dobles filas.
Pareciera que las multas por este tipo de conductas no les preocupan a los habitantes de Chapala, por lo que el Gobierno Municipal de Chapala logró recaudar durante 10 días del mes de marzo 13 mil 714 pesos.
Mientras que en el mes de abril se recaudó 45 mil 918 pesos por multas viales, lo que dan una recaudación en dos meses por 59 mil 632 pesos, eso sin contar las multas que aún no se realizan y que todavía faltan las que se pagan fuera del municipio.
Actualmente, no se tienen el dato exacto sobre cuantas multas se han levantado desde que se comenzó a aplicar el reglamento de tránsito en el municipio de Chapala en el mes de marzo, pero las cantidades son un reflejo de que la incidencia sigue presente.
Aunque la recaudación es alta para el Ayuntamiento, se refleja la poca disposición de los habitantes y visitantes para cumplir con las normas viales. Las zonas de mayor conflicto son: las paradas de autobuses, las afueras de presidencia municipal y las entradas a los bancos.
Po otra parte, los conductores de motocicletas son los que más conciencia han generado, pues antes de los operativos implementados por la Secretaría de Transporte del Estado, muchos no portaban casco, placas ni chaleco, cosa que ha cambiado.

Vehículo de la Policía Estatal ocupando el espacio asignado para personas con discapacidad
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala